Está en la página 1de 7

Clasificación de las drogas - OMS y sus efectos

Qué son las drogas


¿Qué es una droga? Segú n la Organizació n Mundial de la Salud (OMS), "una droga es
toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administració n,
produce una alteración del natural funcionamiento del sistema nervioso
central (SNC) del individuo y ademá s es susceptible de crear dependencia, ya sea
psicoló gica, física o ambas."[1] Ademá s, las drogas o sustancias psicoactivas son
capaces de modificar la consciencia, el humor y el pensamiento de una persona.

Definició n de drogas dada por la OMS:


1. Las drogas son sustancias, por tanto, las drogodependencias son las adicciones a
una sustancia. Sin embargo, existen otras adicció n conductuales, como por ejemplo,
el juego patoló gico.
2. Son todas las sustancias que afectan al SNC y crean dependencia. Dichas
sustancias pueden ser tanto naturales como artificiales, y también legales o ilegales.
3. Se pueden introducir al organismo por cualquier vía de administració n. Es decir,
se pueden ingerir por vía oral, se pueden fumar, se pueden inyectar para introducir
por vía endovenosa y también se pueden "esnifar" o aspirar por la nariz.
4. Alteran el sistema nervioso central, por tanto, pueden excitar, pueden
tranquilizar, pueden calmar el dolor o pueden distorsionar la percepció n de la
realidad.
5. Crean dependencia, es decir, todas las drogas tienen la capacidad de generar
dependencia. La dependencia se entiende como la necesidad de consumir la droga y
presenta una serie de síntomas que apuntan que la persona ha perdido el control
sobre el consumo de la sustancia y sigue consumiéndola aú n siendo conocedor de sus
consecuencias adversas.

Clasificación de las drogas


Las drogas o sustancias psicoactivas se pueden clasificar segú n su origen o
procedencia, segú n su estructura, por sus efectos en la conducta, por su peligrosidad
para la salud o por su impacto social. La clasificación más aceptada y otras
clasificaciones habituales:
 Segú n el efecto que producen las sustancias en el sistema nervioso central,
clasificació n má s adecuada segú n la OMS.
 Segú n la legalidad de producir, poseer, comercializar o consumir las sustancias.
 Segú n la peligrosidad de las sustancias, una clasificació n popular.
Tipos de drogas según la legalidad
Una clasificació n de las drogas es en base al criterio de la legalidad de las sustancias.
La legalidad hace referencia a la legislació n de cada país. De esta forma, encontramos
dos grandes tipos de drogas:

1. Las drogas legales


Las drogas legales son aquellas sustancias psicoactivas que están permitidas, es
decir, cuyo uso no está penalizado por la ley. La legalidad de las drogas varia segú n las
leyes de cada país, puede ser legal el consumo de dicha sustancia pero no la venta de la
misma.
Las drogas que má s se consumen y má s problemas de salud conllevan son las drogas
legales como el tabaco y el alcohol. Las drogas legales son:
 El alcohol.
 La nicotina.
 La cafeína. La teobromina y la teofilina.
 Los fármacos.

2. Las drogas ilegales


Las drogas ilegales son aquellas sustancias psicoactivas cuyo uso no está permitido
por la ley del país. Puede ser que el consumo propio esté permitido en algunas
circunstancias, pero la venta está penalizada. Las drogas ilegales son el resto de
drogas. Entre las drogas ilegales má s consumidas se encuentran:
 La marihuana
 El hachís.
 La cocaína.
 El MDMA. (extasis)
 Las anfetaminas o speed.
 La heroína.
 La fenciclidina o PCP.
 El LSD o dietilamida de á cido lisérgico.
 La ketamina.
 El popper o nitrito de amilo.
 Las setas alucinógenas.
Clasificación de las drogas según el efecto en el SNC
Agrupar las sustancias segú n su efecto en el sistema nervioso central se considera la
forma má s correcta de clasificar las drogas. Esta clasificació n es la propuesta por la
Organizació n Mundial de la Salud y separa las sustancias psicoactivas en depresoras,
estimulantes y perturbadoras. A continuació n, se explican los tres tipos de drogas:

Las drogas depresoras


Las drogas depresoras son las sustancias que disminuyen la actividad del del SNC. 
Los principales grupos de sustancias depresoras del SNC son:

Tipos de drogas depresoras


1. El opio y sus derivados (codeína, heroína, metadona, etc.): en general producen
un estado de relajació n, indiferencia, tranquilidad, incapacidad de concentració n y
euforia.
2. El alcohol y sus derivados: a dosis bajas, produce una aparente capacidad
estimulante, desinhibidora y eufó rica. No obstante, su efecto depresor aumenta con la
dosis pudiendo producir sueñ o, coma y parada cardiorespiratoria. En este artículo
encontrará s los efectos del alcohol en el cerebro.
3. Los hipnóticos y sedantes: producen en nuestro sistema nervioso un estado de
relajació n y somnolencia o sueñ o.

