Está en la página 1de 7
Beard DC, O41 de Diciembre de 2020 Setior (a) “Judz 26 de Gjecveidn ¥ Peas 4 medidas de Seguridad Calle 11 +e 4 A 24 Edificio Kaisser Bogpid -c | Cundinamaca Asonior Derecho de peerda segho Axt. 23 de la CN Rectba vn wratal Saludo, yo Alvaro Avgpsto Morville Montes lacnti Prado como aparece al Pie de ent Firmay me diijo a Su despacho Con el Fin Primordral de Solicit tarle aclaracida acerca del Oftcto No. 4SSH de Fecha de 23 de noviembre de 220 , donde me informa que se avoca el Conocimiento de las Presentes dilegencias y que cualquier soltcitud debo remilnla @ este despacho ¥ me citan El PreceSo 2000 138107001201 200050 y me notiftcan Que Se avoca eSta actvactda Por Com petencta 9 Pero adictonalmentt metndicg que se informa Ot Director ded establecimiento de! centyo penttenciavic LA PIcotA que at w2gado ‘pila ba Pena impvesta y que una Vet veolre la Ubertad Por el Prowso aclual que Purgo Sea dcjado a atsposccrde del prose awiba menctonado- Con respecto q lo antertor, tengo wnafisidn ya que el dial 07 de Abril de 2020 me Fue noKeada una respuesta donde el Juzgado 26 de cyewetda y penaS y me dtdas de Segue dad de Begotd De dispuso uniftear e1 Proceso aye allt Se Vigilabo Radkado bajo et No, 2001-31-07 001-204-00050- 00 al qu alli tambite Se vigilaba No. 25000 -31-07- 001-200 00451-00, Se resolvid Acumular Jutdicamente las penos de Prisioh tm puestas , Para tmPoner come Pena acvmulado trescientos noventa y Sets (396) meses y veinte (20) dias de preside, Por esta TatSR 4 le Pido humtidemente que me aclave lo aqui expuesto y adyato las 2 notttcocrones Veet krdas como Prudoa y anexo. Quedando atamente agvadectelo por Ja atenctdn Prestada ¥ atento a Su promo Yespuesta- Cordralnente, * Moe mor) Le Alvaro Augusto Musilo Montes ec. 78°51, W744 +p. G¥314 NUL 61027 NotiRiae: Kin S via Using, Cawdl Eron Puota , Paito 43, "tone F Niva 3 7 JUZGADO VEINTISEIS (26) DE EJECUCION DE PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE BOGOTA, D.C. Radicacion 725000-31 interno’ T7107 ‘Sentenciado ‘ALVARO AUGUSTO MURILLO MONTES Deiito Concierto para delinquir y homicidio agravado, = Recusian: Complejo Carcelario y Penifenciario Metropolitano de Bogota ato nteriocutorio [| 314 ~~ il veinte (2020) Bogota, D. C., siete (07) de abril dos ASUNTO be ta posibided de acumularjuriicarente las penas dictadas en contra del sentenciado ALVARO AUGUSTO MURILLO MONTES. 4. ANTECEDENTES La sentencia. EL 19 de mayo de 2009, el Juzgado Primero Penal dol Circuito Especializado de Descongestion de Cundinamarca, condené a ALVARO AUGUSTO MURILI.O MONTES, identficado con la cédula de ciudadania No. 78.751.974 de Monteria Cérdoba, a la penia principal de 100 meses de prisién y multa de 2.700 smimy; ala accesoria de inhabiltacion para el ejercicio de derechos y funciones publicas por el mismo lapso de la pena principal, como autor penalmente responsable del delito de concierto para delinquir. Se nego la suspensién condicional de la pena y la prisién domiciliaria. Los hechos se presentaron el 31 de enero de 2007. EI 4 de febrero de 2011, el Tribunal Superior de Bogota, Sala Penal, modificd ol fallo de primera instancia en el sentido de condenar al sentenciado por el deo de concierto para delinguir y homicidio ‘agravado a la pena de 370 meses de prisi6n y multa de 2.700 smimy y la accesoria de inhabiltacién para el ejercicio de derechos y funciones pablicas por el termino de 20 afios. E121 de septiembre de 2011, la Corte Suprema de Justicia Sala de Casacién Penal, inadmitio la ‘demanda de casacion, El sentenciado se encuentra privado de Ia libertad por cuenta de