Está en la página 1de 3

CENTRO EDUCATIVO CATALINA

RESOLUCIÓN 1391 DEL 23 DE DICIEMBRE DE 2019


NIT: 891 680 045-0 DANE: 327001000631

FECHA: 7 de julio de 2021.

ESTANDAR: entorno vivo.

 Identifico y describo la flora, la fauna, el agua y el suelo en mi entorno.

TEMA: partes de la planta.


 La flor

COMPETENCIAS: argumentativa, interpretativa y propositiva.


LA FLOR.

Las flores son bonitas y huelen bien, pero también tienen una importante función en la
naturaleza. Ellas son las encargadas de producir las semillas, es decir, son la forma que tienen
las plantas para reproducirse, de las flores se originan los frutos y las semillas.

En ella se da la polinización, que es el proceso mediante el cual el polen fecunda los ovarios
y se unen gracias al viento, al agua, los insectos y los seres humanos.

“instruye al niño en su camino y aun cuando fuera viejo no se apartara de el “Prov. 22:6
Elaborado por: Yinny Rodríguez Londoño y Rocío Caicedo Cañizales
CENTRO EDUCATIVO CATALINA
RESOLUCIÓN 1391 DEL 23 DE DICIEMBRE DE 2019
NIT: 891 680 045-0 DANE: 327001000631

PARTES DE LA FLOR.

Una flor está conformada de las siguientes partes.

Cáliz: es la parte verde de la flor, es de consistencia fuerte y sus piezas se denominan sépalos.

COROLA: está formada por los pétalos.

PÉTALOS: parte atractiva de la flor

ESTAMBRES: son filamentos largos que tienen unos sacos donde se guardan los granos de
polen.

PISTILO: tiene parecido a una botella, es donde se hace la polinización, de donde van a salir
los frutos; en él se encuentran:

 El estigma: es donde se recoge el polen, en se encuentra una sustancia pegajosa


destinada a fijar el polen.

 El estilo: parte alargada que sigue al ovario.

 El ovario: ensanchamiento inferior en cuyo interior se encuentran los óvulos.

“instruye al niño en su camino y aun cuando fuera viejo no se apartara de el “Prov. 22:6
Elaborado por: Yinny Rodríguez Londoño y Rocío Caicedo Cañizales
CENTRO EDUCATIVO CATALINA
RESOLUCIÓN 1391 DEL 23 DE DICIEMBRE DE 2019
NIT: 891 680 045-0 DANE: 327001000631

Utilidad de la flor

Por su belleza muchas flores son utilizadas como adornos en casa, jardines, oficinas, eventos
sociales y fechas especiales.

Por su aroma sirven para fabricar perfumes, cremas, jabones, cosméticos etc.

En la medicina; algunas sirven para el resfriado, la gripe, y sanar heridas.

Actividad en clases

Coloca las partes de la flor

“instruye al niño en su camino y aun cuando fuera viejo no se apartara de el “Prov. 22:6
Elaborado por: Yinny Rodríguez Londoño y Rocío Caicedo Cañizales

También podría gustarte