Está en la página 1de 16

KINDER C

ESCUELA DE LENGUAJE ADDENUN


Calle Rosas 9355, Lo Espejo / R.B.D 25440-1
Teléfono: 224814129 – 228542023 / escuela.addenun@gmail.com

Estimadas Familias:

Junto con saludar y esperando que todos sus cercanos se encuentren bien, envío
actividades para trabajar esta semana desde casa, en la semana del martes 29 de junio al
viernes 2 de Julio.
Cada una de estas actividades tendrá señalado día, objetivo e instrucciones para su
realización. Sin embargo, en el caso que tenga dudas escribir a
ESCUELA.ADDENUN@GMAIL.COM indicando nombre y curso de su hijo/a (KINDER C) para
canalizar la pregunta.
De igual manera, será agregado a un grupo en Facebook, a su hijo/a donde podrá realizar
las consultas a su profesora y donde deberá enviar un registro diario del desarrollo de tareas
junto a su hijo/a
Del mismo modo, deberán enviar un registro fotográfico de cada una de las actividades
que llevan a cabo, ejemplo:

Día Martes 29 de junio Enviar actividad


correspondiente al
martes 29 de junio. Esto
permitirá llevar un
orden para ser
evaluadas y se evitará
que los niños/as
pierdan el hábito de
estudio.
Día Miércoles 30 de junio Envío tarea de día
Martes 29 de junio No
sigue actividad sugerida
para realizar en el día
correspondiente,
perdiendo continuidad
de sus aprendizajes.

Sin otro Particular se despide atentamente.


Tia Sandy – Tía Caro

EL ARTE DE HABLAR CORRECTAMENTE


ESCUELA DE LENGUAJE ADDENUN
Calle Rosas 9355, Lo Espejo / R.B.D 25440-1
Teléfono: 224814129 – 228542023 / escuela.addenun@gmail.com

Unidad temática - mes de JUNIO


“Los Pueblos Originarios de Chile”

Puedes colorear 😊

Bienvenido a esta nueva semana de conocimientos, Recuerda tener siempre a mano tu libro Addenun y tu estuche.

EL ARTE DE HABLAR CORRECTAMENTE


ESCUELA DE LENGUAJE ADDENUN
Calle Rosas 9355, Lo Espejo / R.B.D 25440-1
Teléfono: 224814129 – 228542023 / escuela.addenun@gmail.com

En esta unidad, conoceremos algunos aspectos


importantes
AREA PENSAMIENTO MATEMATICO de los pueblos originarios de nuestro País,
su legado cultural y características esenciales.
Día Martes 29 DE JUNIO DEL 2021 /LIBRO ADDENUN
Actividad `SECUENCIAS TEMPORALES
objetivo OA5 Orientarse temporalmente en situaciones cotidianas empleando nociones y
relaciones de secuencias antes-ahora-después.
Instrucciones Para trabajar el día de hoy es importante recordar:
 Debo contar con mi guía impresa o dibujar las láminas en mi cuaderno o en una
hoja.
 Ubicarme en un lugar tranquilo cómodo y con buena luz, con las manitos limpias
.
 El adulto debe ser una guía , acompañar – pero NO realizar el trabajo del
estudiante.
Inicio: Se da inicio a la clase, realizando saludo inicial, cantando la canción ”saludo
pueblos originarios”

https://www.youtube.com/watch?v=AVRMpGdo5as
https://www.youtube.com/watch?v=CfbA60RonUg
Se les comenta a los niños y niñas que activaran sus conocimientos previos, contando
los números del 1 al 15, mencionan las vocales, mencionando la fecha indicando día,
mes y año.
Se les indica a los niños y niñas que el dia de hoy trabajaran en las secuencias
temporales, se les pregunta si saben ¿Que son las secuencias temporales?, se les
comenta a los niños y niñas que las secuencias temporales son acciones que se realizan
y que se orden cronológicamente. Para saber aún más se invita a los niños y niñas a
observar el siguiente video

https://www.youtube.com/watch?v=FriN6Y80pGI
Después de observar el video los niños y niñas participan de la siguiente actividad, se
les muestra las
siguientes
imágenes donde
cada uno de los
niños y niñas
indican el orden
las secuencias
presentadas.

