Está en la página 1de 4

Campus Tecnológico de Málaga

Parque Tecnológico de Andalucía


Severo Ochoa, 16-20
29590 Málaga, España
T. (+34) 952 028411
Fax. (+34) 952 028 419
malaga@unia.es

Campus Santa María de La Rábida


Paraje La Rábida, s/n
21819 Palos de la Frontera, Huelva, España
T. (+34) 959 350158
Fax. (+34) 959 350 158
larabida@unia.es

Campus Antonio Machado de Baeza


Plaza Santa Cruz, s/n
23440 Baeza, Jaén, España
T. (+34) 953 742775
Fax. (+34) 953 742 975
baeza@unia.es

Campus de la Cartuja
Monasterio de la Cartuja
Américo Vespucio, 2
41092 Sevilla, España
T. (+34) 954 462299
Fax. (+34) 954 462 288
sevilla@unia.es MASTER EN INTERPRETACIÓN
ORQUESTAL (5ª EDICIÓN)
(Cód.: 0328)
@UNIAuniversidad
#UNIAPOSG De octubre de 2015 a junio de 2016

www.unia.es
MASTER EN INTERPRETACIÓN ORQUESTAL Richard Eade (violonchelo)
(5ª EDICIÓN) Lucian Ciorata (contrabajo)
John Axelrod
Manuel Hernández Silva
Giacomo Sagripanti
JUSTIFICACIÓN Maxim Emelyanychev
El V Máster en Interpretación Orquestal está concebido con el fin de especializar y capacitar a los jóvenes músicos para su Enrico Onofri
inserción laboral como miembros de una orquesta sinfónica, proporcionando una titulación que acredite la especialización Luis Ángel de Benito
en Interpretación Orquestal. Israel Sánchez López
La enseñanza reglada en música capacita a los alumnos y alumnas para desarrollarse en el mundo profesional en dife- Andrés Cea Galán
rentes áreas, y la finalidad de este título es capacitarlos para acceder a la profesión de profesor de orquesta, reforzando
Paçalin Pavaci
su conocimiento del repertorio orquestal, preparándolos para las pruebas de audiciones y ofreciéndoles una experiencia
práctica a través de los talleres orquestales. Axel Wilczok
Los alumnos y alumnas de este Máster tendrán la oportunidad de trabajar con solistas de reconocido prestigio y directores Jonathan Brown
de orquesta de primer nivel, proporcionándoles los conocimientos específicos necesarios para acceder a la profesión de Anna Puig
profesor de orquesta.
Asimismo, como título universitario posee indudablemente interés académico y puede facilitar el desarrollo de los partici-
pantes en otras áreas profesionales.
PROGRAMACIÓN DOCENTE
DIRECCIÓN
La duración del máster es de un curso académico y se estructura en tres módulos diferenciados más un trabajo de fin de
Javier Aragó Muñoz. Real Orquesta Sinfónica de Sevilla master:
Marta Barrechegurem Fernández. Fundación Pública Andaluza Barenboim-Said

MÓDULO I : ORQUESTA (11 ECTS)


PROFESORADO a. Orquesta I
Profesores de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla: b. Orquesta II
Juan Ronda (flauta) c. Lecturas orquestales
José Manuel González (oboe)
Miguel Domínguez (clarinete)
MÓDULO II: ANÁLISIS Y CONOCIMIENTOS DE LA ORQUESTA (7 ECTS)
Javier Aragó (fagot)
a. Análisis
Ian Parkes (trompa)
b. Orquestación
Denis Konir (trompeta)
c. Afinación Específica
Iñaki Martín (percusión)
d. Técnica de Dirección
Amelia Mihalcea (violín)
Vladimir Dmitrienco (violín)
MÓDULO III: INSTRUMENTO (30 ECTS)
Branislav Sisel (violín)
a. Repertorio orquestal
Jacek Policinski (viola)

www.unia.es
b. Instrumentos afines Se podrá fraccionar el pago del siguiente modo:
c. Audiciones con piano - Primer plazo al formalizar la matrícula: 1.537,25 €
d. Audiciones de repertorio orquestal - Segundo plazo antes del 15 de enero de 2016: 1.472,75 €
e. Ensayos seccionales
f. Clases magistrales (itinerario de cuerda aguda) PERÍODO DE MATRICULACIÓN

TRABAJO FIN DE MÁSTER (12 ECTS) Los alumnos que superen la audición podrán hacer efectiva la matrícula hasta el 20 de julio de 2015.

