Está en la página 1de 466
Estructura ycliar-tunlet- Mel MMU ic Ecologia. Educacion ambiental. Evolucion. Tiempo geolégico ; “as ane PT goye ec ECA iM oceania ce a eet nae concn i 4 PE aul vare) Xe Escaneado con CamScanner BIOLOGIA y CIENCIAS de la Tierra Estructura y dinamica de la Tierra. Ecologia. Educacién ambiental. Evolucién. Tiempo geoldgico Biologia y Ciencias de la Tierra es una obra colectiva creada y disefiada en el Departamento Editorial de Ediciones Santillana, bajo la direccién de Herminia Mérega, por el siguiente equipo: Francisco Cuniglio, Maria Gabriela Barderi, David N. Bilenca, Patricia S. Granieri, Heana Lotersztain, Eduardo M. Fernandez, Graciela K. de Kechichian Coordinacién autoral: Francisco Cuniglio Editor sénior: Fernando D. Majas Subdirectora editorial: Lidia Mazzalomo Santillana POLIMODAL Escaneado con CamScanner TT Presentacion 10 El lenguaje de la Ciencia 14 SelaCiencia 14 © El acceso a la informacion cientifica © El panorama cientifico actual © La construccién de la Ciencia © £Cémo trabaja un cientifico? Una red conceptual © Un estudio interdisciplinario: Biologia y Ciencias de la Tierra © La integracion entre las disciplinas © La Biologia y las Ciencias de la Tierra en el siglo xx Seccién I Estructura de la Tierra 22 1. Estructura y composicién de la Tierra 4 Para entrar en tema: El origen de la Tierra © La Tierra en el Sistema Solar. © Las capas externas de la Tierra: atmésfera e hidrosfera “i Giecies natal © Las ondas sismicas aportan datos sobre la estructura interna © Una radiogratia de la Tierra: la estructura interna ‘© Continentes en movimiento © La tecténica de placas © La litosfera oceanica y la formacién de los océanos © La litosfera continental y la formacién de las montafas Trabajos practicos Ciencia, tecnologia y sociedad: Un continente como ninguno Ciencia en accién: La Geologia y el trabajo de los gedlogos 2. Materiales de la litosfera: minerales _Yyrocas 40 Para entrar en tem: Impacto profundo: dasteroides 0 cometas? © Composicién elemental de la Tierra © {Qué son los minerales y las rocas? © Clasificacién quimica de los minerales © {Qué es el magma? © Gristalizaci6n del magma y clasificacién de las rocas igneas 19 Textura de las rocas igneas © Metamorfismos y rocas metamarficas © Tipos de metamorfismo y clasificacion de las rocas metamérficas © Sedimentacién y rocas sedimentarias © Rocas y combustibles sélidos de nuestro pais Trabajos practicos Viajando por nuestro pais- Giencia en accion: Bajo de la Alumbrera El trabajo de un minero a 3. Atmésfera e hidrosfera 5 Pora entrar en tema; 8 Marte: préxima etapa en jy conquista espacial 1 Los origenes de la atme, y de la hidrosfera terrae © Composicion quimica q la atmésfera © Las distintas capas de jg atmésfera y SUS variaciongs de presién y de temperat, © Capa de ozonoy efectg invernadero © Hidrosfera y ciclo hidro} © Capas de la hidrosferg © Océanos, aguas contin, y salinidad Trabajos practicos Ciencia, tecnologia y sociedag, La atmésfera y las actividades humanas Ciencia en accién. La Iluvia dcida y el ciclo hidrolégico tera tres le 6ai¢0 entales Integracién multidisciplinarial 74 La hipétesis GAIA y la evolucién de la atmésfera terrestre Seccion I Procesos en los sistemas terrestres 76 ne Escaneado con CamScanner 4.El clima y la dinamica de las cubiertas fluidas 78 para entrar en tema: asta cambiando el clima de la Tierra? (0 Clima, tiempo meteoroldgico y sistemas climaticos ‘0 Elementos meteoroldgicos, unidades de medida y aparatos de medicion ‘9 Calor, temperatura y radiacién solar ‘@ Cambios diarios y estacionales en la distribucién de la temperatura ‘9 Temperatura y factores geograticos 0 Presin atmosférica y circulacién del aire 0 Tipos de viento © Circulacién marina @ Los afloramientos y la corriente de El Nifio ‘© Humedad, nubosidad y precipitaciones © Distribucién de las zonas dlimaticas mundiales Trabajos practicos Giencia en acci6n: Los climas de la Argentina El estudio de los climas del pasado 5. Procesos exogenos y modelado del