Está en la página 1de 12

División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología

Asignatura:

Modelos de calidad de software


(DS-DMCS-2101-B2-002)

Docente en línea:

Semestre 6, ciclo 2021-1-B2

Unidad 3

MODELOS DE CALIDAD DE SOFTWARE

Actividad 1
(DMCS_U3_A1_SIGL)
Relacionar modelos de calidad de software clásico y actual

Índice de Contenido
Enlace de la actividad:...............................................................................................................................3
Objetivo o Propósito de la actividad de aprendizaje:................................................................................4
Indicaciones de la actividad.......................................................................................................................4
Introducción...............................................................................................................................................5
Desarrollo de la actividad..........................................................................................................................6
Modelo de calidad McCall..........................................................................................................................6
Modelo de calidad Boehm.........................................................................................................................7
Modelo de calidad Boehm.........................................................................................................................8
De los modelos elegidos en el punto anterior, elabora una tabla comparativa con las siguientes
columnas....................................................................................................................................................9
Concluye la importancia de los modelos clasicos de calidad de software..............................................10
Conclusión...............................................................................................................................................11
Fuentes de consulta:...............................................................................................................................12

Enlace de la actividad:
https://campus.unadmexico.mx/pluginfile.php/82199/mod_forum/attachment/1161104/PD_Modelosdeca
lidaddesoftware_U3.pdf?forcedownload=1
Objetivo o Propósito de la actividad de aprendizaje:

El propósito de la actividad es: analizar los modelos de calidad clásicos más comunes identificando la
estructura jerárquica de los atributos de calidad de dichos modelos e interpretar que aspecto evalúan
para detectar aquellos más importantes y poder realizar la comparación entre estas características de
calidad.

Indicaciones de la actividad

Primera parte.

En un documento de Word de tu autoría:


1.- Investiga la estructura de los modelos de calidad clásicos entre ellos: el de McCall, Boehm, Modelo
Sistémico de Calidad (MOSCA), Modelo FURPS y/o Goal (no son elegibles en esta tarea los modelos
de las normas ISO 9126 e ISO 25000 ya que se analizarán más adelante) y elige 3 de los modelos
anteriores para crear de cada uno un esquema o un recurso gráfico de su preferencia para describir
cada una de las características de la estructura jerárquica de criterios asociados a los factores de
calidad según corresponda.
2.- De los modelos elegidos en el punto anterior, elabora una tabla comparativa con las siguientes
columnas:

3-. Utiliza las normas APA para efectuar citas textuales cortas y/o largas para asegurar dar crédito a los
autores de las fuentes que consultes y con ello evitar faltas en la integridad académica.
Adicionalmente anexa la bibliografía en formato APA. Recuerda que las citas y bibliología son aspectos
distintos. De no cumplir con este requisito el trabajo no podrá ser evaluado (sin oportunidad a reenviar
tu trabajo quedando registrada la calificación asignada).
4.- Concluye la importancia de los modelos clasicos de calidad de software.
5.- Guarda tu archivo con el nombre DMCS_U2_A1_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras
de tu primer nombre, la Y por tu primer apellido y la Z por tu segundo apellido.

Producto por entregar:

Archivo de Word.
No se recibirá la tarea en archivo pdf
Introducción

Los Modelos de Calidad del software, son artefactos especificamente diseñados y contruidos para
soportar evaluaciones y selección de componentes de software. Permite la definición estrcuturada de
criterios de evaluación, la especificación de requerimientos, la descripción de componentes en relación
a ellos y la identificación de desajustes de manera sistemática facilitando el proceso de evaluación y
selección del software.
Desarrollo de la actividad

Modelo de calidad McCall

Infografía elaborada en: https://create.piktochart.com


Modelo de calidad Boehm
Infografía elaborada en:
https://create.piktochart.com

Modelo de calidad Boehm


Infografía elaborada en: https://create.piktochart.com

De los modelos elegidos en el punto anterior, elabora una tabla comparativa con las siguientes
columnas:
Nombre del Características Diferencias Estructura jerárquica
modelo comunes (que
comparten)
McCall Permite controlar y Ser históricamente el Comprende 11 factores
coordinar la calidad del primero. de calidad y tiene tres
software. etapas definidas:
Sirvió de base para factores, criterios y
Factores y criterios de otros modelos, como el métricas.
evaluación de la modelo Boehm.
calidad
Es uno de los más
Se puede utilizar no difundidos.
para uno sino para
varios proyectos.
Implica más trabajo y
Más reusable y menos costos por la cantidad
rígido. de métricas que se
utilizan.

