Está en la página 1de 2

AY U N TA M I E N T O

DE
EL TANQUE
TENERIFE

Área de Alcaldía
Asunto: Subv. SUBMEDIDA 19.2 PDR 2014-2020. CONVOCATORIA LEADER EXP-10-192-43-2019-38-19
HASH: 3dbd7ed76a297fe83243f0e9b0bdb21c

mems
Exp 551/2019
Román Antonio Martín Cánaves (1 de 1)

FORMACIÓN PARTICIPATIVA PARA RECURSOS TURÍSTICOS EL TANQUE:


Fecha Firma: 09/03/2021

El objeto del proyecto viene definido para llevar a cabo un proceso de enseñanza-
Alcalde-Presidente

aprendizaje con los principales agentes sociales del municipio (administración pública,
asociaciones culturales y vecinales, empresas turísticas locales, Iglesia, etc.), para
reflexionar acerca de la alternativa ecoturística en el contexto local y elaborar de forma
colaborativa y participativa un mapa de recursos ecoturísticos que puedan a su vez
contribuir a la planificación sostenible del turismo
municipal.
Se realizarán varios talleres formativos de una duración cortas entorno a las 2 horas por
taller en los que se abordarán (de modo provisional) los siguientes contenidos:
- El concepto de ecoturismo.
- Normativas, leyes, certificaciones, redes, etc., vinculadas al ecoturismo.
- El patrimonio natural como recurso ecoturístico (incluyendo el patrimonio agrario,
etnográfico, histórico, arqueológico, etc.)
- Conocimientos, habilidades y competencias en el ámbito del ecoturismo.
- Delimitación y análisis de los recursos ecoturísticos del municipio.
- Evaluación participativa de los talleres

Se propone realizar la jornada de formación empleando múltiples espacios de


aprendizaje que favorezcan la comunicación, el diálogo y la valorización de todos los
puntos de vista:

Ponencias: realizadas preferentemente por especialistas en el ámbito de la agronomía,

Cód. Validación: 7XS23EZJ6J5TC3SA64SNYK4XE | Verificación: https://eltanque.sedelectronica.es/


el medioambiente, el patrimonio cultural, la antropología, la historia o el turismo.
Apostamos, por consiguiente, por la interdisciplinariedad.
Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 1 de 2

Experiencias inspiradoras: con esta actividad conoceremos experiencias o proyectos


locales que nos hablen de buenas prácticas relacionadas, estando especialmente
concebidas para hacer partícipes a los vecinos, que trasladarán a los asistentes sus
conocimientos y experiencias.

Espacio de diálogo: irá destinado a generar de modo colaborativo buenas prácticas


para la gestión sostenible de las rutas. La metodología del Café Comunitario es siempre
una excelente opción para facilitar la creatividad y la inteligencia colectiva.

Evaluación grupal: constituirá un espacio más, y final, para la reflexión conjunta. De


forma amena y ágil autoevaluaremos el desarrollo de la jornada (organización, interés,
eficacia, actividades, participación, etc.).

El análisis de la información generada en los distintos talleres servirá para confeccionar


un documento final en una guía que recoja y en la que se muestren y analicen los
diversos recursos ecoturísticos del municipio identificados por los y las participantes, y
que además pueda favorecer el desarrollo de otras aplicaciones tales como:

- Mapas.
- Páginas webs.
- Folletos.
- Paneles informativos/interpretativos.
- Acciones de promoción.
- Campañas de apoyo al sector.
- etc.

Importe proyecto:

11.722,27€
IGIC 761,95€

IMPORTE TOTAL 12.484,22€ el cual incluye:


Gestión de la formación
Equipo docente y diseño y realización de los talleres
Material fungible
Labores de gestión de asistentes
Análisis de los resultados y elaboración del mapa de recursos ecoturísticos
Diseño y maquetación e impresión digital de doscientas unidades de la una guía
ecoturística que recoja el trabajo realizado con información turística cultural
patrimonial etc (características de 13x20cm cubierta de 350gr papel estucado mate
plastificado mate a una cara 4/4 interior de papel semimate 135gr 4/4 con un total de
96 páginas y fresado y como se especifica una tirada de 200 unidades.

Mejoras para contenido en pliego de licitación:

 Impresión de más guías.

Cód. Validación: 7XS23EZJ6J5TC3SA64SNYK4XE | Verificación: https://eltanque.sedelectronica.es/


 Una unidad más de plóter con diseño y rotulación con fotos del
Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 2 de 2
municipio.

 Tiempo de ejecución.

El Alcalde,
Román Antonio Martín Cánaves

DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE AL MARGEN

También podría gustarte