estas diligencias desde el 8 de febrero de 2007. ‘A-este Despacho también fue remitida copia de la sentencia proferida por el Juzgado 4 Penal del Circuito Especializado de Bogota, bajo el racicado No. 11001-31-07-004-2018-00181-00 (2018- (00050). que corresponde a la sentencia condenatoria de 8 de agosto de 2018, mediante la cual ALVARO AUGUSTO MURILLO MONTES, fue condenado a la pena de 40 meses de prision y multa de 1100 smimv, como autor del delito de concierto para delinquir agravado; a la accesoria de inhabiltacién de derechos y funciones piblicas por el mismo término, No se concedieron la ssuspensién condicional de la pena o la prisién domiciliaria. Estos hechos se refieren a la pertenencia a las AUC en fos Montes de Maria, durante 6 afios, el cual se desmovilizo ¢ hizo su entrega voluntariamente, el 3 de marzo de 2006. CONSIDERACIONES: ara resolver el Despacho realizaré un estucio normativo sobre Ia acumulaciénjuridica de penas y la dosificacién de la pena. 1 Normas que regulan ta acumulacién juridica de po En un primer momen aciso 4 eae eae nlo, es preciso aclarar quo con base cn fa jurisprudoncia de la Corte Suprema ae Justicia, Sala de Casacion Penal, se estabecé que a gua juidca de a acumulaign jurdica e un derecho del condenacdo y como cons nein so debe proceder a la realizacién de ta misma de oficio. “Si a acumuacion de penas es un dovecho det condenado, sobre fo cual fa Sala no fiene ninguna duda en consideracién a que sw procedencia no esté suieta a la discrecionalidad de! Juez de Penas, su aplicacién también procedo de oficio, simplemente porque fa ley contiene un mandato para el funcionario judicial de acurmular Jas penas acumulables, que no supedita a la mediaci6n do peticién de partes.” Respecto de la acumulacién juridica de penas, el artfculo 470 del C. de P. Penal establece “Las normas que regulan la dosificacion de la pena, en caso de concurso de conductas punibles, se aplicaran también cuando los delifos conexos se hubieren fallado independientemente, Igualmente, cuando se hubieren proferido varias sentencias en diferentes procesos. En estos casos, la pena impuesta en la primera decision se tendré como parte de la sanci6n a imponer, 'No podrén acumularse penas por delitos cometidos con posterioridad al proferimiento de sentencia de primera o tinica instancia en cualquiara de fos procesos, ni penas ya ejecutadas, ni las impuestas por delitos cometidos durante el fiempo que la persona estuviere privada de fa libertad (.. Igualmente, sefiala el aticulo 31 del Cédigo Penal: “Concurso de conducts punbles. EI que con una sola accén uomisian 0 con varias acciones u amisioneshnfnjo varias dspostiones dela ley penal ovaries veces la | misma clspostion, quedars sometao ala que estabezca la pena mas gave segin su haturalega,eumertaca asta en oo fart, sin que fer sper @ a suma arttica de las que comespondan eas respectvas conducts punbles debidamentedosicadas cada una de ellas. En ningan caso, en los eventos de concurso, la pena privativa de la libertad podra ‘exceder de sesenta (60) altos": la Sala de Casacién Penal de la Corte Suprema de Justicia en la sentencia de tutela De otra parte, nes términos*: No. 29448 de 6 de febrero de 2007 sobre este punto se pronuncié en los. “Es asi como, con relacién a la institucién de la acumulaci6n juridica, prevista en el articulo 470 de la ley 600 de 2000, necesario se ofrece recordar el critrio de la sala expuesto en otra oportunidad para fjar su alcance, el cual sirvié de fundamento para conceder la accién de tutela del pasado 18 de julio de 2006 (radicacién 26675)". “El texto de la norma