Está en la página 1de 3

CASO PRÁCTICO - ACTIVIDAD 2

ING. MAIRA ALEJANDRA CASANOVA RAMIREZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


SEGURIDAD EN RIESGO ELECTRICO
PUTUMAYO
2019
CASO PRÁCTICO
Caso: Se evidencia un accidente de tránsito, decide realizar la primera atención
del evento, al acercarse encuentra un vehículo con el parabrisas roto, dos
personas dentro del vehículo en la silla del conductor y del copiloto, al llamarlos se
da cuenta que se encuentran inconscientes, a unos cuantos metros se encuentra
una moto con su parte delantera destruida, el conductor deambula cerca al
incidente.
De acuerdo al caso anterior analice y conteste las siguientes preguntas:
1. ¿Cuáles son las primeras acciones que se debe realizar en la escena?
Las primeras acciones que realiza el primer respondiente, es valorar la escena,
teniendo en cuenta como primer paso la identificación, tanto al paciente como al
personal presente en la escena, informarles que está preparado para prestar los
primeros auxilios. Se debe conservar la calma y apoyar a los lesionados. Luego,
inspeccionar visualmente el lugar en general. Observar la presencia de peligros,
en caso de ser un lugar inseguro, trasladar a los lesionados a un lugar seguro,
teniendo en cuenta el uso adecuado de EPP, después se debe alertar a la línea de
emergencias, informar y suministrar toda la información requerida, después,
examinar al paciente y determinar el estado real en que se encuentra, siempre
estar vigilando el entorno para prevenir más lesionados.

2. Según la información dada, ¿cómo pudo haberse producido este


incidente?
Según la información, el accidente pudo haberse producido como un choque
frontal, tal vez uno de los conductores no respeto las señales de tránsito o iba a
exceso de velocidad, por lo cual se presentó invasión de carril, lo que generó el
choque de la parte frontal de vehículo con la motocicleta, quedando lesionados los
conductores y el copiloto.

3. ¿Cuáles son las posibles lesiones que encuentre en estos pacientes?


Las posibles lesiones que se encuentren en los tres pacientes del coque podrían
ser:
a). Para el conductor de la motocicleta, golpes, contusiones, posibles cortes,
fracturas en cuello, cabeza, columna, posibles hemorragias internas.
b). Para el conductor y copiloto del vehículo, posibles golpes y traumatismos por
choque con el parabrisas, y demás autopartes, posible estado de inconsciencia
debido a múltiples contusiones craneales.

También podría gustarte