Una vez

EL ARTE DE HABLAR CORRECTAMENTE


ESCUELA DE LENGUAJE ADDENUN
Calle Rosas 9355, Lo Espejo / R.B.D 25440-1
Teléfono: 224814129 – 228542023 / escuela.addenun@gmail.com

ordenado las secuencias presentadas, se invita a los niños y niñas a realizar el siguiente
juego de manera virtual

https://wordwall.net/es/resource/14543348/secuencias-temporales

Para dar término a la actividad los niños y niñas desarrollan la siguiente actividad ,
escuchan una a una las siguientes consignas y en su cuaderno azul deben dibujar 3
acciones ,después o antes de la consigna mencionada
 Dibuja lo que realizas después de levantarte (3 acciones)
 Dibuja lo que realizas antes de acostarte.(3 acciones)
Cierre: Para dar termino a la actividad los niños y niñas responden preguntas de meta
cognición ¿Qué fue lo que realizaron hoy? ¿Cómo lo realizaron?
Recuerda enviar sus evidencias.

Recuerda subir tus evidencias – dudas y preguntas a través de correo electrónico

TAREA ADICIONAL”REALIZA LA ACTIVIDAD


DE LA PAGINA 3 DE TU LIBRO ADDENUN

EL ARTE DE HABLAR CORRECTAMENTE


ESCUELA DE LENGUAJE ADDENUN
Calle Rosas 9355, Lo Espejo / R.B.D 25440-1
Teléfono: 224814129 – 228542023 / escuela.addenun@gmail.com

AREA PLAN ESPECÍFICO


Día MARTES 29 de junio DEL 2021 /Cuaderno rojo
Actividad Concordancia de numero
objetivo Concordancia de numero
Instrucciones Se les comenta a los niños y niñas que el día de hoy trabajaran en la
concordancia de número, se les pregunta si saben ¿Que es la concordancia de
número? ¿De qué creen que se trata? Se les indica a los niños y niñas que la
concordancia de número es la característica gramatical de la cantidad que
representan los elementos ya sean estos singular (uno) o plural (muchos), para
identificar la concordancia de números utilizan los siguientes indicadores, uno-
una/unos-unas. Observan los siguientes ejemplos.

Una / Un come banana

Unos nadan/Unas pequeñas.


Para acercar el aprendizaje los niños y niñas son invitados a observar el
siguiente video

https://youtu.be/NlCiodLn-i0

Luego de observar el video , los niños y niñas son invitados a realizar la


siguiente actividad, se les indica que deben tener un circulo y un cuadrado rojo
que representaran los articulos indefinidos UN-UNA Y un circulo y cuadrado de
color azul los articulos indefinidos UNOS-UNAS.(pueden realizar el material con
goma eva,cartulina,papel lustre,asignando el articulo que corresponde según los
ejemplos)

Un UNOS UNA UNAS

Cada uno de los niños y niñas tendran 8 cuadrados de 10x10 cm, los niños y
niñas escucharan diferentes consignas que deberan dibujar en cada uno de los
cuadrados y luego clasificarlos según sea su articulo singular o plural

EL ARTE DE HABLAR CORRECTAMENTE


ESCUELA DE LENGUAJE ADDENUN
Calle Rosas 9355, Lo Espejo / R.B.D 25440-1
Teléfono: 224814129 – 228542023 / escuela.addenun@gmail.com

 Dibuja Unas manzanas de color rojo


 Dibuja un lapiz pequeño
 Dibuja Unos autos de amarillos
 Dibuja Dibuja una naranja
 Dibuja unos volantines
 Dibuja unas montañas
 Dibuja un perro grande
 Dibuja una jirafa
Cierre: Para dar termino a la actividad los niños y niñas responden preguntas de
meta cognición ¿Qué fue lo que realizaron hoy? ¿Cómo lo realizaron?
Recuerda enviar sus evidencias.

TAREA ADICIONAL”REALIZA LA ACTIVIDAD


DE LA PAGINA 10 DE TU LIBRO ADDENUN

EL ARTE DE HABLAR CORRECTAMENTE


ESCUELA DE LENGUAJE ADDENUN
Calle Rosas 9355, Lo Espejo / R.B.D 25440-1
Teléfono: 224814129 – 228542023 / escuela.addenun@gmail.com

