Está en la página 1de 14

Santa Anita: 2018-11-12

ALCALDESA LEONOR CHUMBIMUNE UNIÓ EN MATRIMONIO A 104 PAREJAS


DE VECINOS SANTANITENSES

El Matrimonio Civil Comunitario se llevó a cabo en el Teatro Auditorio Municipal


El sábado 10 de noviembre, en las instalaciones del Teatro Auditorio Municipal Santa Anita, la
alcaldesa Leonor Chumbimune celebró el 22° Matrimonio Civil Comunitario de su gestión. En un
ambiente totalmente lleno, 104 parejas se dieron el “Sí” para siempre, en el evento, no faltaron los
deliciosos bocaditos, el Brindis y la torta para los flamantes esposos.
“Una de las instituciones que hemos fortalecido, como gestión, en nuestro distrito es la institución
del matrimonio, por ello durante mi gobierno hemos realizado 22 matrimonios masivos uniendo a
miles de parejas, nuestra visión es trabajar tanto las obras de infraestructura, la cultura, el deporte
y también fortalecer a la familia como eje social, por ello quiero felicitar a los nuevos esposos y
desearles éxitos en su vida matrimonial” expresó la alcaldesa. Luego se realizó el brindis y los
esposos pidieron a la burgomaestre tomarse fotografías junto a la torta. En la parte exterior del
teatro se preparó un bonito arco de flores para que las parejas de recién casados puedan también
fotografiarse y tener un bonito recuerdo de ese día tan especial.
SE INAUGURÓ XI FESTICULTURA EN LA MUNICIPALIDAD DE SANTA ANITA

En el evento se dio a conocer la programación para los cinco días del festival que va del 15
al 19 de noviembre
El 15 de noviembre se dio inicio al XI Festival del Arte y la Cultura que organiza la Municipalidad de
Santa Anita, que, para el presente año contempla actividades teatrales, de cine, de promoción de
la lectura y skateboarding. El festival va del 15 al 19 de noviembre y se desarrollará en las
instalaciones del Teatro Municipal Santa Anita y la explanada del corporativo edil.
Es de saber que la gestión de la alcaldesa Leonor Chumbimune ha apostado por la cultura, lo que
ha quedado demostrado con la construcción del Teatro Municipal Santa Anita y diferentes parques
temáticos donde se han construido anfiteatros para el desarrollo de actividades artísticas y
culturales, como la Plaza de Armas, el Parque de la Familia, el Parque 25 de Octubre, la Alameda
de la Av. Huarochirí, entre otros. De la misma forma, el año 2008 se crea el Centro Cultural como
unidad orgánica en la estructura administrativa con una subgerencia avocada a desarrollar
actividades artísticas y culturales con un plan de trabajo y con presupuesto para desarrollar sus
acciones. Festicultura es un producto de esta visión, en él, se canalizan diferentes actividades
artísticas y culturales que buscan sensibilizar a nuestros vecinos sobre diferentes problemáticas
coyunturales. Por ello se invita a los vecinos a visitar y disfrutar de la programación para el
presente año. El acceso a las diferentes puestas artísticas y culturales es gratuito.
Santa Anita: 2018-11-17

ALCALDESA LEONOR CHUMBIMUNE LOGRA EL PRIMER SERVICIO MAC


EXPRESS DE LA PCM EN UNA MUNICIPALIDAD DEL PERÚ.

El secretario general de la PCM, Ramón Huapaya Raygada, la viceministra del MIDIS, Ender
Allain Santistevan y la alcaldesa inauguraron el innovador servicio.
El viernes 16 de noviembre, se inauguró el primer MAC Express del Perú. La Municipalidad de
Santa Anita, a través de su plataforma de atención al vecino, cumplió los requerimientos para
lograr el funcionamiento de este servicio que beneficiará a los 234,000 vecinos de nuestro distrito.
La inauguración estuvo a cargo de del secretario general de la PCM, Ramón Huapaya Raygada, la
viceministra del MIDIS, Ender Allain Santistevan y la alcaldesa Leonor Chumbimune, ante la
presencia de representantes de las diez entidades que lo conforman y vecinos del distrito.
El secretario general del Presidencia del Consejo de Ministros enfatizó la importancia del servicio
para fortalecer la relación entre el Estado y la ciudadanía. “Con el MAC Express cumplimos con el
compromiso de acercar el Estado al ciudadano. Se trata de articular esfuerzos con la municipalidad
para que la plataforma de atención pueda realizar los trámites digitalizados de las entidades
públicas” explicó. A su turno la alcaldesa Leonor Chumbimune informó acerca de las entidades que
componen el MAC Express y los servicios que brindará. “El MAC Express involucra a diez
entidades públicas como es el caso del Banco de la Nación, el Ministerio de Transportes y
Comunicaciones, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el Seguro Integral de Salud, La
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, el Instituto Nacional Penitenciario,
el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado, el Poder Judicial, el Registro Nacional de
Identificación y Estado Civil y la Municipalidad de Santa Anita. Son 19 los servicios que se van a
brindar entre los cuales tenemos: la expedición, revalidación y duplicado de la licencia de conducir;
la constancia de registro de inscripción de grados y títulos; el certificado electrónico de
antecedentes penales; la solicitud de certificado de antecedentes judiciales; la inscripción en el
registro de proveedores de bienes y servicios; el duplicado del DNI; la rectificación de domicilio y
estado civil; la consulta de clasificación socioeconómica; el pago de tasas en el Banco de la Nación
y otros trámites propios de la municipalidad”. De esta forma la Municipalidad de Santa Anita
mantiene su carácter de referente en lo que refiere a gestión edil a nivel nacional.

