Está en la página 1de 16

In s t i t u c i ó n Ed u c a t i v a “ J o s é An t o n i o Ga l á n ”

CAMINO A LA EXCELENCIA
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN N° 4280 DE OCTUBRE 26 DE 2012
DANE 266001004913 NIT. 891.412.182-3 ICFES 061952
Clasificado por el ICFES en categoría A

SEDE: Tribunas

PROFESORA: María Nidia López Peñarete

GUIA DE APRENDIZAJE AUTONÓMO

TÍTULO DE LA GUÍA: N° 9… El agua, elemento vital para estar


saludables

GRUPO: 2do FECHA: Abril 5 de 2021

APRENDIZAJES ESPERADOS: Con el desarrollo de las actividades de esta


guía, se espera que aprendas a:

 Restar con llevada empleando unidades y decenas


 Realizar producciones escritas donde emplees las partes de la
narración
 Valorar el agua como elemento fundamental de vida.
 Identificar los medios que empleamos para transportarnos

AMBIENTACIÓN
CONTENIDO TEMÁTICO
Lunes 5 de abril

Vamos a ver ahora cómo harías una resta con llevada:

Cuando la cifra del minuendo (arriba), es menor que la cifra del


sustraendo (abajo), tienes que pedir ayuda a la cifra del minuendo de
la siguiente columna.

Por ejemplo: Vamos a restar 32 – 17

Colocas el 17 debajo del 32 de manera que coincidan las unidades y


decenas. Empieza restando la columna de las unidades:  2 – 7, pero
como 2 es menor que 7  tienes que pedir ayuda a la siguiente columna.
Esta columna se quita una decena (3 – 1) y le quedan 2 decenas. Así:

Ahora ya puedes restar  12 – 7 = 5

Resta la columna de las decenas:  2 – 1 = 1


Por lo tanto, el resultado de nuestra resta con llevada es  32 – 17 =
15

Observa otro ejemplo

ACTIVIDADES PRÁCTICAS #1
Lunes 5 de abril

Qué bueno que ya comprendiste cómo efectuar restas con llevada o


restas prestando, por eso, vas a realizar estas restas para que puedas
practicar y no te queden dudas .
¡Recuerda que la práctica hace al maestro!!
CONTENIDO TEMÁTICO
Martes 6 de abril

Quiero contarte que cada vez que realizamos una narración, empleamos tres
partes que se llaman: Inicio, desarrollo y nudo o final
ACTIVIDADES PRÁCTICAS #2
Martes 6 de abril

1. Une con una línea la frase que corresponde a cada parte de la narración:

a) Una vez en ... • fin

b) De repente... • desarrollo

c) Desde ese día... • inicio

Ya lo tienes claro, ¿Cierto?. Ahora puedes empezar a crear tus cuentos,

2. Observa, en orden, las seis escenas; inventa un cuento, ponle un título


y con el asesoramiento de tus padres, redáctalo en tu cuaderno.
Recuerda que hay letras que suben, como son: l, t, b, d … otras
letras bajan del renglón: p, q, j, g

La narración la puedes comenzar así: A Maickol le gustan mucho los


perros. Un día, su tía le regaló...
CONTENIDO TEMÁTICO
Miércoles 7 de abril
A propósito del Día Mundial del Agua, celebrado el 22 de marzo, la empresa
de agua de nuestra vereda: “Tribunas-Córcega”, brindó valiosa
información sobre el cuidado y conservación del agua como elemento vital.

ACTIVIDADES PRÁCTICAS #3
Miércoles 7 de abril
La empresa de agua Tribunas-Córcega, propuso las siguientes actividades, las
cuales realizarán demostrando que son verdaderos guardianes del Medio Ambiente
y que sabrán cuidar cada gota de agua, para que nuestro planeta Tierra siempre
cuente con este elemento tan importante para la vida de las personas.

1. Responde en tu cuaderno las preguntas que te hacen

2. Colorea la siguiente guía de trabajo, donde te hacen caer en cuenta que


siempre debes tener la llave del agua cerrada cuando:

 Te enjabones las manitas


 Te cepilles los dientes
 Ayudes en tu casa a enjabonar y luego lavar los platos
3. Elabora esta bella nube con lluvia, siguiendo las indicaciones dadas:
CONTENIDO TEMÁTICO
Jueves 8 de abril

El Transporte
El transporte facilita los intercambios materiales y culturales;
además, hace desaparecer las fronteras entre los lugares lejanos. Es
un importante factor de desarrollo económico que hace posible
actividades nuevas y genera multitud de servicios.

Existen tres formas de transportarse:


ACTIVIDADES PRÁCTICAS #3
Jueves 8 de abril
1. Existen tres clases de transporte. Escribe ejemplos de cada uno:

Transporte
Transporte aéreo Transporte acuático
terrestre

2. Según las indicaciones, vas a colocarle el número que corresponde a


cada tipo de transporte, luego encuentra en la sopa de letras los
medios de transporte que aparecen alrededor.
3. Es el momento de ser creativos y qué mejor que hacerlo construyendo
un tren que represente un medio que transporta personas,
mercancías, animales, etc.
Para la elaboración puedes emplear: cajitas de cartón o cartulina,
papel de colores, tijeras, colbón. Al final verás que el resultado será
bastante llamativo.
CONTENIDO TEMÁTICO
Viernes 9 de abril

Vas a seguir practicando inglés para que tu vocabulario siga aumentando


cada vez más.
El turno ahora es para los animales de la granja, que en inglés se escriben:
farm animals
ACTIVIDADES PRÁCTICAS
Viernes 9 de abril

1. Diseña un hermoso paisaje, recortando y pegando las siguientes


mascotas que pertenecen a farm animals: dog, cat, bird and rabbit
2. Observa que la siguiente guía de trabajo te presenta varios animales de la
granja: farm animals. Debes escribir debajo de cada animal su nombre,
pero en inglés.

Después debes repetir el vocabulario, para ello necesitas el acompañamiento


de tus padres para que te pregunten por el nombre y tú les respondas.

También podría gustarte