AREA COMPRENSION DEL ENTONO NATURAL


Día Martes 29 de junio DEL 2021 /LIBRO ADDENUN
Actividad El invierno
objetivo OA1 Manifestar interés y asombro al ampliar información sobre las estaciones del
año.
Instrucciones Se les comenta a los niños y niñas que el día de hoy trabajaremos con la temática del
invierno , se les pregunta¿Que es el invierno?¿Saben que dia y mes comienza el
invierno?¿Que tipo de vestimenta podemos utilizar?¿Como es el clima en invierno?
Se les comenta a los niños y niñas que el invierno es una estación del año que comeinza
todos los 21 de junio de cada año, el invierno se caracteriza por tener días frios , días de
lluvia y en ocasiones cae nieve ¿ conocen la nieve?¿como es?.
Para acercar aun mas el aprendizaje , se invita a los niños y niñas a observar el siguiente
video

https://www.youtube.com/watch?v=6VooJcxvySo
:Una vez observado el video del invierno se invita a los niños y niñas a participar de un
juego virtual , donde deben seleccionar las caracteriticas de la estación del invierno

https://wordwall.net/es/resource/17874173/el-invierno

Una vez que hayan participdo de la actividad virtual se les indica a los niños y niñas que
deben desarrollar la siguiente actividad, cada uno deberá dibujarse utilizando ropa de
invierno y colocando las características de la estación.
Terminado el dibujo cada uno de los niños y niñas, recrearan la nieve , utilizando
materiales que tengan el hogar como :
 Harina
 Balsamo
 Bicarbonato
 Posillo
 Cuchara
 Escarcha .
Para realizar la nieve casera, cada niño y niña pondra en el posillo 3 cucharas de harina
y balsamo, la cual deberan ir revolviendo hasta obtener una pasta homogenea, una vez
que tenga la pasta colocan 2 cucharas de bicarbonato.
Una vez completada el proceso , vierten la escarcha para que la mezcla quede brillante
y listo ,tienen su nieve casera lista.

Para dar termino a la actividad, los niños y niñas responden preguntas de meta
cognición, ¿Qué fue lo que realizaron hoy? ¿Cómo lo realizaron?Recuerda enviar sus
evidencias.”
TAREA ADICIONAL”REALIZA LA ACTIVIDAD
DE LA PAGINA 12 DE TU LIBRO ADDENUN

EL ARTE DE HABLAR CORRECTAMENTE


ESCUELA DE LENGUAJE ADDENUN
Calle Rosas 9355, Lo Espejo / R.B.D 25440-1
Teléfono: 224814129 – 228542023 / escuela.addenun@gmail.com

AREA COMUNICACIÓN INTEGRAL


Día Miércoles 30 de junio DEL 2021 /LIBRO ADDENUN
Actividad Palabras con P-M
objetivo OA4 Comunicar oralmente temas de su interés, empleando un vocabulario
incorporando palabras nuevas.
Instrucciones Para trabajar el día de hoy es importante recordar:
 Debo contar con mi guía impresa o dibujar las láminas en mi cuaderno o en una
hoja.
 Ubicarme en un lugar tranquilo cómodo y con buena luz, con las manitos limpias .
 El adulto debe ser una guía , acompañar – pero NO realizar el trabajo del
estudiante.
Inicio: Se da inicio a la clase, realizando saludo inicial, cantando la canción ”saludo pueblos
originarios”
https://www.youtube.com/watch?v=CfbA60RonUg
https://www.youtube.com/watch?v=AVRMpGdo5as
Presentamos a los niños y niñas el aprendizaje de hoy: trabajar con las consonantes M y P,
como link complementario puede observar:
https://www.youtube.com/watch?v=lt23JAFL-UU&t=45s
https://www.youtube.com/watch?v=Xxjnqg_GIRw
Luego de observar los videos, se les invita a los niños y niñas a entregar sus impresiones, y
a mencionar elementos que comienzan con M y P - Luego continúan con la siguiente
actividad, en donde deben poner mucha atención , observan a “Pepe y Memo”
https://www.youtube.com/watch?v=uU7VhOzVUAA

Una vez observado los videos se invita a los niños y niñas a participar en el siguiente juego
virtual
https://wordwall.net/es/resource/16752323/juguemos-con-la-m-y-p ,
donde deben mencionar diferentes elementos que comiencen con las silabas
trabajadas.
Luego de participar en la interacción virtual se invita a los niños y niñas a desarrollar la
siguiente actividad, dentro de una bolsa mágica se encontraran diferentes palabras con
elementos de cada consonante trabaja M-P, una vez que salga la palabra los niños y niñas
deben dibujar en su pizarra mágica el elemento mencionado.
Palabras:
 PALOMA-MANZANA-PALO
 PERRO-MESA-PELO
 PIPA-MICRO-PILA
 POROTOS-MONO-POLLITO

