Está en la página 1de 2

Resumen de Los girasoles ciegos

Si buscas un avance de la novela Los girasoles ciegos no te pierdas


nuestro resumen del libro, el cual puedes descargar gratis al final de esta pagina.
Así puedes echarle un ojo al argumento de Los girasoles ciegos antes de
adquirir el libro.

La obra Los girasoles ciegos alcanzó el éxito al poco de ser publicada en 2004.


Sin embargo, su autor, Alberto Méndez sólo pudo disfrutar de su logro durante
mucho tiempo, ya que murió a los 11 meses de estrenarla. Del mismo modo que
tampoco fue testigo de la adaptación de Los girasoles ciegos al cine en 2008, de
la mano del directo José Luis Cuerda.

A los cerca de 250.000 libros vendidos de Los girasoles ciegos durante su


primer año de publicación le siguieron múltiples premios literarios como el
Premio Nacional de Narrativa, el Premio de la Crítica y el primer Premio Setenil.

Reseña de Los girasoles ciegos


El relato de Los girasoles ciegos se enmarca en la Guerra Civil española y
aunque parezca una sola novela, en realidad está estructurada en 4 relatos. De
hecho, la novela lleva el título del 4º relato:

o Relato 1: Si el corazón pensara dejaría de latir


o Relato 2: Manuscrito encontrado en el olvido
o Relato 3: El idioma de los muertos
o Relato 4: Los girasoles ciegos

No obstante, pese a su composición en 4 partes, el argumento de Los girasoles


ciegos consigue mantener su continuidad gracias a sus personajes que se
entrelazan a lo largo de los relatos. Estos son capitanes o soldados de la Guerra
Civil, así como familiares de éstos, como sus hijos o esposas. Además, para
conocer el final de la historia de cada personaje principal es necesario leer el
siguiente relato ya que el desenlace de cada uno de ellos se conoce en la siguiente
parte del libro.

También podría gustarte