Las drogas estimulantes


Las drogas estimulantes son sustancias que estimulan la actividad del SNC. Lo hacen
bloqueando la inhibició n o excitando las neuronas directamente. De esta manera,
pueden provocar síntomas como taquicardia, dilatació n pupilar, sudoració n, aumento
de la tensió n arterial, etcétera. Las drogas estimulantes son las siguientes:
Tipos de las drogas estimulantes
1. La coca y la cocaína: inhibe las sensaciones de fatiga, sueñ o y hambre, facilita
las sensaciones de vigor, lucidez y omnipotencia.
2. Las anfetaminas: son sustancias sintéticas, relacionadas con la adrenalina y la
efedrina. Producen una sensació n de alerta, de energía, de euforia, de aumento de la
actividad y de la comunicació n, de pérdida del apetito y del sueñ o.
3. El tabaco y su principio activo, la nicotina: los efectos subjetivos buscados
por el consumidor son una combinació n de los efectos excitantes y de los depresores.
En este artículo puedes encontrar má s detallados los efectos de la nicotina en el
sistema nervioso.

Las drogas perturbadoras


Las drogas perturbadoras del SNC son aquellas sustancias capaces de modificar la
actividad psíquica y producir alteraciones en la percepció n como alucinaciones, así
como alterar el estado de á nimo y los procesos de pensamiento. Algunos ejemplos de
drogas perturbadoras son:
Tipos de drogas alucinógenas
1. Cannabis: produce alteraciones de la percepció n con euforia, desinhibició n,
disminució n de la memoria, de la capacidad de atenció n, cierto grado de confusió n y
somnolencia, hilaridad y relajació n.
2. Los alucinógenos: esta sustancia produce una interrupció n entre la interacció n
de nuestras células nerviosas y el neurotransmisor serotonina, con ello se producen
alteraciones sobre la percepció n, que pueden dar lugar a alucinaciones y/o delirios, la

Efectos de las drogas


Las drogas son sustancias químicas. Cuando se consumen, llegan al torrente sanguínio
y desde allí se desplazan a todo el organismo, incluyendo el cerebro. Cuando llegan al
cerebro, las drogas pueden producir diferentes efectos. Como hemos visto en los
anteriores apartados, podemos diferenciar tres tipos de efectos de las drogas en el
cerebro o SNC: pueden estimular, pueden relajar o pueden alterar los sentidos.

Drogas depresoras
El efecto de las drogas depresoras es sedante así, por tanto, afectan disminuyendo la
percepció n de los estímulos, relajando y proporcionando la sensación de bienestar y
tranquilidad

Efectos de las drogas depresoras


 Relajació n
 Paz interior
 Bienestar
 Sedació n
 Apatía
 Disminució n de la tensió n
 Tranquilidad
 Harmonía con uno mismo

Drogas estimulantes
El efecto de las drogas estimulantes es producir la sensación de estar despierto
o tener gran energía, así como euforia, desinhibició n, falta de control emocional,
agresividad, falta de sensació n de cansancio, excitació n psicomotriz e irritabilidad.

Efectos de las drogas estimulantes


 Euforia
 Desinhibició n
 Escaso control emocional
 Irritabilidad
 Agresividad
 Disminució n de la fatiga
 Disminució n del sueñ o
 Excitació n motora
 Inquietud

Drogas alucinógenas o perturbadoras


El efecto de las drogas perturbadoras o alucinó genas son las distorsiones en la
percepció n, la alteració n del humor y del pensamiento. Provocan la alteración de
los sentidos de forma que se pueden tener sensaciones irreales.

Efectos de las drogas alucinógenas


 Alteració n del estado de consciencia
 Alteració n del pensamiento
 Alteració n del estado de á nimo
 Distorsió n sobre la percepció n y las sensaciones

Consecuencias de las adicciones


Cada grupo de sustancias y cada sustancia determinada podría causar numerables
consecuencias diferenciadas entre ellas, no obstante, vamos a señ alar las
consecuencias de las adicciones má s frecuentes y comunes:
1. Daños cardiovasculares (incremento de presió n arterial y frecuencia cardiaca)
2. Alteraciones del sistema nervioso (deterioro en la memoria, irritabilidad,
concentració n, aumento de ansiedad y perdida de motivació n )
3. Tolerancia sobre los circuitos de recompensa (aumento de motivació n,
actividad sexual, aumento de interacció n social)
4. Alteración sobre el estado de ánimo (cambios permanentes en la
personalidad)
5. Aumento de malestar (consume para disminuir el malestar de la abstinencia
de sustancia)
6. Afectación en todas las áreas (laboral, legales, familiar, sociales y/o
econó micas)

Clasificación de las drogas popular


Existe una forma popular y coloquial de clasificar en dos tipos las drogas: duras o
blandas. Esta clasificació n se hace segú n su percepció n de peligrosidad e impacto
social y sanitario. No obstante, esta clasificació n no se considera adecuada ya que
induce al error al subestimar el riesgo del alcohol, el tabaco y el cannabis.

1. Las drogas blandas


Las drogas consideradas blandas son las que está n má s aceptadas socialmente, ya que
son percibidas como menos perjudiciales. Algo totalmente equívoco. Aunque algunas
de las drogas blandas no produzcan dependencia física, sí que producen adicció n
psicoló gica. Se considera que las drogas blandas son:
 El tabaco
 El alcohol
 La marihuana
 El hachís
 Los esteroides anabolizantes
 La cafeína
 El popper

2. Las drogas duras


Las drogas consideradas duras se perciben con mayor impacto social y sanitario, dado
que su consumo es má s peligroso a corto plazo. A este tipo de drogas corresponden:
 Los psicofá rmacos
 La heroína
 La morfina
 La cocaína
 Las anfetaminas
 El MDMA o éxtasis
 El LSD
 Las setas alucinó genas
 El PCP
 La ketamina
 Los barbitú ricos
 La metadona

También podría gustarte