https://larepublica.pe/amp/sociedad/1359378-inauguran-mac-express-distrito-santa-anita?
fbclid=IwAR2K34_HimoyghCd92faspISCq-eKNuQBnjbOxN8RRnSJ-zoh8xB5SXsoIU
ATE
ALISTAN ACTIVIDADES EN ATE CON MOTIVO DEL “DÍA INTERNACIONAL DE
LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Con las siguientes opciones usted prodrá ampliar y reducir el tamaño del texto y también imprimir la noticia.

Publicación: ATE, 16 de noviembre del 2018


N.P. Nº 636 - 2018

Alistan actividades en Ate con


motivo del “Día Internacional de
la Eliminación de la Violencia
Contra la Mujer"

El Ministerio de Justicia ha
puesto en funcionamiento un
Módulo Judicial Integrado en
Violencia contra las Mujeres e
Integrantes del grupo familiar en
el distrito de Ate, para atender los casos de violencia las 24 horas del día
y todos los días del año.

Ate, 16 de noviembre del 2018.- La Municipalidad de Ate, viene preparando


una serie de actividades para conmemorar el Día Internacional de la
Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 21 de noviembre  a las 9:00 a.m.
en el frontis del Palacio Municipal,  se realizará una Feria Multisectorial de
Servicios con la participación de entidades públicas.

La Comuna de Ate, lidera la Instancia de Concertación distrital para erradicar la


Violencia  contra las mujeres e integrantes de grupos familiares, en la
mencionada feria estarán presente diversas instituciones como el Ministerio de
la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el ministerio de Justicia, el ministerio de
Salud, entre otros.

En esta fecha tiene por finalidad reafirmar el compromiso que tiene la


corporación edil en la lucha contra la violencia de género en coordinación con
el Ministerio de Justicia ha puesto en funcionamiento un Módulo Judicial
Integrado en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del grupo familiar en el
distrito de Ate, para atender los casos de violencia las 24 horas del día y todos
los días del año.

Asimismo, en Huaycán se llevará a cabo Una Caminata y Acto Público


Simbólico, el 23 de noviembre  a las 3:00 p.m. desde la Casa de la Mujer de
Huaycán. Av. José Carlos Mariátegui llegando  a la Plaza Principal, con el fin
de promover los derechos de las mujeres y una vida libre de violencia.

EN ATE VECINOS PODRÁN CANJEAR SUS DEUDAS CON BIENES O


SERVICIOS
Con las siguientes opciones usted prodrá ampliar y reducir el tamaño del texto y también imprimir la noticia.

Publicación: ATE, 14 de noviembre del 2018


N.P. Nº 632 - 2018

En Ate vecinos podrán canjear


sus deudas con bienes o
servicios

La Ordenanza N° 485 aprueba el


beneficio extraordinario de
Regularización de Deudas por
concepto de multas y/o
sanciones administrativas y por
depósito de vehículos

Ate, 14 de noviembre de 2018.- Municipalidad de Ate, otorga la oportunidad a


los vecinos de canjear sus deudas tributarias y no tributarias por obras de
instalación de mobiliario urbano o las prestación de servicios de acuerdo a la
Ordenanza N° 485-MDA.

Gracias al alcalde Óscar Benavides Majino esta forma de financiamiento


beneficiará directamente a la población acortando los plazos en las demoras de
los procedimientos y trámites documentarios para la ejecución de las obras.

Se invoca a los vecinos del distrito acogerse a los  beneficios de la Ordenanza


N°485 que permite que un administrado realice el canje de deudas con la
realización de obras, bienes o servicios que permitirá reducir costos en
ejecución de obras públicas y brindar trabajo directo a las poblaciones
interesadas de los sectores beneficiados.

La Municipalidad de Ate, tiene el compromiso de mejorar la calidad de vida de


los vecinos mejorando la renovación urbana como prioridad para impulsar la
pavimentación de pistas y veredas, alumbrado público, saneamiento vial,
semaforización entre otras obras en los espacios de dominio público que no se
encuentran incluidos en el Presupuesto Participativo.

