Está en la página 1de 2

Digitally signed by SIJ SINOE CORTE SUPERIOR DE LIMA ESTE

Date: 2021.06.18 13:04:41 -05:00 Juez: MASIAS FIGUEROA FIORELLA KATHERINE ERIKA
Reason: Resolución Judicial Fecha: 16/06/2021 12:59:16
Location: LIMA ESTE / ATE VITARTE
Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL
D.Judicial: LIMA ESTE/ATE VITARTE
FIRMA DIGITAL

RAZON

SEÑORITA JUEZ:
CORTE SUPERIOR DE LIMA ESTE
Secretario: MATEO OCARIS JULIO
Doy cuenta a usted; en mérito al Decreto Supremo que declara Estado
Fecha: 18/06/2021 13:06:36
Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL
de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a
D.Judicial: LIMA ESTE/ATE
VITARTE consecuencia del brote del COVID-19, DECRETO SUPREMO Nº 044-2020-PCM, que
FIRMA DIGITAL
decreto la suspensión de todo tipo de actividades judiciales presenciales mientras dure
el estado de excepción.

Asimismo estando a que la resolución administrativa N° 129-2020-CE-PJ y su


modificatoria a través de la resolución administrativa N° 146-2020-CE-PJ, aprueba el
protocolo denominado “Medidas de reactivación de los órganos jurisdiccionales y
administrativos del Poder Judicial, posterior al levantamiento del aislamiento social
obligatorio establecido en el decreto supremo N° 044-2020-PCM y prorrogado por los
decretos supremos N° 051 y 064 -2020- PCM” y por Resolución N°157-2020-CE-PJ de
fecha 25 de mayo último, se dispone que los órganos jurisdiccionales inicien sus
audiencias a partir del 17 de julio próximo de modo remoto y en forma excepcional
presencial, por lo cual informo que el presente proceso se encuentra pendiente de
resolver .

Por resolución Nro. 129-2020-PCM, se ha prorrogado el estado de emergencia a partir


del 1 de Agosto hasta el 31 de Agosto del 2020.

Mediante DECRETO SUPREMO N° 146-2020 PCM en su artículo 1.- Prórroga del


Estado de Emergencia Nacional Prorróguese el Estado de Emergencia Nacional… a
partir del martes 01 de setiembre de 2020 hasta el miércoles 30 de setiembre de 2020.

Por Decreto Supremo N° 008-2021 – PCM se dicta Prorróguese el estado de


Emergencia Nacional Declarado mediante Decreto Supremo N° 184-2020 prorrogado
por Decreto Supremo N° 201-2020-PCM, por el plazo de (28) veintiocho días
calendario, a partir del lunes 01 de febrero del 2021, por las graves circunstancias que
afectan la vida de las personas a consecuencia del COVID – 19.

Por Resolución Administrativa N° 000102-2021 – CE-PJ y Resolución Administrativa


N° 000023-2021P-CE-PJ, se dictó Prorrogar hasta el 30 de abril de 2021, la vigencia del
Protocolo denominado Medidas de reactivación de los órganos jurisdiccionales y
administrativos del Poder Judicial, posterior al levantamiento del aislamiento social
obligatorio establecido por el Decreto Supremo N° 044-2020-pcm, y prorrogado por los
Decretos Supremos Nros. 000129-2020-CE-PJ y modificado por Resolución
Administrativa N° 000146-2020-CE-PJ.
Finalmente doy cuenta en la fecha el escrito presentado por el demandado, debido a las
recargadas labores que afronta mi secretaria.

Lo que informo a usted para los fines de ley.-

Ate, 07 de junio del 2021


4°JUZGADO DE PAZ LETRADO
EXPEDIENTE : 05036-2020-0-3202-JP-FC-04
MATERIA : ALIMENTOS
JUEZ : MASIAS FIGUEROA FIORELLA KATHERINE ERIKA
ESPECIALISTA : MATEO OCARIS JULIO
DEMANDADO : QUISPE CORDOVA, CESAR AUGUSTO
DEMANDANTE : PAYANO LEON, ALEJANDRINA GERTRUDIS

RESOLUCION NÚMERO: SEIS


Ate, siete de junio
Del año dos mil veintiuno.-
AUTOS Y VISTOS: Dado cuenta en la fecha de forma
remota sin contar con el expediente principal: Vista la razón que antecede. Al
Principal: Al recurso N° 26711-2021 de apelación por parte del demandado, con el
cargo de notificación de la resolución de la resolución número cinco. Y
ATENDIENDO: PRIMERO: Que, para los fines que se refiere el artículo 357 del
Código Procesal Civil, se ordenará que el recurrente subsane en un plazo no mayor de
cinco días, la omisión o defecto que se pudiera advertir en el recibo de pago de la
tasa respectiva, en las cédulas de notificación, en la autorización del recurso por el
letrado colegiado o en la firma del recurrente, si tiene domicilio en la ciudad sede del
órgano jurisdiccional que conoce de la apelación, de no subsanarse la omisión o defecto,
se rechazará el recurso y será declarado inadmisible, así, lo precisa el tercer párrafo del
artículo 367 del antes citado código. SEGUNDO: Que, como se ha indicado en el
primer considerando, se advierte que en la presentación del recurso de apelación, no se
ha adjuntado arancel judicial por el monto establecido para apelación de auto, conforme
al cuadro de valores aprobados por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial; por tal
razón esta parte deberá de subsanar tal defecto en la tasa judicial, como lo precisa el
artículo 367 del Código Procesal Civil, numeral modificado por Ley 27703, por lo que
siendo ello así, se resuelve: ORDENAR a la parte apelante para que en el término de
tres días, cumpla con adjuntar la tasa judicial, por concepto de apelación de auto; bajo
apercibimiento de rechazarse el recurso y declararse inadmisible la apelación
interpuesta. La tasa debe ser presentada por medio de la mesa de partes física en la sede
La Merced, previa cita virtual.
Al Otrosí: Téngase presente la delegación de facultades de representación judicial del
demandado al letrado que autoriza la presente solicitud. Presente la designación de
número telefónico, casilla y correo electrónico, los cuales se tienen en cuenta por el área
de notificaciones. En cuanto a la dirección de domicilio procesal físico, esta debe de ser
señalada dentro del radio urbano de esta Corte Superior de Justicia.

También podría gustarte