Está en la página 1de 3

PAUTA DE ENTREVISTA

Aplicar test XXXXXXXXXXXXX y Entrevista por Competencias

1. BIENVENIDA. Dar la bienvenida y tratar de generar un trato cercano y de


confianza inmediatamente. por ejemplo, preguntando:
a. ¿De dónde viene?
b. Si le costó llegar, si conocía el sector.
c. El clima actual.
d. Si desea algo para beber, entre otras cosas.

2. ENCUADRE. Señalar que se encuentra en esta etapa del proceso de


EVALUACIÓN PSICOLABORAL, ya que pasó la etapa anterior establecida,
cumpliendo con los requisitos mínimos solicitados para el cargo. Por otra
parte, se da a conocer la forma en la que se llevará a cabo el proceso y
señalar el tiempo aproximado de duración.

3. ASPECTOS DE IDENTIFICACION PERSONAL Y FAMILIAR. Preguntar:


a. Nombre completo.
b. Edad.
c. Estado civil.
d. Hijos.
e. Comuna donde vive.
f. Con quien vive (otros familiares).
g. Estudios medios o superiores Universitarios o técnicos. Año de
titulación.

4. APLICACIÓN TEST: Aplicar Xxxxx y Xxxxx, junto a otras pruebas que se


establezcan.

5. MOTIVACIÓN. Preguntar:
a. ¿Cuál es tu motivación para postular a este cargo?
b. ¿Cómo conoció sobre esta solicitud de trabajo?
c. ¿Qué conoce de la institución y del cargo?
d. ¿Tuvo una entrevista antes para el cargo?
e. Si la tuvo que le mencionaron, ¿qué le pareció?
f. ¿En qué cree que podría aportar a esta institución?

Santa Magdalena N°72 Montaña 853, Piso 7


Oficina 206, Providencia, Santiago Viña del Mar
+56 2 32452641 +56 32 2335606
6. ENTREVISTA POR COMPETENCIAS.

A) Orientación al logro y responsabilidad


1° Pregunta: ¿podrías contar una situación en donde haya sido complejo concretar
una tarea y entregar un resultado final?
2° Preguntas de profundización:
1. ¿Qué tenías que hacer?
2. ¿Qué pensaste cuando te diste cuenta de que era con
mayor complejidad la tarea?
3. ¿Tuviste que acudir a más personas para cumplir los
objetivos?
4. ¿Cómo te organizaste para llevarla a cabo?
5. ¿Pudiste cumplir con tiempo requerido?
6. ¿Cómo fue el resultado final?

B) Proactividad y Autonomía
1° Pregunta: ¿me puedes contar una situación en la cual sientas que aportaste con
algo importante sin que te lo hayan pedido, que haya quedado para utilizarlo en el
trabajo?
2° Preguntas de profundización:
1. ¿Qué fue lo que hiciste?
2. ¿Cómo surgió la idea?
3. ¿cómo lo comunicaste a tu jefatura o compañeros para
implementarlo?
4. ¿De qué manera lo llegaste a hacer?
5. ¿Qué decían los demás miembros?
6. ¿Cómo fueron los resultados de lo que aportaste?

C) Juicio Profesional
1° Pregunta: ¿podrías relatar una situación en la que aportaste a un objetivo
común mediante tu expertisse y conocimiento técnico dentro de tu área de trabajo?
2° Preguntas de profundización:
1. ¿En qué situación aportaste?
2. ¿Por qué sentiste que debías hacerlo? ¿qué pensaste?
3. ¿De qué manera le entregaste la información?
4. ¿Tuviste que dejar la actividad que te encontrabas
haciendo?
5. ¿Había más miembros de la institución que podían
ayudar?
6. ¿Cuáles fueron los resultados?
D) Probidad
1° Pregunta: ¿Podrías relatar una situación en la que hayas presenciado algún
hecho que haya sido irregular o contraproducente para los intereses de la
organización?
2° Preguntas de profundización:
1. ¿Qué fue lo que presenciaste?
2. ¿Qué pensaste?
3. ¿Qué acciones llevaste a cabo?
4. ¿Por qué sentiste que debías hacerlo?
5. ¿De qué manera lo hiciste?
6. ¿Qué pensaste al hacerlo?
7. ¿Cómo reaccionaron los otros miembros de la institución?
8. ¿Qué sucedió finalmente?

OTRAS PREGUNTAS COMPLEMENTARIAS A LA ENTREVISTA

a. ¿Por qué cosas te felicitaba tu jefe anterior?


b. ¿Qué críticas constructivas recibiste de tu jefe?
c. Señálame una Fortaleza y una Debilidad (laboralmente hablando).
d. ¿Cómo sería un ambiente de trabajo ideal?
e. ¿Cómo sería un jefe ideal?
f. ¿Qué elementos negativos del trabajo te harían desistir de este?
g. ¿Qué expectativas tienes de este trabajo, que esperas lograr como te
proyectas dentro de la organización?
h. ¿Cómo te imaginas el primer mes de trabajo, haciendo qué cosas?

PREGUNTA FINAL: ¿hay algo que no hayamos preguntado y que tú quisieras


enfatizar en esta entrevista de tal forma que quede registrado en la evaluación?

SEÑALAR QUE AHORA EL CLIENTE INFORMARÁ AL POSTULANTE SOBRE EL


RESULTADO FINAL DE LA EVALUACIÓN, Y QUE NOSOTROS COMO EMPRESA
Y POR NORMATIVA NO PODEMOS ENTREGAR NINGUN RESULTADO.

DESPEDIR AL/LA POSTULANTE Y DEJARLO/A EN LA PUERTA DE SALIDA.

También podría gustarte