Qué Es Linux

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

¿Qué es Linux?

Definición e historia
Linux es un sistema operativo de código abierto y software libre creado por un
joven estudiante de nombre similar: Linus Torvalds. Su origen se remonta a los
años 80, fecha en que este alumno de informática de la Universidad de Helsinky,
decidiera pasar su tiempo libre tratando de elaborar un sistema operativo para
computadoras.
Este sistema dista mucho de Windows, su antagonista por excelencia y con el que
funcionan la mayoría de los ordenadores personales del mercado.
Aunque Linus ya había hecho previos anuncios de su nuevo descubrimiento, no es
hasta el 5 de octubre de 1991 cuando se considera oficial el lanzamiento de esta
creación.
Características y ventajas de linux frente
a windows
 Es gratis y libre: Aquel que quiera lo puede utilizar, distribuir y modificar,
mientras que Windows es un sistema cerrado, donde el usuario ha de ajustarse a
lo que le permite el fabricante.
 Estable: Su alta estabilidad hace que sea difícil que se cuelgue, como
puede ocurrir con otros sistemas. Esto va ligado a su gran solidez. ¿Cuántas
veces tenemos que reiniciar Windows en comparación con Linux?
 Seguro: Si algo caracteriza a Linux es la fuerte seguridad de la que va
acompañado y que lo protege de ataques externos. Se trata de un avance
importante si lo ponemos en relación con Windows y los cientos de antivirus que
hay que actualizar constantemente ante la amenaza de troyanos y otros “bichos”
indeseables.
 Memoria: Ocupa poco espacio en la memoria, gracias a su simplicidad.
Además, no requiere un potente hardware.
 Multitarea: El usuario, con él, puede ejecutar varios trabajos a la vez.
Además, todas estas tareas pueden ejecutarse al mismo tiempo que una tarea se
encuentra desplegada en pantalla.
 Multi-usuario: Más de un usuario puede acceder al sistema.
Facilidad de uso del escritorio: Aunque a simple vista parece que Linux está más
enfocado al terreno profesional (un hecho que no dejar de ser cierto), también es
verdad que la sencillez de su escritorio asombra al usuario que se inicia en este
sistema operativo.
 Velocidad: Junto con la seguridad, es otro de los puntos fuertes que ofrece
Linux. Esto es debido a la capacidad del sistema de utilizar los recursos de
manera eficiente.
 Portabilidad: Se usa en múltiples plataformas como Intel x86, ARM, Sun
Sparc, DEC Alpha, Macintosh, Amiga o Atari, entre otras.
 Interoperabilidad: Mientras con Windows sólo podemos tener la garantía
de que interactúa realmente bien con sus propios productos, Linux es brillante con
el software de terceros, incluyendo el mismo Windows. El ejemplo más claro se
encuentra en el OpenOffice.org, un programa que permite abrir documentos en
casi cualquier formato y que también imita a la perfección el famoso Office de
Windows.
Distribuciones/versiones de linux
Al hablar de Linux, también se tiene que hacer referencia al núcleo del sistema, el
motor que, junto con un paquete de software, hace posible las maravillas que
disfrutamos en nuestro ordenador o dispositivo móvil.
Este corazón del sistema, como se ha mencionado, no funciona sólo, sino que
necesita la ayuda de una distribución o “distro” para el manejo correcto por parte
del usuario. De esta manera, cada vez que un cliente está utilizando Linux, lo que
en realidad está haciendo es usar este núcleo junto con una serie de programas:
una distribución.
Mientras que un consumidor habitual de Windows se puede encontrar con pocas
“versiones” del sistema actual (Home Edition, Professional Edition o Server
Edition), un usuario de Linux tiene la ardua tarea de elegir entre decenas de ellas.
Existen múltiples factores que hay que tener en cuenta para elegir una distribución
adecuada. El asesoramiento al consumidor suele ser muy necesario para adquirir
una u otra. Así, los principiantes con menos conocimientos en la materia se
podrían decantar por Ubuntu, Linux Mint, Elementary OS, Zorin OS o Peppermint
OS. Mientras que, los que ante todo quieran defender su privacidad y busquen
sistemas seguros, se alegrarían al adquirir Talis, Kali Linux, BlackArch o Arch
Assault.
Los amantes de la estabilidad, por su parte, lo tienen fácil con Red Hat Enterprise
Linux, Debian, openSUSE, Fedora, CentOS, Arch Linux o Manjaro. Y los que,
desafortunadamente, tienen un equipo con poca potencia, deberían optar por
Puppy Linux, Lubuntu, Damn Small Linux, SliTaz, LXLE, Bodhi Linux o Q40S.
Una vez elegida la distribución, sólo se necesitará descargarla de la página web
oficial, sin coste alguno. Aquí viene la mayor ventaja del software libre y es que, en
muchas ocasiones, Linux, además, permite probar las diferentes distros sin borrar
el sistema actual.
Aquí falta algo… ¿Quién es Tux?
Como si de un equipo de fútbol americano se tratase, el sistema operativo Linux
no llegó solo, sino que lo hizo acompañado de una mascota nacida en el año 1996
bajo el nombre de Tux.
Águilas, tiburones o parodias de otros logos famosos eran las ideas que se
barajaban antes del nacimiento de Tux, pero fue el propio padre de Linux quien
cerró las opciones afirmando que a él le encantaban los pingüinos.
Otras teorías afirman que, no sólo porque a Torvalds les gustaran los pingüinos,
sino, también, porque uno de estos animales le mordió cuando era niño, al creador
del sistema le pareció divertido asociar esa anécdota al proyecto.
En cuanto al nombre, la versión más acertada sugiere que Tux viene de “Tuxedo”
(esmoquin en inglés), por el gran parecido que tienen estos animales con los trajes
de gala. Aunque otras fuentes afirman que Tux surge de la unión entre el sistema
UNIX y Torvalds.
En cuanto a la forma del pingüino, Linus tenía muy claro desde el principio que
quería un animalito tranquilo, feliz y tierno. Tras un concurso de logotipos, Larry
Ewing se alzó con el triunfo presentando la versión de Tux que todos conocemos.
Este logo, por cierto, es de libre disposición y se puede modificar al antojo del
usuario… siempre y cuando se reconozca la autoría del mismo.

También podría gustarte