Para mayor información acercarse a la Subgerencia de Cobranza Coactiva y


Administrativa en el Centro Cultural frente al Palacio Municipal o llamar al
teléfono 2044700 anexo 1514.
EN ATE ESTABLECEN CONDONACIÓN DE DEUDAS TRIBUTARIAS HASTA EL
30 DE NOVIEMBRE
Con las siguientes opciones usted prodrá ampliar y reducir el tamaño del texto y también imprimir la noticia.

Publicación: ATE, 15 de noviembre del 2018


N.P. Nº 634 - 2018

En Ate Establecen condonación


de deudas tributarias hasta el 30
de noviembre

Ate, 15 de noviembre del 2018.-


La Municipalidad de Ate, otorga
con carácter general un régimen de
beneficios tributarios, a favor de las
persona naturales y jurídicas, con
el objeto de incentivar la
regularización de sus obligaciones generadas y pendientes de pago en la vía
ordinaria o coactiva a fin de que puedan cancelar hasta el 30 de noviembre del
2018.

El presente beneficio comprende la extinción del 100% de los recargos,


reajustes, intereses moratorios, gastos administrativos y costas
procedimentales de las deudas tributarias por concepto de impuesto predial,
tasas de arbitrios municipales de limpieza pública, parques y jardines públicos y
serenazgo, siempre que el contribuyente se acoja pagando su deuda al
contado la totalidad del 2018.

Fue un pedido que hicieron llegar los dirigentes y vecinos a fin de tener
mayores posibilidades de acogerse a este beneficio. Como se recuerda la
Ordenanza 038-MDA que fue publicada en el Diario oficial El Peruano está en
plena vigencia desde el día siguiente de su publicación. En tal sentido el
alcalde Benavides invoca a sus vecinos contribuyentes favorecerse con la
Ordenanza y no esperar el último día para efectuar sus pagos.

Los contribuyentes pueden hacer sus pagos en la Oficina de Rentas de Plaza


Vitarte y en las Agencias Municipales. Además, para brindarles mayores
facilidades, la corporación municipal cuenta con un sistema de acceso a
TARJETAS DE DÉBITO VISA; y en los bancos: CRÉDITO, CONTINENTAL y
SCOTIABANK (horario oficina).

Para mayores informes los contribuyentes pueden contactarse con ALO


RENTAS, llamando a los teléfonos 351-5449 y 351-5054.
ALISTAN ACTIVIDADES EN ATE CON MOTIVO DEL “DÍA INTERNACIONAL DE
LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Con las siguientes opciones usted prodrá ampliar y reducir el tamaño del texto y también imprimir la noticia.

Publicación: ATE, 16 de noviembre del 2018


N.P. Nº 636 - 2018

Alistan actividades en Ate con


motivo del “Día Internacional de
la Eliminación de la Violencia
Contra la Mujer"

El Ministerio de Justicia ha
puesto en funcionamiento un
Módulo Judicial Integrado en
Violencia contra las Mujeres e
Integrantes del grupo familiar en
el distrito de Ate, para atender los casos de violencia las 24 horas del día
y todos los días del año.

Ate, 16 de noviembre del 2018.- La Municipalidad de Ate, viene preparando


una serie de actividades para conmemorar el Día Internacional de la
Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 21 de noviembre  a las 9:00 a.m.
en el frontis del Palacio Municipal,  se realizará una Feria Multisectorial de
Servicios con la participación de entidades públicas.

La Comuna de Ate, lidera la Instancia de Concertación distrital para erradicar la


Violencia  contra las mujeres e integrantes de grupos familiares, en la
mencionada feria estarán presente diversas instituciones como el Ministerio de
la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el ministerio de Justicia, el ministerio de
Salud, entre otros.

En esta fecha tiene por finalidad reafirmar el compromiso que tiene la


corporación edil en la lucha contra la violencia de género en coordinación con
el Ministerio de Justicia ha puesto en funcionamiento un Módulo Judicial
Integrado en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del grupo familiar en el
distrito de Ate, para atender los casos de violencia las 24 horas del día y todos
los días del año.