corresponde exactamente al del articulo 505 del Cédigo de Procedimiento Penal de 1961 y las consideraciones que frente a éste hizo la Corte en su oportunidad, aplcan en relacién con la disposicién actual, Se tiene, entonces, que la acumlacién juridica de penas procede ‘cuando se cumplan las siguientes exigencias: s a) Que contra una misma persona se hayan proferido sentencias condenatorias en diferentes procesos y las mismas estén ejecutoriadas. “b) que las penas a acumular sean de igual naturaleza. ‘ ; “c) que los deltos no se hayan cometido con posterioridad al proferimiento de sentencia de primera é ©tinicaInstancia en cualquiera de los procesos. ea ef “d) que las penas no hayan sido impuestas por razén de delitos cometidos por la persona cuando se encontraba privada de la libertad, a eee : “e) que las penas no estén ejecutadas y no se encuentren suspendidas. {filo dla de 18d jut de 2006, Rando No, 26675 MLP: Dr. Marina Pulido de Ban one Suprema de Jusicia Sala de Casacién Penal Sentencia de Tuela Primera instancia No, 29448 "3. Oportuno es reali fc izar sobre este particular algunas pre: tel s c precisiones que conducen a establecer por vie interpretacion sistemética del procedimiento penal, dos excepciones a la regla mee Ea! peccamiacsa de penas es un derecho del condenado, sobre lo cual a Sala notiene ninguna ene procedencia no esta sujeta a la discrecionaldad del juez de penas, sul smbién procede oficio, simplemente porque la ley contiene un mandato para el \cionario judicial de acumular las penas acumulables, que no se supedita @ la mediacién de peticién de parte” ularla a otra u otras, pero hizo uso del principio de derecho y, por lo tanto, “Si eso es asi, entonces cuando una pena se ejecutaba y era viable acum no se resolvié oportunamente asi porque nadie lo solicité o porque no se oficiosidad judicial, son circunstancias que no pueden significar Ia pérdida del en dicha hipétesis es procedente la acumulacién de la pena ejecutada. Y, 3.2. Como se colige del articulo 89 det Cédigo de Procedimiento Penal, es derecho de} procesado que las conductas punibles conexas se investiguen yjuzquen conjuntamente, ¥ ‘consecuencialmente que le dite una sola sentencia y quo se le dosifque pena de acuerdo con las reglas establecidas para el coneurso de conductas punibles en el articulo 31 del Cédigo Penal No obstante, es posible en doterminados casos la no investigacién y juzgamiente ‘conjunto de los Mee ce conexoe, pero persiste la prerogativa aque las penas impuestas en fllos indepen ntes se ‘acumulen, como Io resaita la primera parte del trascrito articulo 470. le que se ejecute la pena impuesta respecto de un delite sraoxo sin haberse Impuesto la det oto o sin haber adquiido fmeza fa respective senior lo cual coneye la préctica por moliples situaciones procesalesincuida a tardanza judicial en 6 decisién, see viene con la intencion legislativa negar la acumulacion juridica de penas aduciendo ave Ue Ae ents cumplis. El condenado por conductas conexas en varios procesos, entonces, tiene derecho ‘en cualquier tiempo a que Se las penas Impuestas por razén de las mismas le sean acumuladas"? *Y asi, como también es perfectamente viabl -posteriormente, reivindicando la aplicaci6n del instituto, la sala sostuvo" id, la Corte encuentra que la citada disposicién consagra como 3, Auspiclada por la nueva solicitu regla general que las normas que regulan fa dosimetriapunitiva en materia de concurso de ‘conductas punibles se aplican en dos casos: cuando los delitos conexos se hayan falado independientemente. Y, Cuando se hayan dictado varias sentencias en contra de la misma persona en diferentes procesos. 