Está en la página 1de 2

EL SIGLO DE LA LECTURA DIGITAL

Con el pasar de los tiempos, la sociedad va cambiando y consigo va generando cambios en

nuestra vida cotidiana, o a lo que normalmente estábamos acostumbrados. Hoy en día podemos

observar cómo ha cambiado el mundo a nivel tecnológico. El avance de la lectura en el ser

humano a través de la tecnología ha sido uno de los mayores cambios que hemos tenido,

puesto que no todos están dispuestos a cambiar un libro físico por un libro digital. Con esto

Surge la necesidad de adecuar correctamente los aparatos tecnológicos para asimilar e interpretar

de manera clara y concisa lo que se lee, es aquí donde nacen las redes sociales de literatura, que

van un paso más delante de la lectura digital que comúnmente conocemos.

Las redes sociales literarias han ido creciendo y popularizándose cada día más, tanto así que ya

contamos con redes de todo tipo según el interés del lector. La red social literaria “Gooddreads”

es popular porque está disponible para lectores dispuestos a interiorizar novedades y nuevos

autores. “Tú qué lees” es una red social literaria que cuenta con contenidos para las personas de

habla hispana, permite hacer comentarios directamente a los autores registrados en su red y

permite comprar libros. La red social literaria más popular en España es “Lecturalia” y posee una

gran variedad de información relacionada con libros, listas de libros más leídos y valorados, a su

vez tiene un gran catálogo de libros electrónicos.

Últimamente ha existido un gran debate referente a que tanto han influenciado las nuevas

tecnologías en la lectura, claro está, podemos tener diferentes posturas frente a esta controversia,

pero no podemos negar que este hábito ha aumentado de manera positiva, y se puede ver

reflejado con el manejo de las redes sociales como: Facebook, Instagram, Twitter, WhatsApp.
Cuando hacemos uso de las redes sociales nos siempre vamos a encontrar un artículo, textos,

noticas, reflexiones, que nos obligan a utilizar la lectura. La lectura digital también posee

ventajas, una de ellas y quizás la más importante es la de poder llevar a todos lados miles de

libros en tan solo un dispositivo.

En este gran debate debemos tener en cuenta que el ser humano por naturaleza tiene la capacidad

de adaptarse a los medios por la cual se aplica la lectura, es decir, en los siglos anteriores se

utilizaba la lectura gutemberiana como mecanismo para leer. Ahora que la tecnología tiene un

auge muy grande, muchas personas prefieren realizar su lectura por medio digital. De acuerdo a

lo anterior se puede deducir que a medida que avanza el tiempo, la tecnología trae consigo

muchos beneficios. Hay tener en cuenta que leer ya no es un acto tan privado e íntimo como

antes y que gracias al internet podemos convertirlo en algo social y sacar todas las ventajas que

podamos.

REFERENCIAS

 Equihua, S. (8 de octubre de 2014). Redes sociales de lectura. Obtenido de

https://www.infotecarios.com/redes-sociales-de-lectura/#.X2-nrWhKjIU

 Viñas, C. S.-M. (s.f.). Fomento de la lectura a través de las redes sociales. Obtenido de

http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/48234/Documento_completo.pdf?sequence=1

También podría gustarte