relieve 96 Para entrar en tema: El deterioro ambiental en la selva paranaense © Meteorizaci6n fisica ‘© mecdnica © Meteorizacién quimica © Influencia del clima en la meteorizaci6n © La meteorizacién seguin el tipo de mineral o de roca © Ciclo de denudacién del relieve © El agua como agente geolégico © Accién de los rios, de los glaciares y de las aguas subterréneas © El aire como agente geolégico © Modelado de las zonas costeras Trabajos practicos Viajando por nuestro pais: La energia edlica en la Argentina y en América del Sur Ciencia en accién: Ecoturismo o turismo ecolégico 6.El suelo 112 Para entrar en tem: {Como revertir la erosion del suelo? © El suelo y los factores edaficos © Color, textura y estructura fisica del suelo © Asi se forman los suelos © Composicién quimiica del suelo © El agua en el suelo © La materia organica y la biota del suelo © Clasificacién de los suelos Trabajos pricticos * Historia de la ciencia: Cartas de Suelos de la Republica Argentina Ciencia en accién: Uso de sensores remotos en el trabajo del edafologo 7. Procesos enddgenos: terremotos y vulcanismo 128 Para entrar en tema: {Qué son los puntos calientes? © Terremotos: cuando la tierra tiembla © Intensidad y magnitud de los terremotos © gPor qué se producen los terremotos? © Componentes de una estacién sismolégica © {Qué son los volcanes? © Tipos de lava y forma de los volcanes © Productos volcanicos © Vulcanismo atenuado © Actividad volcanica y tectonica de placas Trabajos practicos Viajando por nuestro pais: Terremotos y areas de riesgo sismico en la Argentina Ciencia en accién: El trabajo de los sismologos y la prevencién sismica Integracion multidisciplinaria 144 Descifrando los mensajes de las entrafias de la Tierra Seccion Il Introduccion a la Ecologia 146 a Escaneado con CamScanner 4. £1 clima y la dinamica de las cubiertas fluidas 7g fara entrar ea tema cist MbIANID ct dima de ta Tierra? a, Hemp Meteorologicn y sistemas climaticos 9 Blomentos metearologicos, unidtades de medida y aparates de medicion © Calor, temperatura y radiacion solar 9 Cambios diatios y estacionales en la distribucién de la temperatura © Temperatura y factores geogrsficos © Presion atmosferica y cireulacion del aire 9 Tips de viento © Greulacion marina © Los afloramientos y ta corriente de El Nifio © Humedad, nubosidad y precipitaciones ‘© Distribucion de las zonas dimaticas mundiales Trabajos practicos Gencia en accion: Los climas de la Argentina El estudio de los climas del pasado 5.Procesos exdgenos y modelado del _telieve Para entrar en tema: El deterioro ambiental en la selva paranaense © Meteorizacion oO mecdnica © Meteorizacién quimica © Influencia de! el tipo de mineral o de roca © Ciclo de denudacion del relieve © U1 aqua como agente ae ologicn © ACGiOn de 10% Fas, de tox Alaciares y det Subtetraneas ou © Laine ce aeolbqico © Model costeras Trabajos practicos Viajando por nuestro pais La energia edtica en ta Argentina y en América del Sur Giencia en accion Ecoturismo o turismo ecolégico no agente Jo do tas zonas 6.El suelo Para entrar en tema: éCémo revertir la erosion del suelo? © El suelo y los factores edaficos © Color, textura y estructura fisica del suelo © Asi se forman los suelos © Composicion quimitca del suelo © El agua en el suelo © La materia organica y la biota del suelo © Clasificacion de los suelos Trabajos practicos Historia de la ciencia: Cartas de Suelos de la Republica Argentina Ciencia en accion: Uso de sensores remotos en el trabajo del edafologo 7. Procesos endégenos: terremotos y __vulcanismo 128 Para entrar en tema: éQué son los puntos calientes? © Terremotos: cuando la tierra tiembla © Intensidad y magnitud de los terremotos © (Por que se praducen los terremotos? © Componentes de una estacion sismoalégica © (Qué son los voleanes? © Tipos de tava y farma de 10s volcanes © Productos voleanicos © Vulcanismo atenuado © Actividad volesnica y tectonica de placas Trabajos pricticos Viajando por nuestro pais Terremotos y areas de tiesgo sismico en la Argentina