Está en la página 1de 9

Semana 9

Aritmética

Polonio

Radio



semana
Academia CÉSAR VALLEJO Material Didáctico

09
Regla del tanto por ciento II y
Regla de mezcla I
AUMENTOS Y DESCUENTOS SUCESIVOS
Aumento sucesivo
Aplicación
¡Sabía que...!
¿A qué aumento único equivalen dos aumentos sucesivos de 10 %
Porcentaje es el resultado de aplicar el y 15 %?
tanto por ciento a una cantidad.
Resolución
Ejemplo Supongamos que la cantidad inicial es N, luego realizamos una grá-
El 40 % de 520 es
fica para su mejor entendimiento.

tanto por Al realizar El segundo


ciento el primer aumento se
40 % · 520 = 208 Cantidad aumento, se realiza sobre
inicial tendría... el 110 % N.
10 % N 15 % (110 % N)
cantidad
porcentaje N 11 0 % N 115 %(110 % N)

100 % N 126,5 % N
¡Tenga en cuenta que...!
El aumento único es 26,5 %.
La variación porcentual (x %) es el au-
mento o la disminución de una cantidad
Rpta.: 26,5 %
expresada en un tanto por ciento. Se cal-
cula así:
Descuento sucesivo
Aplicación
(lo que varía)
x% = × 100% ¿A qué descuento único equivalen dos descuentos sucesivos de
lo que había 
20 % y 10 %?
 al inicio 

Resolución
Sea N la cantidad inicial. Realizamos una gráfica para su mejor
entendimiento.
Desafío
En la ecuación El segundo Al realizar
2
descuento se el primer
E = A  · B realiza sobre descuento, se Cantidad
el 80% N. tendría... inicial
¿en qué tanto por ciento varía E cuando 10 %(80 % N) 20 % N
A aumenta en un 20 % y B disminuye en
un 10 %? 90 %(80 % N) 80 % N N

72 % N 100 % N

El descuento único es 28 %.

Rpta.: 28 %
Anual Virtual UNI Aritmética

APLICACIONES COMERCIALES
En toda actividad comercial, en la cual se invo-
lucra la compra y venta de artículos, se dan re-
laciones aplicando el tanto por ciento a sus ele-
mentos (precio de costo, venta y fijado).

Aplicación Nota
Un comerciante compró un artículo a S/120. Para ofrecerlo al pú-
Por lo general se considera lo siguiente:
blico, aumentó su precio en S/80, pero antes de la venta realiza un
descuento del 20 %. Calcule cuánto fue su ganancia neta si en la • La ganancia se representa como un
tanto por ciento del precio de costo.
compra del artículo incurrió en gastos de S/6.
• El descuento se representa como un
Resolución tanto por ciento del precio de lista.
Gráficamente tenemos
A=80 PC=precio de
costo
PV=precio de
venta ¡Recuerde que...!
PC=120 PV=160 PF=200 PF =precio fijo
(etiqueta) Como el precio medio (Pm) es igual al
GN Gastos=6
G=ganancia precio de costo (PC) por unidad de medi-
D=descuento da de la mezcla, se cumple que
GB=40 D=20 %(200)=40 A =aumento

PV = Pm + ganancia
De donde se observa que la ganancia neta (GN) es de S/34. En for-
ma general se deduce que
PV: precio de venta unitaria

PV = PC + G PV = PF – D PF = PC + A

REGLA DE MEZCLA Nota


Es un procedimiento aritmético que nos permite evaluar el precio Si se mezclan ingredientes en cantidades
medio obtenido al mezclar dos o más sustancias homogéneas de iguales, se cumple que
diferentes precios. Es decir
Mezcla
Pm = MA (precios unitarios)
C1+C2+C3
Cantidades → C1 C2 C3
Si se mezclan ingredientes tales que sus
Precios unitarios → P1 P2 P3 Pm cantidades son IP a sus precios unitarios,

se cumple que
Se cumple que
C · P + C2 · P2 + C3 · P3
I. Pm = 1 1 ; Pm: precio medio o precio de costo Pm = MH (precios unitarios)
C1 + C2 + C3
II. menor precio < Pm < mayor precio
III. El precio medio (Pm) es el precio de costo (PC) unitario de la
mezcla.
IV. El precio medio no genera pérdida ni ganancia.
Academia CÉSAR VALLEJO Material Didáctico

Problemas resueltos Resolución


1. Tres números, A, B y C, están en la relación di-
G
recta a 5; 7 y 11. Si sumamos a dichos números, D=20 % (1050)
14 % PC+5 % PV D=S/210
respectivamente, 130; 260 y n, la nueva relación
directa es como a 13; 17 y 19. Determine n.
PC PV PV=S/1050