TAREA ADICIONAL”REALIZA LA ACTIVIDAD


EL ARTE DE HABLAR CORRECTAMENTE

DE LA PAGINA 10 DE TU LIBRO ADDENUN


ESCUELA DE LENGUAJE ADDENUN
Calle Rosas 9355, Lo Espejo / R.B.D 25440-1
Teléfono: 224814129 – 228542023 / escuela.addenun@gmail.com

 PUERTA-MURCIELA-PULPO
Para dar termino a la actividad, los niños y niñas responden las siguientes preguntas de
meta cognición, ¿Qué fue lo que realizaron hoy? ¿Cómo lo realizaron?
Recuerda enviar sus evidencias.
AREA RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO
Día MIERCOLES 30 de junio DEL 2021 /LIBRO ADDENUN
Actividad Menor que/igual que/ Mayor que
objetivo OA4 emplear cuantificadores tales como: “más que”, “menos que”, “igual que”
Instrucciones Inicio: Se les comenta a los niños y niñas que el día de hoy trabajaran en cuantificar los
números en menor que, igual que, mayor que, se les pregunta s saben a qué se refieren
menor que, igual que, mayor qué? Para acercar el aprendizaje se les comenta a los niños
y niñas que que se utilizan estos terminos para comparar numeros utilizando los
siguientes simbolos.
 >MAYOR QUE
 < MENOR QUE
 = IGUAL QUE
Los niños y niñas observan los siguientes ejemplos

Una vez observado los ejemplo los niños y niñas son invitados a observar el siguiente
video https://www.youtube.com/watch?v=aUwDTPNccXo
Desarrollo:Luego de obsrevar el video se invita a los niños y niñas a comparar cantidades
a traves de un juego virtual a observar indicando cada uno de los simbolos mayor
que/menor que /igual que .

https://wordwall.net/es/resource/4980685/mayor-que-menor-que-igual-que

desarrollado el juego virtual los niños y niñas deben escribir en sus pizarras mágicas, caja
sensorial o en su cuaderno lo siguientes ejercicios.
 10>8

EL ARTE DE HABLAR CORRECTAMENTE


ESCUELA DE LENGUAJE ADDENUN
Calle Rosas 9355, Lo Espejo / R.B.D 25440-1
Teléfono: 224814129 – 228542023 / escuela.addenun@gmail.com

 2<9
 12>11
 14<15
Realizado los ejercicios los niños y niñas trabajan en la pagina 95 de su libro
addenun,donde escriben en cada recuadro el
numero de manera que se cumpla la regla que
indica el signo presentado

Para dar termino a la clase, los niños y niñas


responden preguntas de meta cognición, ¿Qué
fue lo que realizaron hoy? ¿Cómo lo realizaron?

Recuerda subir tus evidencias – dudas y


preguntas a través de correo electrónico
.

TAREA ADICIONAL”REALIZA LA ACTIVIDAD DE LA PAGINA 21


DE TU LIBRO ADDENUN

EL ARTE DE HABLAR CORRECTAMENTE


ESCUELA DE LENGUAJE ADDENUN
Calle Rosas 9355, Lo Espejo / R.B.D 25440-1
Teléfono: 224814129 – 228542023 / escuela.addenun@gmail.com

AREA DE COMUNICACIÓN INTEGRAL


Día JUEVES 1 de julio DEL 2021 /LIBRO ADDENUN
Actividad Comprensión lectora
objetivo OA2 comprender textos orales como preguntas, relatos en diferentes
situaciones comunicativas.
Instrucciones Para trabajar el día de hoy es importante recordar:
 Debo contar con mi guía impresa o dibujar las láminas en mi cuaderno o
en una hoja.
 Ubicarme en un lugar tranquilo cómodo y con buena luz, con las manitos
limpias .
 El adulto debe ser una guía , acompañar – pero NO realizar el trabajo del
estudiante.
Inicio: Se da inicio a la clase, realizando saludo inicial, cantando la canción
”saludo pueblos originarios”
https://www.youtube.com/watch?v=CfbA60RonUg
https://www.youtube.com/watch?v=AVRMpGdo5as
Se les comenta a los niños y niñas que activaran sus conocimientos previos,
contando los números del 1 al 15, mencionan las vocales, mencionando la fecha
indicando día, mes y año. Se les indica a los niños que el día de hoy trabajar la
comprensión lectora de los diferentes textos, se les pregunta a los niños y niñas
¿Que es la comprensión lectora?, se le indica a que la comprensión lectora es la
capacidad de entender diferentes textos, como cuentos, fabulas, leyendas,
entre otras fuentes literarias, que responden a preguntas tales ¿Cómo?,
¿Dónde?, ¿Por qué?, ¿Cuándo?
Una acercado el aprendizaje a los niños y niñas se les invita a observar el
siguiente video “Krystel una niña Aymara”

