Está en la página 1de 1

1.

Fijación de la hormona al dominio de unión hormonal que se ha


mantenido en estado inactivo por diversas proteínas del shock térmico.
2. Activación del complejo hormona-receptor, por un cambio de
conformación, tras la disociación de las proteínas del shock térmico.
3. Dimerización del complejo.
4. Unión del dímero al elemento sensible a la hormona en el ADN por el
área del dedo de cinc del dominio de unión al ADN.
5. Estimulación de la transcripción, mediada por funciones de activación
de la transcripción (TAF) e influida por el contexto proteico (otros factores
de transcripción y coactivadores/correpresores) de la célula y por
fosforilación.

1. Fijación de la hormona al dominio de


unión hormonal
2. Activación del complejo hormona
receptor
3. Dimerización del complejo
4. Unión al área de dominio DNA con
respuesta a la hormona
5. Estimulación de la transcripción

También podría gustarte