Está en la página 1de 18
1 Introduccién: historia, escuelas y objeto de la psicologia 1, Concepto J cpvinere us unos ecu a ponere Se contacto on atm enn eae cao sicologia. et preguntar qué et 0 de que ata Etnque tsi todo el mundo cree saber algo sobre een materia, no resulta fail encontrar tna res asta nmeataeate saison wl paeunia fr torn a To que es [a psicalogia Por exo tenemos azar, oo tras xan, agus To os para acerearnoe poco a poco al conocimiento preciso de ou verdadera naturaleza. 9 principlo, Fey ta vies de aprontimacion ode accee in cts (gers opera y i Elna = Etimolégicamente, la palabra psicologia esta pe ee ae ora eee gos Glencia). Se trata, por tanto, dela ecrafen ou expereacis mmutsl-Con eto espera que lor Observadores analtaraa, dividiran y des- tspusterar el sonido musica ch sus componetes mentales. Sin embargo, descubrié que los observa- dores tendfan a analizar cl tono de maneras muy diferentes. De esta forma, la busqueda de la lama- da quimica toentl, es dir, de os Atomos o com onentes meatales dtimos, result infructuosa, La problemética que se plantea el estructuralis- mo es ya en aquellos tiempos verdaderamente su- gestiva. En primer lugar, como ya hemos setialado, analizar la estructura de la conciencia, descubrien- 12 para comprsnven ca rsicouocin ¢ nes que entrafa, do hasta los componentes mAs pequesios que se en- ueatran en la misma, Los estructuralistas descu- bren que hay en la conciencia estos tres elementos: im injentasy Sensaciones. En segundo lugar, buscan las leyes que rigen la combinacién de. ‘estes conten getiehitas. Por ultimo, desean descubrir las conexiones existentes entre los conte- encia y sus determinantes Slalégi- 1a aporacién principal del estuctaralism fue conseguir el respaldo cientifico que la. psicologia netesitaba,faciltando de esta forma su entrada cn 1 cuadro de las ciencias yen el ambito de la ense- fianza universitaria. También ha tenido un mérito indudable el descubrimiento de un nuevo método cientific, la introspeccion, con todas las limitacio- ‘supuesto. En el debe de la es- cuela estructuralista esta el reduccionismo que practicé, centrando su atencién s6lo en la concien- Gia y, dentro de ésta, ea la estructura, asi como el ‘olvido de la psicologia infantil, por’ cuanto. sélo aceptaba los informes de los adultos entrenados, CCC CTA ACTA A AAA AMARA AAA AAR TM J 3.2, Funcionalismo El.sistema funcionalista nace como reaccidn al es , frente a la estructura, [a funcion, ja-condncts. Las fi ras més representativas del funcionalismo son mes, Angell, Dewey y Mc Dougall. J ell fueron dos de los mei i es de Wundt, esiaban insatelocios Con la busqueda de estructuras mentales, ya que 1a orientacién de Wundt era excesivamente estatica, ease ster Aneeigeere a ba es een >For eis een eee lista, ayudados por Dewey. El funcionalismo consiguié su partida oficial en 129 a bes los eles. Dever sostenia que la dstincion cada acto Liege los dos aspectos, fisicos jes. Esto quie- ‘edecir que nose pueden consider las actividades ~ mentales asladamente, como hacfa Wundt. Lo que sient elas cuales proceden yde las comsacuencias que produce, Mientras los estructuralistas trataban de anali- zar los contenidos de conciencia, los funcionalistas se interesan, ion. Se pregun- tan, concretamente fue (agate Scam nee i que hace para adapt ienle e rimiento del valor adaptative de brimiento la conducta es uno de los grandes valores del funcionalismo que, logicamente, centrard sus est di. zaje—por él papel que proceso de adap- ‘Gciie, on a pot vacon buena on he aloes -cias individuales. Los funcionalistas vee ee met Jain tcoxpeccion el método fenomenclogice entacion, El fincionaismo, que ‘foe an sietmna TIISUOgie tsky ab omy gue Ch eteagpunl eo Birvio para abrir nuevas y exciantes rear denteo de la psicologia cientifica (psicologia diferencial, psicologia de la educaci6n), si bien se ha movido, como sistema formalizado, dentro de una atmésfe- ra ae vaga y poco definida. Como ao ee Te- petidamente, ch Guanto sistsme pslealoponc tere sacs al