A) 390 B) 650 C) 910 PV=1050 – 210


D) 1170 E) 1450 PV=840
UNI 2010 - II
Luego
Resolución  G 
Dado que A, B y C están en relación DIRECTA a PC + 14% PC + 5% PV = PV
5; 7 y 11, tenemos que
114  %PC = 95 %PV → 114 % PC = 95 % ( 840)
A = 5K
B = 7K PC = 700
C = 11K

Luego de sumar 130; 260 y n a cada uno de Rpta.: S/700


ellos, respectivamente, tenemos que
3. Se mezclan tres tipos de café en la relación de
(*)
 
2; 5 y 3, cuyos precios por kilogramo son S/8;
5 K + 130 7 K + 260 11K + n
= = S/6 y S/10, respectivamente. Determine a cuán-
13  17  19
K =−195 to se debe vender el kilogramo si se desea ga-
nar el 30 %.
Reemplazando en (*)
7 ( −195) + 260 11( −195) + n Resolución
=
17 19 Gráficamente tenemos
Efectuamos
mezcla
n = 910
2K 5K 3K = 10K
Rpta.: C
S/8 S/6 S/10 Pm
2. Una tienda comercial fija el precio de un arte-
facto eléctrico en S/1050, de tal manera que al Calculamos el precio medio.
momento de la venta se descuente el 20 % y
(2 K ) 8 + (5 K ) 6 + (3 K )10 76 K
aún así obtenga una ganancia del 14 % del pre- Pm = =
2K + 5 K + 3 K 10 K
cio de compra más el 5 % del precio de venta.
¿Cuánto cuesta el artefacto? Pm = S/7,6
Anual Virtual UNI Aritmética

Ahora calculamos el precio de venta de un ki- Mezcla

logramo de la mezcla si se desea ganar el 20 %. 22 33 x


PV = Pm + 30 %Pm = 130 %Pm S/8 S/9 S/5 Pm=S/6,8
PV = 130 %(7,6) +1,8
– 2,2
PV = S/9,88
–1,2
PV=Pm+20 % PV
Rpta.: S/9,88 80 % PV=Pm
80 % (8,5)=Pm
Pm=S/6,8
4. Se mezclan 22 kg de café de S/8 el kilogramo
con 33 kg de café de S/9 el kilogramo con cierta
Utilizamos lo siguiente.
cantidad de café de S/5 el kilogramo para lue-
go vender el kilogramo de la mezcla en S/8,5
 ganancia   pérdida 
ganando el 20 % del precio de venta. Calcule  aparente  =  aparente 
cuántos kilos de café de S/5 se mezclan.
1,8x = 1,2(22) + 2,2(33)
Resolución x = 55

Gráficamente tenemos Rpta.: 55


Academia CÉSAR VALLEJO Material Didáctico

A) S/820 B) S/875 C) S/890


Práctica dirigida D) S/840 E) S/920

1. Una mercancía se encareció en un 10 % y lue- 6. Se vende un artículo con una ganancia de n
go se abarató también en un 10 %. ¿En qué tan- soles. Halle el precio de costo de dicho artículo
to por ciento aumentó o disminuyó el precio si se sabe que el costo representa el n % del
de la mercancía? precio de venta.

A) Aumentó en 2 %. 100 + n 100 + n n2


A) B) C)
B) Disminuyó en 1 %. 100 − n 100 n 100 − n
C) Aumentó en 1 %.
n (100 + n) 100 n
D) Disminuyó en 2 %. D) E)
100 − n 100 − n
E) Disminuyó en 1,5 %.

2. Una filmadora profesional, al venderse, se le 7. Se mezclan tres tipos de café en la relación


descuenta el 10 %, luego se le recarga el 10 %, de 5; 3 y 7, cuyos precios por kilogramo son
pero se vuelve a descontar el 10 %, de modo S/8; S/6 y S/10, respectivamente, y se obtiene
que por esa filmadora se paga S/8910. ¿Cuál 150 kg de café. ¿A cuánto se debe vender el
era el precio original de la filmadora? kilogramo de café si se desea ganar el 20 % y
cuál es la recaudación total?
A) S/9000 B) S/8500 C) S/8100
D) S/9850 E) S/10 000 A) S/10; S/1300
B) S/11,2; S/1500
3. En la venta de un artículo se gana el 20 % del C) S/10,24; S/1536
precio de costo más el 10 % del precio de ven- D) S/10,3; S/1250
ta. Si la diferencia entre el precio de venta y el E) S/10,45; S/1356
precio de costo es S/300, calcule el precio de
venta. 8. Se mezclan vinos de S/30; S/41 y S/52 el litro. Si
la cantidad que existe del primer ingrediente
A) S/750 B) S/800 C) S/1200 es el 50 % del segundo y este el 25 % del tercer
D) S/1500 E) S/900 ingrediente, calcule a cuánto se debe vender
el litro de la mezcla para ganar el 25 %.
4. El precio de costo de un televisor es S/7920
¿Cuál será el precio que se debe fijar para que A) S/70 B) S/60 C) S/80
al venderlo con un descuento del 20 % se ob- D) S/59 E) S/75
tenga una utilidad del 25 % sobre el precio de
venta? 9. Se quiere preparar 80 litros de vino para ven-
derlo a S/48 el litro, ganando S/3 por cada litro.
A) S/11 000 B) S/11 200 C) S/10 200 Para ello se desea mezclar vinos de S/30; S/40
D) S/13  200 E) S/14  000 y S/60 el litro. Si la mezcla debe tener por cada
3 litros de vino de S/60 el litro, 2 litros de vino
5. En la venta de un artículo, la ganancia neta es de S/30 el litro, ¿cuántos litros de vino de S/40
el 25 % del precio fijado, el descuento es el 10 % se necesita?
del precio de costo y los gastos representan el
40 % de la ganancia bruta. Calcule el precio de A) 25 B) 27 C) 28
venta si los gastos y el descuento suman S/203. D) 30 E) 32
Anual Virtual UNI Aritmética