3.34, Lateologia. de ese perceptiva consullé el espirtu det lecistador del 2000 de abarcar con ella todos aquellos caso susceptibles de acumulacion a partir de la ejecutoria de la resoluci6n de ‘acusacién, conforme al aticulo 91 del decreto 2790 de 1990, en procura de impedir las dificuttades tn la préctica generadas por la acumulacién de juicios y conservare la positlidad de acummular juridicamonte las penas impuestas en los distintos procesos adelantados simuitdneamente 0 que estuvieren en condicion de serlo. «La idea de no acumular penas ejecutadas impide el logro de ese objetivo en hipotesis de deltas conexos, en casos donde las sentencias estuvieron vigentes en algun momento y no se decreté la acumulacién por cualquier razén® y, en general, en todos aquellos process que se tramitaron 0 pudieron tramitarse al mismo tiempo y en los cuales se profrieron las sentencias en distintas épocas. "En todas esas hipdtesis no se aviene con el abjetivo del \stituto supeditar 1a aplicacion a las contingencias propias de los distintos trémites procesales finalizados con condena y cuyas ppenas, en circunstancias posibles, pudieron ser objeto de acurnulacién juridica. 3 Auto 7026 diciembre 19 de 2002 tieron con .enas por delitos que se cometieron ch nea de primera o iinica instancia turante el tiempo que la persona id de varias condenas contra 1a eventualidad las toria) de la senter 1s por delitos comelidos 4 eventualidat racién juridica de penas’ “332 La norma en cia exceptia de esa posterioridad al profermiento (n0 ejecu ‘cualquiera do los procesos y las impuesta estuvo prvada de la ibertad, entonces en cualquier otra misma persona en diferentes procesos, procede la acum mcluye claramente que el hecho de Sigulendo ta docrina fada en os procedentes seiladas 5° conclWe SO voferdas on fede derivar consecuencias ‘que previamente se hubiere cumplido la sancién impuesta en unt Contra del seftor mi, es una circunstancia contingente de la cual no put fl Seeeaeaa eee jialado en el articulo 470 de trey te dmpiaiéndote que se benefice del insituto de la acumulacién seri °Y 600 de 2002..." Sentencia 29448 de febrero 6 de 2007) En este caso, se roy 4 razones ones web 8 est ante hechos no conexos que se uzgaron por separado. Pero por las ‘8025, resulta procedente la acumulacion juridica de penas reclamada. 2.- El.easo en concreto Para el estudio oby 0 obran tas sentenci Especialicado de Docconeessenee® roferdas por el Juzgado Primero Penal del Circuito Cuario Penal dei Gieuite earn ca eutiamarca de 49 de mayo de 2008 y por el uzgado ott doce at rea lzado de Bogota 18 de agosto de 2018, por hechos ocuridos yel 3.de marzo de 2006, respectivancne , Lo anterior significa, que ningun 2 16 con posterioridad al profer ica, que ninguno de est ie ; fos hechos sucedié con posteri aoe Primera sentencia dictada en su contra, el 18 de mayo de 2000 ' ee 3.- Viabilidad de la acumulacién juridica Con el cumplimiento de los presupuestos sefialados Por la ley procesal, lo procedente sera a TE las ponas de prisin impuestes por el Juzgado Primero Penal del Goeeae ee Descongesién de Cundinamarca ye Juzgado Cuaro Penal Gel Cruto Parent de 19 de mayo de 2009 y 8 de agosto de 2018 respeciivamente, contta ALVARO. AUGLOTS MURILLO MONTES, on consecient, se proceded a dosti sarcen io oust parmetros indicados por el Cédigo Penal, 4.