Asimismo, en Huaycán se llevará a cabo Una Caminata y Acto Público


Simbólico, el 23 de noviembre  a las 3:00 p.m. desde la Casa de la Mujer de
Huaycán. Av. José Carlos Mariátegui llegando  a la Plaza Principal, con el fin
de promover los derechos de las mujeres y una vida libre de violencia.
CHOSICA

BARRIO SEGURO LLEGA A CHOSICA


En busca de generar acciones que conviertan a Chosica en un distrito totalmente seguro, donde los
ciudadanos puedan tener una adecuada vigilancia y desarrollo social. La comuna liderada por el
burgomaestre Luis Bueno, se integró a la estrategia multisectorial “Barrio Seguro” que promueve el Ministerio
del Interior, para trabajar en la prevención del delito y reforzar la seguridad ciudadana. Las zonas con mayor
índice de delincuencia serán las más beneficiadas ya que son las más vulnerables a delitos como; robos
agravados, hurtos, violencia familiar, venta y consumo de estupefacientes; vecinos víctimas de raqueteros; así
como el consumo excesivo de alcohol, mismas que recibirán el apoyo debido para conseguir una comuna
más protegida y vigilada. Finalmente el programa “Barrio Seguro” trabajará de manera conjunta con el
municipio, a cargo del Coronel (r) Celis Niño del Mininter, la Policía Nacional del Perú a cargo del Comisario
Marco Monterroso, Gerencia de Seguridad Ciudadana a cargo del Lic. Juan Pumacayo, y la Sub Gerencia de
Serenazgo a cargo del Sr. Jorge Molocho y actores de la sociedad implicada en estos temas
El pasado 30 de octubre asistimos al conversatorio “Cartas al Alcalde: Lima”, proyecto que convoca a 100
arquitectos y urbanistas que dirigieron cartas al nuevo Alcalde de Lima exponiendo sus reflexiones y
propuestas sobre la ciudad. Que gratificante ha sido constatar la importancia de volver a poner sobre la mesa
el rol del arquitecto y del urbanista en la tarea de erigir ciudades. 
Quienes estamos comprometidos con devolverle a Chosica, capital del distrito de Lurigancho, parte de su
antigua belleza y prestancia, a la vez que hacerla más segura e inclusiva, deberíamos organizarnos e ir
pergeñando tantas cartas al alcalde de Lima sean necesarias remitir, y practicar un estrecho acercamiento al
municipio metropolitano habida cuenta del grave deterioro en que ésta y cientos de pueblos del ámbito distrital
se encuentran, luego de 26 años de olvido, desprecio y desdén.

ATE

https://diariocorreo.pe/edicion/lima/fallecio-gringo-el-perro-que-salvo-un-joven-de-un-asalto-en-
ate-video-853718/

INAUGURAN PISTAS Y VEREDAS EN URBANIZACIÓN LOS PARQUES DE


MONTERRICO EN SALAMANCA ATE
Con las siguientes opciones usted prodrá ampliar y reducir el tamaño del texto y también imprimir la noticia.

Publicación: ATE, 19 de noviembre del 2018


N.P. Nº 637 - 2018

Inauguran pistas y veredas en


Urbanización Los Parques de
Monterrico en Salamanca Ate

El mejoramiento de las calles


Campanillas, Alhelíes,
Amapolas, Jazmines y Girasoles
fue gracias a la decisión política
del alcalde Óscar Benavides

Ate, 19 de noviembre deñ 2018.- El último fin de semana la Municipalidad de


Ate, inauguró el mejoramiento del Servicio de Transitabilidad Vehicular y
Peatonal en las calles Campanillas, Alhelíes, Amapolas, Jazmines y Girasoles
en la Urbanización Los Parques de Monterrico en Salamanca, donde los
vecinos se congregaron para agradecer al alcalde de Ate.

El monto de inversión en esta obra es la suma de s/ 876, 965.91 soles y las


características son mejoramiento de 1298.01 M2 de pavimento flexible, carpeta
asfáltica de 2” en la calle amapola, mejoramiento de 695.50 M2 de pavimento
flexible, carpeta asfáltica de 2” en la Calle los Jazmines, mejoramiento de
897.32 M2 de pavimento flexible, carpeta asfáltica de 2” en la calle los Alhelíes,
mejoramiento de 1221.12 M2 de pavimento flexible, carpeta asfáltica de 2”  en
la calle los Girasoles, mejoramiento de 1010.72 M2 de pavimento flexible,
carpeta asfáltica de 2” en la calle Campanillas.

Asimismo, se realizó el mejoramiento de 1985.49 M2 de veredas de concreto


pre mesclado, sembrado de 697,87 M2 de grass, instalación de 379.87 M2 de
Block grass, sembrado de 101 árboles medianos y señalización horizontal,
entre otros.

El alcalde de Ate anunció que el sábado 24 de noviembre a las 6.00 p.m. se


llevará a cabo la inauguración  el Parque Temático de Manylsa, a las 7.00 p.m.
del Parque Pesebre del Niño Jesús de Santa Clara y el domingo 25 de
noviembre a las 9.00 a.m. inauguración de  Escaleras en Villa Santa Clara, a
las 10.30 a.m. Losa Deportiva el Pedregal de Santa Clara.

CHACLACAYO

http://estudiomarcotuliogutierrez.pe/2018/11/arbitrios-2019-en-chaclacayo-se-incrementaran-
en-un-1-08-de-lo-cobrado-este-ano/

También podría gustarte