TOTAL CRÉDITOS ECTS: 60 FORMALIZACIÓN DE LA MATRÍCULA

Deberá aportarse la siguiente documentación:


REQUISITOS GENERALES Y ESPECÍFICOS DE ADMISIÓN
1. Solicitud de matrícula en el impreso que facilita la Universidad Internacional de
Andalucía.
Estar en posesión del Título Superior de Conservatorio, o de Escuela Superior de Música, por especialidad instrumental o
un título de similares características proveniente del extranjero, o excepcionalmente estar cursando el último curso de en- 2. Fotocopia compulsada que acredite la titulación exigida.
señanzas superiores. En este último caso, no se podrá obtener el título de master hasta que no se hayan finalizado dichos 3. Fotocopia del D.N.I. o pasaporte.
estudios. Es obligatorio el dominio del español y se recomienda un conocimiento suficiente del idioma inglés. 4. Una fotografía tamaño carnet.
5. Justificante de haber abonado los derechos correspondientes.
CRITERIOS DE ADMISIÓN

La admisión al Máster está sujeta a la superación de una audición de acceso.

- Plazo de inscripción en las audiciones: hasta el 15 de junio (a las 14:00 horas)


- Fecha de realización de las audiciones: 20 de junio de 2015 en Sevilla.

IMPORTE Y FINANCIACIÓN

El importe de la matrícula es de 2.945,50 €.


Apertura de expediente: 60,00 €.
Expedición de Tarjeta: 4,50 €

www.unia.es
METODOLOGÍA BECAS
El Máster se estructura en tres módulos: Orquesta, Análisis y conocimiento de la orquesta e Instrumento.
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:
El trabajo con los alumnos y alumnas se fundamenta metodológicamente en el dominio de la interpretación orquestal a
través de clases individuales de instrumento, que se complementan y dirigen a la práctica orquestal a través de las clases Las solicitudes se presentarán en el impreso normalizado establecido al efecto, el cual estará disponible en los distintos campus y
prácticas de instrumentos afines y seccionales. En el itinerario de cuerda aguda, esta formación se intensifica mediante la en el Rectorado de la Universidad. Igualmente se podrá obtener a través de la página web de esta Universidad (http://www.unia.es)
participación en clases magistrales con solistas internacionales de primer nivel.
Plazo:

Con la finalidad de reforzar el trabajo de preparación de las audiciones de orquesta, se desarrollan clases prácticas de
El plazo de presentación de solicitudes será: del 21 de mayo al 10 de julio de 2015.
audiciones de repertorio orquestal y de audiciones con piano acompañante, preparando así a los estudiantes para las
exigentes pruebas de acceso a las orquestas profesionales.
MODALIDADES DE BECAS:
Esta formación se complementa con el estudio teórico en áreas fundamentales como análisis, orquestación, afinación
específica y técnica de dirección de orquesta, afianzando los conocimientos técnicos en estas materias. Ayuda de Matrícula. Consistirá en la compensación del 50 % del importe del precio público fijado para los servicios académicos,
quedan excluidos de esa ayuda los importes correspondientes a tasas o servicios administrativos.
Finalmente, el trabajo que se desarrolla durante todo el curso culmina con la participación en las lecturas orquestales y en
los talleres orquestales que ofrecen la experiencia práctica de participar como músicos de orquesta en la interpretación El número de ayudas convocadas será el equivalente a 4 ayudas de media matrícula.
en concierto en unt teatro abierto al público de un programa de repertorio orquestal, dirigidos por directores de orquesta
de primer nivel.

Sistemas de apoyo y orientación de los estudiantes una vez matriculados


Cada alumno contará con un profesor-tutor (el profesor de instrumento) que será quien dirija además el Trabajo de Fin
de Máster del alumno. Las personas titulares de la Dirección y de la Coordinación del Máster estarán a disposición del
alumnado en todo momento para solventar cualquier duda que pueda surgir.

www.unia.es

También podría gustarte