Giencia en accion: El trabajo de los sismologos y la prevencién sismiea ee Integracion multidisciplinaria 144 Descifrando los mensajes de las entrarias de la Tierra Seccién Ill Introduccién a la Ecologia 146 theta yO. deta Tarra Escaneado con CamScanner 8. Estructura de _ los ecosistemas Para entrar en tema: {Qué es el proyecto Biosfera I? © La Ecologia, 0 el estudio de la estructura y funcion de la naturaleza ‘© Nicho ecolagico y « de tolerancia fo Estrategias adapta plantas y animales 9 gQué es un ecosistema? © Los grandes biomas terrestres 9 Ecosistemas acuaticos (9 Biodiversidad © Las “formas de vida” de Raunkiaer Trabajos practicos Viajando por nuestro pais: Los biomas de la Argentina Ciencia en accién: Los ecologos, los ecologistas y las organizaciones no gubernamentales (ONG's) 148 urvas tivas de 9. Dinamica de los ecosistemas Para entrar en tema: “Experimentos” en los ecosistemas 6 Las relaciones entre las especies © Depredacién y parasitismo ‘0 Competencia interespecifica © El principio de exclusion competitiva ‘© Tramas tréficas, flujo de la energia y circulacién de fa materia en los ecosistemas ‘© Comensalismo, mutualismo y simbiosis © Ciclos biogeoquimicos: a) carbono © Ciclos biogeoquimicos: b) nitrégeno y azufre © Biomasa y productividad primaria © Interconexién de ecosistemas 164 6 coni naturte Ee de la sucesion Trabajos practicos Historia de la ciencle Robert MacArthur: 5% J aportes 2 {2 Ecolog? incia en accion Camscologos ¥ e! #2ba1° de laboratorio 10. Estructura y dinamica de la poblaciones para entrar en tema: Cria de animales NO convencionales 5 © zqué son las poblacionss ¢ Atributos 0 propiedades emergentes 9 Técnicas para medi 12 densidad de una poblacion 9 Natalidad y mortalidad- Emigracion e inmigracion @ Regulacion poblacional: factores ambientales y territorialidad © Modelos de crecimiento poblacional 9 La proporcién de sexos ¥ las sociedades animales © Técnicas demograficas: pirdmides poblacionales y curvas de supervivencia Trabajos practicos Ciencia, tecnologia y sociedad: Desastres naturales y acciones para atenuarlos Ciencia en acci6n: El manejo de las pesquerias 12 Integracion multidisciplinaria Ill 198 Azul profundo: misterios en las profundidades oceanicas seccion Ww rsos naturales 41. Los recursos naturales Para entrar en tema: La sobreexplotacion de los recursos 9 El primer dilema: gcondicion 0 recurso? 9 El segundo dilema: qcomo clasificar los recursos naturales? © Distintos usos del agua © Potabilizacién de! agua Distribucién de los recursos hidricos © Recursos alimentarios: a) la pesca © Recursos alimentarios: b) la agricultura y la ganaderia © Arrecifes artificiales © Ganado, agua salobre, insectos y aportes caloricos © Recursos energéticos © Recursos mineros © Recursos forestales © Explotacién racional de los recursos y desarrollo sustentable Trabajos practicos Ciencia, tecnologia y sociedi Recursos paisajisticos, recurs culturales y areas protegide Ciencia en accion: Fauna y flora autoctonas Escaneado con CamScanner | seccién IV 8. Estructura de los ecosistemas_ Para entrar en tema: {Qué cs cl proyecto Biosfera II? © La Ecologia, 0 el estudio de la estructura y funcion de la naturaleza © Nicho ecol6gico y curvas de tolerancia © Estrategias adaptativas de plantas y animales © {Qué es un ecosistema? (© Los grandes biomas terrestres © Ecosistemas acuaticos © Biodiversidad © Las "formas de vida” de Raunkiaer Trabajos practicos Viajando pior nuestro pais: Los biomas de la Argentina Giencia en accior Los ecélogos, los ecologistas y las organizaciones no gubernamentales (ONG's) 148 9. Dinamica de los ecosist Para entrar en tema: “Experimentos” en los ecosistemas © Las relaciones entre las especies © Depredacién y parasitismo © Competencia interespecifica © El principio de exclusion competitiva ‘© Tramas tréficas, flujo de la energia y circulacion de la materia en los ecosistemas ‘© Comensalismo, mutualismo y simbiosis © Ciclos biogeoquimicos: a) carbono © Ciclos biogeoquimicos: b) nitrégeno y azufre © Biomasa y productividad Primaria © Interconexién de ecosistemas 6 Girarosnteraer eS ucesion ecolgica © Gasifcacian y mecanismo® de la sucesion ecolOg! Trabajos practicos Historia de la ciencia Robert MacArthur: su y aportes a la Ecologia jencia en accion: Ter cealogos y el trabaie de laboratorio historia 40. Estructura y dinamica de las pobl Para entrar en tema: Cria de animales nO convencionales : © Qué son las poblaciones? © Atributos o propiedades ‘emergentes © Técnicas para medir 1a densidad de una poblaci6n © Natalidad y mortalidad. Emigracion e inmigracion © Regulacion poblacional: factores ambientales y territorialidad 9 Modelos de crecimiento poblacional @ La proporcién de sexos y las sociedades animales @ Técnicas demograficas: piramides poblacionales y curvas de supervivencia Trabajos practicos Ciencia, tecnologia y sociedad: Desastres naturales y acciones para atenuarlos Ciencia en accién: EI manejo de las pesquerias Integracion multidisciplinaria Ill 198 Azul profundo: misterios en las profundidades ocednicas Recursos naturales ambiente humano 200 11. Los recursos naturales _ 0 Para entrar en tem: La sobreexplotacién de los recursos © El primer dilema: gcondicién 0 recurso? 9 El segundo dilema: {como clasificar los recursos naturales? © Distintos usos del agua © Potabilizacion del agua © Distribucién de los recursos hidricos © Recursos alimenta a) la pesca © Recursos alimentarios: b) la agricultura y la ganaderia © Arrecifes artificiales © Ganado, agua salobre, insectos y aportes caldricos © Recursos energéticos Recursos mineros © Recursos forestales © Explotacion racional de los recursos y desarrollo sustentable Trabajos practicos Ciencia, tecnologia y sociedad: Recursos paisajisticos, recutsos culturales y dreas protegidas Giencia en accién: Fauna y flora autéctonas Escaneado con CamScanner 12. Ecosistemas agricolas Para entrar en tema: Plagas bajo control © El nacimiento de la agricultura: la revolucién del Neolitico © El cultivo de la tierra © Caracteristicas de los agroecosistemas © Preparacién del suelo: fa labranza 0 Fertilidad 0 Fertilizacién © Siembra y cosecha © Cuando el agua falta.., © Ahi viene la plaga... © Control de plagas Trabajos practicos Viajando por nuestro pai La produccién agropecuaria en la Argentina: secano y regadio Giencia en accién: La teledeteccién aplicada a a agricultura. Una experiencia hibrida 13. Ecosistemas urbanos 238 Para entrar en tema: La ciudad plural © Ecologia y urbanismo: gcémo funcionan las concentraciones urbanas? © Flujos de materia y energia en el ecosistema urbano © Crecimiento urbano © Saneamiento basico: red cloacal y red de agua potable © Distribucion y calidad del agua potable © Tratamiento de las aguas residuales © Residuos sdlidos urbanos: un problema que crece © El principio de las tres Ry el relleno sanitario © Calidad det contaminacién atmosférica © Ruido y contaminacién actstica © La problematica amt de los edificios © Espacios verdes y arbolado Puiblico Trabajos practicos Ciencia, tecnologia y sociedad: Planeamiento urbano: la ciudad desbordada Ciencia en accién: éQueé es la “basurologia”? ee Integracion multidisciplinaria 1V 258 Oxidos contaminantes: zun futuro negro para la Tierra? ell ere Seccién V Genética de poblaciones. Evolucién e historia de la Tierra 260 14. Genética de poblaciones Para entrar en tema: Las islas Galapagos, laboratorio de la evolucién © (Qué estudia la Genética de poblaciones? 262 © Revision de algunos conceptos de Genética © Las mutaciones: alteraciones del material hereditario © Frecuencias génicas y genotipicas © La ley de Hardy-Weinberg © {Como actua la evolucién en las poblaciones naturales? © Superioridad de los heterocigotas © La deriva génica © La especiacion © Mecanismos de especiacion Trabajos practicos Ciencia, tecnologia y sociedad: Estudios genéticos en las poblaciones humanas Ciencia en accién: Genetistas moleculares: Edetectives o guardianes de la ética cientifica? 