Está en la página 1de 5

El plaguicida que se utilizara será el

. Pondremos en exposición las cebollas en tubos de ensayos para ver su proceso y


evolución. Mediante a ello se tomaran muestreo cada dos días con una dinámica de
trabajo de 3 grupos que estarán vigilando su evolución durante toda la semana. Con
respecto a los resultados se planteara en un informe especificando todos sus procesos
relacionado a las mejoras o fallas que se obtengan.

Cipermetrina 25%  -  Insecticida Piretroide  -  Concentrado Emulsionable

bidón x 5 litros - botella x 1 litro

CIPERMETRINA ACA es un insecticida piretroide que actúa por contacto e


ingestión, con poder de volteo. Controla insectos lepidópteros y coleópteros en
cultivos indicados en el cuadro de recomendaciones. Es estable a la luz solar y
resistente al lavado por lluvias, características que le otorgan persistencia de
acción.

INSTRUCCIONES DE USO:
CIPERMETRINA ACA puede aplicarse con cualquier equipo pulverizador que lo
distribuya en forma uniforme sobre el cultivo. Calibrar la máquina para aplicar la
dosis correcta. Puede aplicarse en forma terrestre o aérea. En este ultimo caso,
no aplicar menos de 8 litros por hectárea de volumen total. CIPERMETRINA ACA
es un líquido emulsionable en agua. No utilizar gasoil ni otros solventes
orgánicos.

RESTRICCIONES DE USO:
Entre la última aplicación y la cosecha, deben transcurrir los siguientes periodos:
Algodón (semilla), soja (semilla s/vaina), alfalfa forraje, pastos naturales, praderas
consociadas en general, arveja (s/vaina), lenteja, poroto: 14 días.
Cebolla, tomate, frutales perita: 21 días.
Lino (semilla): 20 días.
Frutales de carozo: 25 días.
Maíz dulce (grano), sorgo (grano), trigo (grano), girasol (semilla), sorgo (forraje):
30 días.

COMPATIBILIDAD:
Es compatible con la mayoría de los plaguicidas de uso corriente, excepto los de
reacción alcalina como caldo bordelas y polisulfuro de calcio.

RECOMENDACIONES DE USO:
 

DOSIS MOMENTO DE
CULTIVO PLAGA
cm3/ha APLICACION
Cuando se observan más de
Isoca de la alfalfa 60
4 orugas por m2.
ALFALFA Cuando se observan 3 o 4
(para semilla)    Oruga militar tardía 120
orugas por m2.
  Chinche verde 200 Al aparecer la plaga.
Cuando se observan las
primeras 5 o más larvas por
hoja. La dosis indicada solo
Oruga de la hoja 30 - 40
controla los tres primeros
estadios larvales de la 
ALGODON plaga.
Cuando se encuentran 20
larvas cada 100 plantas o un
Oruga capullera 150 - 200
10% de pimpollos dañados y
en aumento.
  
Al observar los primeros
ARVEJAS Isoca de la arveja 200
ataques
 
Cuando se observen 5
GIRASOL   Isoca medidora 100
isocas por planta.
Cuando se observan las
LINO Isoca bolillera 160 - 200
primeras larvas.
Cuando antes de la floración
haya 20 % del follaje comido.
Oruga de la hoja 80 - 120
Cuando en floración haya 10
SOJA
% del follaje comido.
  Oruga militar tardía 60 - 100 Antes de floración, con 15
isocas por metro de surco y
más de 30 % de defoliación.
   Oruga de las
120 - 200 Desde floración, con 15
leguminosas 
isocas por metro y más de
10 % de defoliación.
Cuando se observan 3
isocas o más por metro
Isoca bolillera 120 - 200
lineal. La dosis mayor para
tratamiento aéreo.
Antes de floración con mas
de 30 % de brotes dañados.
100 Desde floración, con los
Barrenador del brote
(mezcla) primeros daños.
Mezclar con 500 cc de
paration 10%.
Cuando haya 2 chinches por
100 metro lineal de surco.
Chinche verde
(mezcla) Mezclar con 500 cc de
endosulfan 35 %.
Cuando hayan aparecido el
90 % de las panojas y estén
SORGO Mosquita de sorgo 100 - 130
10 % en floración. Repetir a
los 7 días.
 
Al observar la plaga por
MAIZ Gusanos cortadores 60
primera vez.
 
  Cuando se observen el 20 %
TRIGO Oruga militar verdadera 80 - 100 de la floración o 4 o 5 orugas
  por m2
 
Cuando se observen
CEBOLLA Trips 12
ataques.
 
A 20 - 25 días del transplante
(preventivo). A intervalos de
TOMATE Polilla del tomate 40
15 días en ataques
intensivos.
FRUTALES  
Seguir las indicaciones del
DE PEPITA Carpocapsa 15-20
servicio de alarma.
  
  20 Cuando aparezcan las
Pulgón lanígero larvas.
 
 
Bicho del cesto
  
Iniciar la aplicación a la caída
de los pétalos y repetir cada
FRUTALES
Gusano del duraznero 40 15 o 20 días. Seguir las
DE CAROZO
indicaciones del servicio de
alarma.

INSECTICIDAS
NEMATODOCIDAS

PARA CEBOLLAS - ORDENADOS POR MARCAS

Marca
Especies que controla Dosificación
Laboratorio

CIPERMETRINA
ACA
 
Trips de la cebolla 12 cm3/hl
Cipermetrina 25%
 
ACA

CIPERMIN
 
Cipermetrina 25% Trips de la cebolla 12 cm3/hl
 
CHEMINOVA

CLORPIRIFOS
ESTRELLA 160 cm3/hl
  +
Trips de la cebolla
Clorpirifos A 48% 30 cm3/hl cipermetrina
  25%
ACA

GLEXTRIN
 
Cipermetrina 25% Trips de la cebolla 12 cm3/hl
 
GLEBA

NEMACUR 40 Anguilulosis de la raíz 8 a 10 l/ha


  Falso nematodo del nudo aplicar con abundante
Fenamifos 40% Nematodo del ajo riego
 
BAYER

NEMACUR G 10
  Anguilulosis de la raíz 32 a 40 kg/ha
Fenamifos 10% Falso nematodo del nudo aplicar con abundante
  Nematodo del ajo riego
BAYER

PIRFOS GLEX
160 cm3/hl
 
+
Clorpirifos A 48% Trips de la cebolla
30 cm3/hl cipermetrina
 
25%
GLEBA

ROGOR L
Mosca blanca
Dimetoato 37.6% 80 - 130 cm3/hl.
Trips de la cebolla
CHEMINOVA

SHERPA
 
Cipermetrina 25% Trips de la cebolla 12 cm3/hl
 
BAYER

SHOOTER
160 cm3/hl
 
+
Clorpirifos A 48% Trips de la cebolla
30 cm3/hl cipermetrina
 
25%
CHEMINOVA

TEMIK 15 G Trips de la cebolla 3 a 7 kg/ha


 
Aldicarb 15%
  Nematodo del ajo 13 a 20 kg/ha
BAYER

También podría gustarte