- Dosificacién de la pena. Al respecto, ol articulo 31 regula la puniblidad en caso de concurso de hechos punibles y faculta al Juez para imponer como sancién la que estabiezca la pena més grave - aumentada hasta en otto tanto - siempre y cuando su monto no supere la suma artmética de las sanciones impuestas en los fallos. Para el evento, se partiré de la pena més grave - 370 meses de prisién -, esto es, la impuesta el 19 de mayo de 2009, incrementada en 26 meses y 20 dias, respecto de la pena de prisién impuesta en la sentencia de 8 de agosto de 2018, para un total de pena acumulada de trescientos noventa seis (396) meses y veinte (20) dias de prisién, en vez de los cuatrocientos diez (410) meses, que arroja la sumatoria de las dos penas impuestas por cumplirindividualmente. La decisi6n tiene como fundamento evitar el cumplimiento, total de las penas individualmente consideradas, como la facultad que tiene la Administracién de Justicia de reclamar con firmeza a los agresores de la ley el acatamiento de los fallos, y de contera los fines que la ley otorga a la pena (prevencién general y especial). De igual forma, la pena accesoria de inhabilitacién para el ejercicio de derechos y funciones publicas Se fijara por el término de.veinte (20) afios. 2 : ee peso" La pena de multa de conformidad con lo establecido por el articulo 39 numeral 4 del C.P., se sumard, razon por la cual se fijara en 3.800 s.m.lim.v. De la decisién, se comunicara a las autoridades que conocieron de las sentencias a fin de actualizar Jos datos del condenado y al Complejo Carcelario y Penitenciario Metropolitano de Bogota -COMEB- para los fines pertinentes. Igualmente, se procederd por el Centro de Servicios Administrativos a la actualizacién del sistema de gestion. én al Juzgado 13 homélogo de esta ciudad, disponiendo Finalmente, se comunicard de esta deci e|'No; 2001-31-07-001-2018-00050-00 al que unificar el proceso que alli se vigilaba Re adicado No, 25000:31:07-001 se continiie con la vigilancia de la pena. to de lo expuesto, el JUZGADO VEINTISEIS (26) DE EJECUCION DE PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE BOGOTA, D.C. RESUELVE: PRIMERO.- ACUMULAR juridicamente las penas de prisién impuestas a ALVARO AUGUSTO MURILLO MONTES, por el Juzgado primero Penal del Circuito Especializado de Descongestion de Cundinamarca, de 19 de mayo de 2009 y Juzgado Cuarto Penal del Circuito Especializado de Bogota, de 8 de agosto de 2018, respectivamente, radicados Nos. 2007-00151 y 2018-00050, para imponer como pena acumulada trescientos noventa y seis (396) meses y veinte (20) dias-de rision. multa de 3.800 _smimv; y por @l terminode _viente (20) a’ios Ta pena accesoria de inhabiltacién para el eecicio de derechos y funciones piblicas. SEGUNDO- NOTIFICAR PERSONALMENTE la presente decisién al sentenciado ALVARO [AUGUSTO MURILLO MONTES, en el Complejo Carcelario y Penitenciario Metropolitano de Bogota -COMEB- TERCERO.- REMITIR, a través del Centro de Servicios Administrativos, copia del presente proveido ‘ala Complejo Carcelario y Penitenciario Metropolitano de Bogota ~COMEB-, a fin de que obre en la hoja de vida del interno ALVARO AUGUSTO MURILLO MONTES. CUARTO: OFICIAR, al Juzgado 13 Homologo, remitiendo copia de esta decisién, disponiendo unificar el proceso que alli se vigilaba Radicado bajo el No. 2001-31-07-001-2018-00050-00 al que ‘aqui se vigila Radicado No. 25000-31-07-001-2007-00151-00 NI.17101, para que con este numero se continde la vigilancia de la pena. QUINTO.- POR el Centro de Servicios Administrativos, COMUNICAR de esta decisién a las mismas autoridades a las que se informé de las sentencias y actualizar el sistema de gestion. ‘SEXTO.- Conira la presente decisién proceden los recursos ordinarios. NOTIFIQUESE Y CUMHLASE. LEONOR MARINAWUIN CAMACHO. JUEZ

También podría gustarte