15. La evolucion __de la vida Para entrar en tema: Tras las huellas de los dinosaurios 9 Fijismo versus transformismo © La “evolucién” de la teoria de la evolucion © Los cambios adaptativos © Las estrategias reproductivas © Los viajes de Darwin © Dias inolvidables: Darwin da a conocer su teoria © Hacia la teoria sintética de la evolucion © Los estudios de Wallace © La escuela rusa de evolucion (neolamarckismo) © Al ritmo de la evoluci6n... © Convergencia y divergencia © Las pruebas de la evolucién Trabajos practicos Historia de la ciencia: La revolucion darwiniana Ciencia en accién; La seleccion artificial 278 ora 9 Cs det Tire 7 Escaneado con CamScanner 16. Tiempo geoldgico. Historia de lavida_ 296 Para entrar en tema: Sobre dientes de tiburén y estratos plegados ‘© Los procesos de fosilizacion © Los estratos: secuencias de rocas © La correlacion estratigrafica: fosiles y estratos © La determinacién del tiempo geolagico © La datacién radimétrica © El paleomagnetismo y la magnetoestratigratia © La columna geolégica y la escala del tiempo geoldgico © Representacion de la columna geolégica © Los tiempos precimbricos © El origen de la vida: antecedentes histéricos © Elorigen de la vida: nuevas teorias © La fotosintesis, la salinidad ya evolucién temprana de la vida © Eén Fanerozoico: cambios paleogeograficos y paleoclimaticos © La vida en la era Paleozoica © La evolucién de la Trabajos practicos Historia de la ciencia: La problematica de la extincion Ciencia en accién: Los yacimientos Paleontologicos y el trabajo en los museos Integracion multidisciplinaria V 320 Origen de la vida {del barro venimos? Seccion VI Evolucion humana. Biotecnologia e Ingenieria genética 322 17. Evolucin biolégica humana 324 Para entrar en tem: Neanderthal: geslabon perdido u hombre modeyno? © Los origenes de los primates © Distribucion geografica de los primates modernos @ Cuando los primates descendieron de los arboles: {os primeros hominidos ‘© Hacia e! hombre actual: los australopitecinos © Los representantes mas antiguos del género Homo © El origen del hombre actual: Homo sapiens © Las subespecies de Homo sapiens © Las caracteristicas del hombre actual Trabajos practicos Historia de la ciencia: Los Leakey: una “familia muy normal” Ciencia en accién: La Antropologia: reconstruccién de la historia del hombre 18. Evolucion = euttural aad Para entrar en tema: La guerra del fuego as glaciaciones y © dominio del fuego © La naturaleza de la invenci6n cultural ‘© Comunicacion oral el lenguaje . ‘© Aspectos de la evolucién cultural © La caza y la obtencién del alimento © Fabricacién de utensilios: a) la cultura de la piedra © {Como se perfeccionaron las herramientas? © Fabricacion de utensilios: b) la edad de los metales © Las primeras maquinas © Evolucién tecnologica: los grandes descubrimientos © Elarte © Con un pie en el siglo xxi: viajes espaciales, telecomunicaciones y computadoras Trabajos practicos Viajando por nuestro pais: El poblamiento de América Ciencia en accion: El trabajo de un arquedlogo 19. Evolucién del ambiente humano e impacto _ambiental 360 Para entrar en tem: Repoblacion forestal e impacto ambiental © Medio ambiente e impacto ambiental © Tecnologia e impacto ambiental © El impacto ambiental en 'a historia de la humanidad © El cambio climatico global y su impacto ambiental © Deterioro de ta calidad del aire y capa de ozono © Deterioro de la calidad del suelo: acidificacién, biocidas y acumulacion de residuos Escaneado con CamScanner 9 Deforestacion, erosion, desertizacion, desertificacion © Deterioro de la calidad del agua: aguas residuales, mareas negras y eutrofizacion © Evaluacién y estudio del impacto ambiental Trabajos practicos Ciencia, tecnologia y sociedad: El deterioro del ambiente como consecuencia del incremento demogratico y dela pobreza Ciencia en accién: Mas sobre Bajo de la Alumbrera: un estudio de impacto ambiental 20. Biotecnologia Para entrar en tema: {Qué es la clonacion? 