10. Se quiere llenar un tonel de 480 L con agua 4. Karla compró un lavadora a S/760; el descuen-
y tres clases de vino de S/48; S/52 y S/60 el li- to realizado fue equivalente al 20 % del costo
tro. Por cada 1 L de vino de la segunda clase y el 75 % de la ganancia bruta. Si los gastos
entran 3 L de la tercera; y en cada 16 L de los representan el 60 % de la ganancia neta, ¿cuál
480 L entra 1 L de agua. Si vendiendo el litro era la ganancia neta?
de mezcla a S/65 se gana S/6000, ¿cuál será la
diferencia entre las cantidades de vino corres- A) S/100 B) S/60 C) S/120
pondientes al primer y tercer tipo de vino? D) S/80 E) S/180

A) 120 B) 160 C) 180 5. Se pensaba vender un televisor y obtener una


ganancia del 40 %, sin embargo, se vendió con
D) 200 E) 240
una ganancia del 40 % del precio de venta, de-
bido a esto se ganó S/900 más. Determine el
Práctica domiciliaria precio de costo.

1. Si a un número se le aumenta su 20 % y a la A) S/3375 B) S/4200 C) S/4500


nueva cantidad se le disminuye su 20 %, señale D) S/4900 E) S/5400
qué enunciado se puede afirmar con respecto
6. El precio de venta de un objeto es de S/897,
al número inicial.
por lo que se obtiene en esta operación una
ganancia bruta del 15 % del precio de costo. Si
A) Aumenta en 10 %. el beneficio neto es de S/97, calcule los gastos
B) Disminuye en 10 %. que genera la venta.
C) No varía.
D) Disminuye en 4 %. A) S/15 B) S/18 C) S/20
E) Disminuye en 8 %. D) S/22 E) S/35

2. En un pueblo, la población aumenta en 20 % el 7. Se han mezclado m kg de avena de S/7,6 el


er kilogramo con n kg de otro tipo de avena de
1. año, el siguiente año aumenta en 30 % y el
S/9,2 el kilogramo. Luego se vende la mezcla
siguiente año aumenta en 40 %. Si al finalizar
a S/9,66 el kilogramo y se gana el 15 %. Calcule
el 3.er año la población es de 32 760 personas,
m – n.
¿cuántas de ellas había al inicio?

A) 1 B) 15 C) 20
A) 1000 B) 13 000 C) 16 000
D) 8 E) 0
D) 15 000 E) 14 000
8. Se han mezclado 97 kg de café de S/7,5 el kilo-
3. En la venta de un artículo se descontó el 20 % gramo con cierta cantidad de café de S/8,9 el
y aun así se ganó el 40 % del precio de venta. kilogramo. Luego la mezcla se vendió a S/9,35
¿Qué tanto por ciento del precio fijado es el y se ganó el 10 % del precio de venta. ¿Qué
precio de costo? cantidad del segundo tipo de café se utilizó?


A) 40 % B) 56 % C) 48 % A) 183 kg B) 156 kg C) 150 kg


D) 52 % E) 60 % D) 176 kg E) 194 kg
Academia CÉSAR VALLEJO Material Didáctico

9. Se tiene vinos de S/25; S/32 y S/35 el litro. 10. Se mezclan ingredientes de S/10 y S/20 en la
¿Cuántos litros habrán de entrar del pri- proporción de x a y. Si se mezclan en la pro-
mero para que mezclado con cantidades porción de y a x, el precio medio resultante
y
iguales de los dos últimos permita obtener sería 50 % mayor, halle .
x
34 L que habrán de venderse a S/33 ganando
en ello el 10 %? 1 1 1
A) B) C)
3 2 4
A) 12 B) 14 C) 10 3 2
D) E)
D) 9 E) 7 5 5

01 - D 03 - C 05 - A 07 - E 09 - B


02 - D 04 - A 06 - C 08 - A 10 - C

También podría gustarte