Se puede utilizar no
para uno sino para
varios proyectos.

Boehm Permite controlar y Se basa en el concepto Introduce


coordinar la calidad del de utilidad como características de alto
software. factores de calidad del nivel, de nivel
software. intermedio que se
Factores y criterios de constituyen en los
evaluación de la Involucra menos factores de calidad, y
calidad criterios y factores lo las características
que implicará menos primitivas, cada una de
Se puede utilizar no tiempo en su las cuales constituyen
para uno sino para desarrollo. al nivel general de
varios proyectos. calidad.

Más reusable y menos


rígido.

FURPS Permite controlar y Propone 5


 Criterios
coordinar la calidad del características:
entendibles y fácil
software. Funcionalidad,
utilización.
Facilidad de Uso,
Factores y criterios de Confiabilidad,
 Tiene en cuenta las
evaluación de la Desempeño y Facilidad
fallas en el producto
calidad de Soporte y los
y en el proceso,
requisitos se dividen en
esto permite una
Se puede utilizar no Funcionales y No
mayor corrección.
para uno sino para funcionales.
varios proyectos.

Más reusable y menos


rígido.

Concluye la importancia de los modelos clasicos de calidad de software.

Son modelos que permiten medir los avances en calidad, además que sirven de base para los modelos
actuales, enfocandose en la calidad del software, utilizando métricas cuantificables y fomentando las
buenas prácticas en el desarrollo de software.

Conclusión

Con el desarrollo de esta actividad, logramos comprender los modelos clasicos de calidad de software,
observando sus características principales, además de observar que son bases importantes para los
modelos actuales y que todos van enfocados a la medición de la calidad.
Fuentes de consulta:

Callejas Cuervo, M., Alarcón Aldana, A.C, y Álvarez Carreño, A.M (2017). Modelos de calidad del
software, un estado del arte. Revista Ingeniería y Tecnología. 13(1), [236-250]. Recuperado de
http://www.scielo.org.co/pdf/entra/v13n1/1900-3803-entra-13-01-00236.pdf
Gabriel Gomez . (06 de may de 2014). Cuadro comparativo sobre los modelos de calidad. 18 de Mayo
del 2021, de Gabriel Gomez Sitio web: https://es.slideshare.net/GabrielGomez17/cuadro-comparativo-
sobre-los-modelos-de-calidad-lobo

Lic. Marcela Alejandra CONSTANZO. (2014). COMPARACION DE MODELOS DE CALIDAD,


FACTORES Y METRICAS EN EL AMBITO DE LA INGENERIA DE SOFTWARE . 18 de Mayo del
2021, de Universidad Nacional de la Patagonia Austral - Unidad Académica Río Gallegos Dpto.
Ciencias Exactas y Naturales Sitio web: https://www.google.com/url?
sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwjA9c7hnNbwAhUCbKwKHW6DDVUQFjAJeg
QIDBAD&url=https%3A%2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fdescarga%2Farticulo
%2F5123569.pdf&usg=AOvVaw1PhgCdDuD4mCZLQdAetucU

ECURED.CU. (2014). Modelo de calidad.[En línea]http://www.ecured.cu/index.php/Modelo_de_calidad

Contenido de la Unidad 3:
Universidad Abierta y a Distancia de México División de Ciencias Exactas Ingeniería y Tecnología.
(2021). Ingeniería en Desarrollo de Software 6º Semestre Programa de la asignatura: Modelos de
calidad de software Unidad 1. Fundamentos de calidad. 12 de Abril del 2021, de Universidad Abierta y
a Distancia de México Sitio web:
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCEIT/BLOQUE2/DS/06/DMCS/U1/descargables/DMCS_U
1_Contenido.pdf

Planeación didáctica del docente Unidad 3:


Universidad Abierta y a Distancia de México División de Ciencias Exactas Ingeniería y Tecnología.
(2021). Planeación Didáctica del Docente en línea Desarrollo de Software Modelos de calidad de
software UNIDAD 1. FUNDAMENTOS DE CALIDAD. 12 de Abril del 2021, de Universidad Abierta y a
Distancia de México Sitio web:
https://campus.unadmexico.mx/pluginfile.php/82199/mod_forum/attachment/808702/PD_Modelosdecali
daddesoftware_U1.pdf?forcedownload=1

También podría gustarte