” https://www.youtube.com/watch?v=oFovAI0L1UE

Luego de observar la leyenda de licarayen , se les pregunta a los niños y niñas


 ¿Cómo se llama la niña?
 ¿A qué pueblo pertenece?
 ¿Qué alimentos consumen?
 ¿Qué animal crían?
Luego de observar el video se invita a los niños y niñas realizar la siguiente
actividad
Cada uno de los niños y niñas deben crear 2 llamas, para realizar la actividad
necesitan los siguientes materiales

EL ARTE DE HABLAR CORRECTAMENTE


ESCUELA DE LENGUAJE ADDENUN
Calle Rosas 9355, Lo Espejo / R.B.D 25440-1
Teléfono: 224814129 – 228542023 / escuela.addenun@gmail.com

 2 platos de cartón círculos de 10 cm de diámetro de papel u hojas de


block.
 Pegamento
 Plumones de colores
 Lanas de colores
Pasos a seguir para crear las llamas
 Paso 1 deben doblar el plato en dos(u hojas)
 Paso 2 cortan un rectángulo de para poder pegarlo y armar la cabeza
 Paso 3 recortan 4 rectángulos que formaran los pies.
 Pasó 4 una vez que tengan el cuerpo armado, los niños y niñas con lanas
de diferentes colores decoran el cuerpo de la llama.
 Paso 5 Colorean con círculos de colores la cabeza de la llama.

Para dar termino a la clase, los niños y niñas responden preguntas de meta
cognición, ¿Qué fue lo que realizaron hoy? ¿Cómo lo realizaron?
Recuerda enviar sus evidencias.

TAREA ADICIONAL”REALIZA LA ACTIVIDAD


DE LA PAGINA 23 DE TU LIBRO ADDENUN

EL ARTE DE HABLAR CORRECTAMENTE


ESCUELA DE LENGUAJE ADDENUN
Calle Rosas 9355, Lo Espejo / R.B.D 25440-1
Teléfono: 224814129 – 228542023 / escuela.addenun@gmail.com

DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL


Día Jueves 1 de julio DEL 2021 /LIBRO ADDENUN
Actividad Los atacameños
objetivo OA5 comunicar sus preferencias , opiniones, ideas en diversas situaciones cotidianas y
juegos
Para poder comenzar este bloque sobre los pueblos originarios nos remontaremos a la
zona norte de nuestro país donde habitaba el pueblo originario “Los atacameños”
pueblo sedentario que se ubicaba a la orilla del rio loa, cultivaban la tierra mediante un
sistema de terrazas, obteniendo de la tierra maíz ,zapallo, camote y papas. Trabajaban
los metales como el cobre, oro y plata, su lengua ancestral se llama Kuna.

Los niños y niñas son invitados a observar el siguiente video

https://www.youtube.com/watch?v=dw5YjEF7A64 para aprender aún más sobre el


pueblo atacameño.
Una vez observado el video de los atacameños , los niños y niñas son invitados a realizar
la siguiente actividad de la pagina 19 de su libro Addenun, donde después de haber
investigado en conjunto con sus compañeros, colorear la imagen representativa del
pueblo atacameño

Cierre: Una vez realizado los ejercicios se los


niños y niñas responden las siguientes preguntas
de meta cognición ¿Qué fue lo que realizaron
hoy? ¿Cómo lo realizaron?