10 {Qué es la Biotecnologia? © Biotecnologia clasica: a) los alimentos © Biotecnologia clasica: ») los fitofarmacos y los antibioticos (© Bancos de semillas y tecnicas de micropropagacion © Ingenieria genética © Organismos transgénicos © Técnicas genéticas médicas y terapias génicas © Biotecnologia y medio ambiente Trabajos practicos Ciencia, tecnologia y sociedad: Detectives moleculares Ciencia en accion {Es posible revivir especies desaparecidas? Se Integracion multidisciplinaria VI 394 Un mundo sin fronteras Recursos para el trabajo cientifico y Talleres de ciencias 396 RECURSOS PARA EL TRABAJO CIENTIFICO Para aprender a hacer. 1. {Como se utilizan las comparaciones? 398 WU, Las aplicaciones de la Cartografia 400 IM. Las fotografias y la lectura de imagenes a02 IV. La organizacién de la informacion: mapas y redes conceptuales 404 V. Las bases de datos y la informatizacion del aprendizaje 406 TALLERES DE CIENCIAS i Para hacer y aprender. 1. Técnicas aplicadas al estudio y a la identificacion de los minerales y las rocas 408 Il, Disefio de un mapa geoldgico a2 Ill, Estudio de las adaptaciones a IV. Un desafio para la investigacion: rompecabezas fdsiles 416 V. La Feria de Ciencias 418 Documentos 422 |. La originalidad de la corteza terrestre 424 Il. Los misterios de la deriva continental 426 Ml La erosién, gconstructora de montahas? 428 IV. Los volcanes y el clima 430 V. La exploracion del fondo de los océanos 431 VI. Biodiversidad: tesoro de la humanidad en peligro 432 Vil. La destruccién del ambiente, los nuevos virus y las enfermedades emergentes 434 VIII. Nuevos Parques Nacionales para proteger nuestros recursos 436 IK. {Existe vida en el resto del Universo? 438 X. {Las aves son dinosaurios? 440 XI. ADN, cladismo y evolucién 442 XII, El pensamiento religioso y la evolucién: fin del conflict 448 Xill, El origen africano del hombre 445 XIV. Maravillas del arte rupestre recientemente descubiertas 446 XV. El agujero de ozono 4a7 XVI. La cortiente de El Nifo, la sobrepesca y la poblacién mundial 448 XVI. Avances en terapias génicas 450 INDICE ANALITICO 452 INDICE ONOMASTICO 461 BIBLIOGRAFIA 463 rte 9 tte Dera Escaneado con CamScanner i Sti ell inl "I proyecto de Ciencias naturales para Polimodal. €” conte Cubre a totalidad de los contenidos conceptuales. 2 Jos cuales se distribuyen en 10s lib En ebro Biologia y Ciencias de Ia Tera se profundizan los contenido referiov alo eatuctornylnnamea de a Ne ma. del ambiente y de fs econistemas, telus os Urbans ¥ 27a creodos por el hombre, con especial enfsis en el € dio de la Biotogia de fas poblaciones, sus interaccones y 10 ‘cambios que experimentan a lo largo del tiempo. Se analizan, ademas la problematica de los recursos naturales el impacto ambiental asi como el origen, la dwversidad ya extincion de as Poblaciones en el contexto de la historia geologica y biologica del planeta, incluida la evolucion biologica y cultural humana. Estos contenidos se vinulan, a su vez. con los contenigos 2 {ales relacionados con la Genética de poblacones, a Biote nologia yla Ingenieria genética, El lenguaje de la Ciencia En esta seccién se trabaja con el acceso a la informacion Cientifica; el panorama cientitico actual y el valor de las ‘nuevas herramientas utilizadas en la Ciencia, como Inter- Net; las caracteristicas del estudio de Ia Biologia, de las, Ciencias de la Tierra y de sus ramas; la integracion entre las, disciplinas de las Ciencias naturales; el metodo cientifico aplicado a estas disciplinas y una resefa cronologica de fos, descubrimientos fundamentales del ultimo siglo en 10s ‘campos de la Biologia y de las Ciencias de le Tierra. Secciones tematicas — Cada seccién consta de una doble pagina de apertura, tres © cuatro capitulos y una doble pagina final, denominada “Integracién multidisciplinaria”. Numero y titulo de la seccidn, sobresaliente, me: - Comentario de es cientific, = -*D Genénca ve postaciones. } EVOLUCION € HISTORIA DE LA TieRRA = dad com fos del tercer ciclo de iy ‘ imentales y actitudinales det sre 0, ee de Fisica, Quimica y Biologia. 7 Los termet as 24 horas del dia los 365 dias del a0.

También podría gustarte