Está en la página 1de 2

DEBER DE VISCOSIDAD

1. Determinar la viscosidad del tricloruro de Boro por el método de Chapman Enskog a una
temperatura de 350K y 2 atm.
2. Determinar la viscosidad del tetracloruro de carbono por el método de Chapman Enskog a
una presión de 2,5 atm y una temperatura de 600K
3. Determinar la viscosidad de las siguientes moléculas por el método de los estados
correspondientes.
a. CO2 a 5 atm y 430K
b. O2 a 1,5 atm y 340 K
c. Bromuro de metilo a 1,2 atm y 550 K
4. Determinar la viscosidad de las siguientes moléculas a 400 K y 2,5 bar. Yoduro de
hidrógeno, Dióxido de azufre, eter dimetílico.
Con las viscosidades de estos, determinar la viscosidad de la mezcla si las fracciones
molares son: Yoduro de hidrógeno 0,3, dióxido de azufre 0,45, éter dimetílico 0,25.
5. Mediante el método gráfico determinar:
a. La viscosidad del butileno gaseoso a 600 °C y 2 atm
b. La viscosidad del amoníaco gaseoso, a 450 K y 60 atm
c. La viscosidad de la anilina líquida a 120°C y 1 atm
6. Determinar por el método de Thodos la viscosidad de N2 a 400 K y 80 atm, determinando
primero la viscosidad del N2 a 1,5 atm. El valor de z es de 0,87
7. Determinar por el método de Thodos la viscosidad del metanol gaseoso a 600 K y 90 atm.
8. Determinar la viscosidad de cada una de las siguientes sustancias:
a. Propanol
b. Butanol
c. Pentanol

a 550 K y 80 bar.

Una vez que se determinen las viscosidades, determinar la viscosidad de la mezcla


formada por propanol 5,6 moles, butanol 8,4 moles, pentanol 4,9 moles, a la misma
presión y temperatura. Los valores de Z para cada uno son: Z1 = 0,98, Z2 = 0,87, Z3 = 9,1
respectivamente.

9. Calcular la viscosidad del tetracloruro de carbono gaseoso a 1 at de presión y 30°C.


Comparar con valores de bibliografía.
10. Se tiene en un recipiente una mezcla de oxígeno, nitrógeno y CO2, con sus respectivas
concentraciones en volumen de 0.4, 0.35, 0.25 respectivamente. Las viscosidades se ven
en tablas, determinar la viscosidad de la mezcla a condiciones de presión 1 atm y 20 °C.
11. Determinar la viscosidad residual de metano y de vapor de agua a 25°C y 55 atmósferas.
12. Determinar la viscosidad del potasio líquido a 250 °C en cpoises, la densidad relativa es de
0.8 y la Tb = 760°C.
13. Determinar la viscosidad de una mezcla de bromo y benceno, la fracción molar del bromo
es de 0.7, si se encuentran a una presión de 1.5 atm.
14. Determinar la viscosidad del ciclohexanol mediante el método de Eyring, a una
temperatura de 550 K y una presión de 2 atm.
15. Determinar la viscosidad de las siguientes moléculas por el método de Orrick y Erbar a una
presión de 2,5 bar y una temperatura de 400 K.
a. 2-metil-propano
b. Ciclopentanol
c. Acido acético
16. Usando el método de PRZEZDZIECKI Y ARIDHAR, determinar la viscosidad del
clorobenceno a 700 K.
17. Determinar la viscosidad de las siguientes moléculas líquidas a 850K y 5 atm.
a. Pentanoamina
b. Ester butil benzoico
c. Éter pentil-propílico
d. Anhidrido acético
e. Benzoato de etilo

También podría gustarte