TAREA ADICIONAL”REALIZA LA ACTIVIDAD


DE LA PAGINA 29 DE TU LIBRO ADDENUN
EL ARTE DE HABLAR CORRECTAMENTE
ESCUELA DE LENGUAJE ADDENUN
Calle Rosas 9355, Lo Espejo / R.B.D 25440-1
Teléfono: 224814129 – 228542023 / escuela.addenun@gmail.com

DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL


Día Viernes 2 de julio DEL 2021 /LIBRO ADDENUN
Actividad Los Aymara
objetivo OA5 comunicar sus preferencias , opiniones, ideas en diversas situaciones cotidianas y
juegos
Para trabajar el día de hoy es importante recordar:
 Debo contar con mi guía impresa o dibujar las láminas en mi cuaderno o en una
hoja.
 Ubicarme en un lugar tranquilo cómodo y con buena luz, con las manitos limpias .
 El adulto debe ser una guía , acompañar – pero NO realizar el trabajo del
estudiante.
Inicio: Se da inicio a la clase, realizando saludo inicial, cantando la canción ”saludo pueblos
originarios”
https://www.youtube.com/watch?v=CfbA60RonUg
https://www.youtube.com/watch?v=AVRMpGdo5as

Se les comenta a los niños y niñas que activaran sus conocimientos previos, contando los
números del 1 al 15, mencionan las vocales, mencionando la fecha indicando día, mes y
año. Para poder comenzar a conocer a los pueblos originarios nos remontaremos a la zona
norte de nuestro país donde existe aún el Pueblo originario de los Aymara, que habita
entre el altiplano chileno y la cordillera de los andes, Vivian en casa que estaban
construidas de adobe, arena paja, están viviendas eran irregular según la cantidad la
necesidades de cada familia, según la cantidad de integrante o el lugar que tenían para
construir.
Los Aymara era un pueblo agricultor de diferentes semillas,
como lo es el maíz, trigo, el zapallo y el camote.
Los niños y niñas son invitados a observar el siguiente video
https://cntvinfantil.cl/videos/isaac-un-
nino-aymara/

Una de las características importantes del pueblo Aymara era la


confección de tejidos, donde utilizaban la lana de las llamas y
las alpacas.
Luego de haber observado el video, se invita a los niños y niñas
a trabajar en la página 13 de su libro Addenun. Donde deberán

EL ARTE DE HABLAR CORRECTAMENTE


ESCUELA DE LENGUAJE ADDENUN
Calle Rosas 9355, Lo Espejo / R.B.D 25440-1
Teléfono: 224814129 – 228542023 / escuela.addenun@gmail.com

colorear el paisaje de donde habitan el pueblo Aymara

Una vez realizado los ejercicios se los niños y niñas responden las siguientes preguntas de
meta cognición ¿Qué fue lo que realizaron hoy? ¿Cómo lo realizaron?

TAREA ADICIONAL”REALIZA LA ACTIVIDAD


DE LA PAGINA 31 DE TU LIBRO ADDENUN
LENGUAJE ARTISTICO
Día Viernes 2 de julio DEL 2021 /LIBRO ADDENUN
Actividad Mi telar
objetivo OA5 Representar plásticamente ideas e intereses a través de formas, colores y
texturas en artesanías.
Se les comenta a los niños y niñas que continuaremos con la clase anterior, donde
crearan su propio telar, herramienta de tejido característico del pueblo originario
Aymara.
Para realizar el telar, los niños y niñas necesitaran los siguientes materiales.

 Caja de zapatos (sin la tapa)


 Tijeras
 Lanas de colores

Una vez que tiene sus materiales, se les pide a los niños y niñas que comiencen con
la elaboración de su telar, primero deberán realizar 10 cortes en los bordes de la
caja de zapatos, (guiados por el adulto), luego con mucho cuidado deberán ir
enrollando la lana entre los cortes de la caja de zapatos, dando vuelta la caja.

Una vez que tengan la primera parte de su


telar terminado comenzaran a realizar su
creación, deben pasar todos los trozos de
lada por cada hebra de la alna puesta en
la caja, ubicando la lana por sobre una
hebra y luego por debajo.
Los niños deben repetir esta acción las
veces que se ha necesario para terminar
su creación utilizando los colores que
deseen.

EL ARTE DE HABLAR CORRECTAMENTE


ESCUELA DE LENGUAJE ADDENUN
Calle Rosas 9355, Lo Espejo / R.B.D 25440-1
Teléfono: 224814129 – 228542023 / escuela.addenun@gmail.com

Cierre: Una vez realizado los ejercicios se los niños y niñas responden las siguientes
preguntas de meta cognición ¿Qué fue lo que realizaron hoy? ¿Cómo lo realizaron?

TAREA ADICIONAL”REALIZA LA ACTIVIDAD


DE LA PAGINA 38 DE TU LIBRO ADDENUN

EL ARTE DE HABLAR CORRECTAMENTE

También podría gustarte