deuparcr el exectsloms al aus opuso! como metois-fe fesbordado pest astaie tismo, mucho mas-radical; ahora, bien. conjunto de valores, espectalmente Ia biisqueda de relaciones funcionales y la acentuacién del valor adaptative de la conducta, todavia permanece vivo esta eed El funcionalisms ha enido una fuerte influencia nla paicologis americana slacemaar in inipernes, fs fastaressmblentales sobre a atvidad mental, con lo cual favorecis el desarrollo de la psi- cologia sensorial y la psicologia fisiologica. Al des- tacar las consecuencias de los actos mentales, los funcionalistas consiguieron que los psicSlogos se in- {eresaran por las respuestas conductuales y el feed- ‘back consiguiente. Ademds, al sefalar que la finali- 8A satisfacer Jas demandas de la vida diaria, promo- vieron el desarrollo dela psicologia aplicada yen especial, de la psicologia clinica pana coummenven ta psicovoon 13 eT 33, Conductisona El conductismo surge, como una reacci6n al es- ugiwaligme, con el anitesio conductsta de Watson: «La psicologia tal como la ve un conductis. ta», Watson, que habia sido funcionalista, se aparts de esta escucla porque no era sifcientemente radi, cal, y adopté un punto de vista verdaderamente se. volucionario respecto a las posturas psicolégicas anteriores. Bl problema dal fancionaliomo ef na, haber setaiado como medir los estimulos ¥ las text “puestas con preci femis, al igual que Wundt, “Tos fipcooalsas Stan svle saison ns ee Peccién como instrumento psicol6gico. ¥ lo que es ‘mis importante, mientras hat fara la Ha wecnologa del oa Il desarrollo de aa teenoogia del cambio personal: El desarrollo de esta Tecnologia sera obra del conductismo, Watson proclamé en su manifiesto que la psico- logia debfa ser una, iva y exe Pecimental dela ciencia qatural, y tenia camoabie. fivo.central predecir y controlar ia canducta. Ahora bien ls conducta es para Watson « mo hace 0 dice». Intluide por los escritos de Bevlow Sobre [ines ]—> [Gilat] —> (imemnon ] top eg ee ddad de los ordenadores (algo conocido}: Los ordena- 42. lores resuelven tna serie 2. “Dimension bioligice le actividades en torno a la Hee ly eee ee Teflon de dechetooay abe la ta ‘alors alniacenada, De ta misma manera, los seres huma- ‘hor provesan Ia informacion (deteceiOn, codifica-¢ ign, almacenamiento y recuperacion) para poder, tomar las decisiones pertinentes. a La diferencia esencial est4 en que mientras los iecesitan recibir insirucciones. para Tlevar a cabo las setividades anteriorments setala. das (necesitan evidentemente algunos programas), los seres humanos poseen un sistema nervioso que organiza con admirable precision el conjunto de ac- tividades encaminadas a conseguir un objetivo de- eee heel Ja ventaja de Sere forma fl At je tente al comportamiento rigido y mecdnico la maquina. El modelo de procesamiento de infor- macién y, en general, el movimiento cognitivo, esta {enerando una gran cantidad de investigacisa ea forno'a los procesos Internos de pensamiento que explican devesta forma mucho més satisfactora. mente grandes areas de la conducta humana. A nadie se le oculta ‘conducta humana tiene unas profundas raices br Sigaili- cca que la psicologia, como ciencia de Ta : debe estar atenta a fas Investigaciones i Ei sual —invetigacions que han conocido nz Werdadera explosion en lag ultimas decadarsccn la c onto fisiologico y la condusta (uno Giese ete tes eee ta) permitiré comprender mejor las bases sobre las 2 ee anos ¥, por consiguiente, la posibilidad de manteneria, mejorarla o incluso cambiarla, Recordemos, por ejemplo, los descubrimientos realizados lltimamente sobre Ia codifeacion core. bral de los mensajes informativos que desembocan en is experienciaconicente del dolor, y el aio producido por diversas sustancias naturales segre- Sadas por al cercbro al actuar sobre determinadas ferminaciones nerviosas, o el ensayo original del marcapasos implantado que controla y neutraliza In experiencia dolorosa en el enfermo cronico ter: ‘aka comprenoer ta vsicorocia 19

También podría gustarte