Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE AÑO

2021

INSTITUCIÓN EDUCATIVA 314 “LAS MERCEDES”.

PLAN DE TRABAJO REMOTO

ACTIVIDAD APRENDO EN CASA

I. TITULO: Lectura y movimiento “Canción no todo hay que botar”

II. DATOS INFORMATIVOS:

 UGEL San Román

 DOCENTE Lic. Benita Quispe Quilla

 GRADO Inicial 4 años

 FECHA Martes 01de junio del 2021


Que las niñas y los niños se familiaricen con diversos tipos de textos escritos como
 PROPOSITO
una canción y realizar movimientos utilizando diferentes partes del cuerpo, en
DEL DÍA
una situación de juego.

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:

MEDIO
COMPETENCIAS
CRITERIOS DE
ÁREA Y DESEMPEÑOS EVIDENCIA WEB,
EVALUACIÓN
CAPACIDADES TV,
RADIO
C LEE DIVERSOS TIPOS  Identifica - Se familiariza - Lee la letra de X
DE TEXTOS ESCRITOS con diversos una canción
características de
tipos de textos describiendo lo
EN LENGUA MATERNA personas, perso- escritos, con que comprende
 Obtiene información najes, animales, una canción. de ella a través
del texto escrito. objetos o acciones a - Realiza de dibujos y
partir de lo que diferentes algunas palabras
observa en movimientos significativas.
ilustraciones cuando con el cuerpo y
explora cuentos, objetos al
etiquetas, carteles, representar
una canción.
que se presentan en
variados soportes
PM SE DESENVUELVE DE  Realiza acciones y - Realiza
MANERA AUTÓNOMA juegos de manera diferentes
A TRAVÉZ DE autónoma, como movimientos
MOTRICIDAD correr, saltar, trepar, interactuando
 Se expresa rodar, deslizarse, con una canción
corporalmente hacer giros, patear y y con objetos.
lanzar pelotas, etc.
en los que expresa
sus emociones,
explorando las
posibilidades de su
cuerpo con relación
al espacio, la
superficie y los
objetos, regulando
su fuerza, velocidad
y con cierto control
de su equilibrio

III. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:

MOMENTOS DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD RECURSOS


INICIO PRESENTACIÓN: Computadora
- Agradecemos a los padres, niños y niñas por participar en Celular
las actividades de aprendizaje propuestas en APRENDO
EN CASA. Los motivamos a desarrollarlas con entusiasmo
y dedicación para lograr la competencia propuesta.
- A través de la red de whatsapp se realiza las preguntas
con apoyo de los padres. Se pregunta a los niños ¿Te
gusta bailar? ¿Cómo te mueves cuando bailas? ¿Te
gustaría bailar una canción haciendo lo que dice la letra?
Los niños responden.
- Presentamos el propósito de aprendizaje diciéndoles que
hoy moverán el cuerpo al ritmo de una canción utilizando
algunos objetos.
DESARROLLO APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA:
ANTES DE LA ACTIVIDAD:
- Prepara en una caja algunos materiales para que tu niña o Caja
niño pueda escoger con cuáles quiere interactuar durante
Botellas
la canción que escuchará. Dentro de la caja coloca
algunos objetos que puedan ser reutilizados como una descartables,
botella, vaso descartable, 1 lata, etc. latas, periódicos,
etc.

- En un papelote escribe la letra de la canción con ayuda de


algunos dibujos para que puedan leerla junto a tu niño o
niña, así pueda comprender lo que dice en ella. Ten listos
los materiales para el momento de la actividad.
Papelote
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Canción
- Ubica un espacio cómodo de la casa y siéntate junto a tu
niña o niño.
- Preséntale la caja con los materiales que preparaste y
pídele que los manipule libremente.
- Pregúntale ¿Qué podemos hacer con estas cosas?
¿Todas ellas se pueden botar? ¿Qué podemos hacer con Caja con objetos
ellas para cuidar el planeta? Escucha sus respuestas. de reúso

- Comenta que los objetos que están en la caja pueden


servir para volver a utilizarlos de otras formas y así ayudar
a cuidar a la Madre Tierra.
- Cuéntale que tienes preparada una canción muy bonita
con la que van a moverse de diferentes formas mientras la
bailan pero que también trae un mensaje muy importante
que enseñará a saber qué puede hacer para cuidar a la
Madre Tierra.
- Preséntale el papelote con la canción “No todo hay que
botar” y permite que reconozca los dibujos y que interprete
lo que cree que dice allí.

Canción
Papelote

- Luego lee la letra y vayan comentando sobre su contenido.


Puedes preguntarle ¿De qué trata la canción? ¿Cómo dice
que podemos cuidar el planeta? ¿Todo se debe botar?
¿Qué cosas se pueden volver a usar? Escucha sus
respuestas.
- Motiva a tu niña o niño a verla y escuchar con la música:
Canción
https://www.you
tube.com/watch
?v=5l7SFYMp3A0

- Después de escuchar el ritmo de la canción, pregúntale


¿Te gustó lo que dice la canción? ¿Te gusta su ritmo? ¿Te
animas a bailarla? Escucha sus respuestas.
- Propón a tu niña o niño moverse al ritmo de la canción,
pero utilizando los objetos que hay en la caja como más
les guste hacerlo.
- Pon la canción las veces que sean necesarias, dejando
que tu niña o niño se mueva con total libertad.
- Luego de familiarizarse con la canción, proponle realizar
algunos movimientos, bailando con los objetos que irá
sacando de la caja uno a uno. Deja que utilice su
imaginación. Diviértanse bailando.

Objetos

- Cuando terminen de bailar, siéntese nuevamente y tomen


alguna bebida refrescante. Mientras, conversen sobre lo
que hicieron y cómo es que una canción puede enseñar a
cuidar el planeta desde casa.
- Pregúntale ¿Qué aprendiste con esta canción? Escucha
sus respuestas.
- Para el cierre de la en una hoja, pídele que dibuje lo que Bebida
más le gusto de la canción y que te comente por qué. refrescante

Hoja
Crayones
CIERRE LO QUE APRENDÍ:
- A través de preguntas se hace la retroalimentación a los
niños. Con ayuda de los padres se les pregunta ¿Qué
hiciste hoy? ¿Qué fue lo que más te gustó de la canción
que bailaste, por qué? ¿Cómo te sentiste al bailar con
algunos objetos? ¿Cuáles de ellos nos dice la canción que
se pueden volver a usar? ¿Para qué? ¿Qué fue difícil de
hacer? ¿Por qué? ¿En qué puedes mejorar? Los niños
responden.
- A través de la red de whatsapp comentamos a los niños
que las canciones además de divertirnos, nos enseñan
muchas cosas como cuidarnos de enfermedades como el
COVID, cuidar el planeta y reciclar.
- Decimos que nos sentimos muy felices de haber
compartido esta experiencia. Los felicitamos por haber
bailado una canción y haber aprendido a cuidar a la Madre
Tierra.
- Nos despedimos y le enviamos un abrazo virtual y mañana
nos volveremos a encontrar.
RETO DEL DÍA APRENDO EN CASA:
 Baila la canción “No todo hay que botar” utilizando diferentes materiales que
puede reutilizarse.
 Dialoga sobre la letra de la canción y lo importante que te enseña sobre la
madre Tierra.
 En una hoja dibuja lo que aprendiste con esta canción.
 Archiva en tu portafolio digital fotos y tu dibujo en el portafolio físico.

También podría gustarte