Está en la página 1de 3

Raúl Prebisch y la Teoría de la Dependencia

Introducción
Raúl Prebisch es sin duda el mayor economista argentino latinoamericano de todos los tiempos,
fue uno de los latinoamericanos que sentó las bases para la creación de la CEPAL y fue el
creador de la llamada “Teoría de la Dependencia”
LA CEPAL es una de las cinco comisiones regionales de la Naciones Unidas encargadas de
promover el desarrollo económico y social de su respectiva región del mundo.

Etapas de la CEPAL
 Años Cincuenta
Industrialización por sustitución de importaciones.
 Años Sesenta
Reformas para desobstruir la industrialización.
 Años Setenta
Reorientación de los estilos de desarrollo hacia la homogeneización social y hacia la
diversificación Proexportadora.
 Años Ochenta
Superación del problema del endeudamiento externo mediante el ajuste con crecimiento.
 Años Noventa
Transformación productiva con equidad.

Historia de la CEPAL
*Fue creada por resolución 106 del Consejo Económico y Social, del 25 de febrero de 1947.
*La sede de la Comisión se encuentra en Santiago de Chile.
*Ha hecho aportes relevantes para el desarrollo regional
*La CEPAL ya es hoy referencia obligada para quienes estudian la historia económica de la
región en el último tiempo.

Objetivos Básicos de la CEPAL


*Tener iniciativa y participación en medidas destinadas a facilitar una acción concertada para
resolver los problemas económicos urgentes suscitados por la guerra.
*Realizar o hacer realizar investigaciones y estudios que la Comisión estime pertinentes sobre
los problemas económicos y técnicos.
*Emprender o hacer emprender la compilación, evaluación y difusión de informaciones
económicas, técnicas y estadísticas, según la Comisión estime pertinente.

Raúl Prebisch
(17 de Abril de 1901 - 29 de Abril de 1986)
Contador público y economista argentino.

Pensamiento Cepalino
Durante más de medio siglo, la CEPAL ha sido la principal fuente mundial de información y
análisis sobre la realidad económica y social de Latina y el Caribe. Es más, ha sido el único
centro intelectual en toda la región capaz de generar un enfoque analítico propio y un énfasis
temático que, con algunas variantes, se ha mantenido hasta nuestros días.
LA CEPAL es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas encargadas de
promover el desarrollo económico y social de su respectiva región del mundo.

La CEPAL y su presencia en América Latina


En los últimos años, América Latina y el Caribe han seguido avanzado en el combate al
hambre, en mejorar la equidad de género en la educación, en incrementar el acceso a agua
potable y en reducir la mortalidad infantil.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio fueron adoptados en el 2000 por los gobiernos de 189
países como un compromiso para combatir la desigualdad y mejorar el desarrollo humano en el
mundo.

Bases de la Teoría de la Dependencia


*Estas bases surgieron en 1950 como resultado de las investigaciones de la CEPAL.
*Uno de los autores mas representativos fue Raul Presvich.

La CEPAL en el Ecuador
Según la CEPAL la República del Ecuador fue la segunda región que mas ha disminuido su
tasa de pobreza

También podría gustarte