Está en la página 1de 3

Clase 11

Sociales

Grado 8-1 alternancia

Angela unriza torres

Instituto Educativo Siglo XXI


Ejercitación 1:

Cambio social Situación de la población Situación de la población


antes del cambio social después del cambio social
Libertad de culto manera forzada y violenta La Constitución de 1853
contra los pueblos indígenas, promovida por José María
expresada en la destrucción Obando concedió la libertad
de templos religiosos de cultos y eliminó la censura
indígenas, prohibición o religiosa y se permitió el
quema de diversos tipos de ingreso de pastores
registros de costumbres, protestantes y aceleró la
trabajo intelectual e historia aceptación y aprobación del
americana, la tortura o matrimonio civil y el divorcio.
muerte del practicante de
otra religión, bautizos
masivos obligados,
manipulación de ritos nativos
para ajustarlos a
requerimientos católicos,
entre otros.

Ejercitación 2:

Cambio social Situación de la población Situación de la población después


antes del cambio social del cambio social
La abolición de la A los afroamericanos los la abolición apareciera de
esclavitud en Colombia tenían como esclavos nuevo cómo consigna política y
durante años, podrían como el aspecto más inconcluso y
obtener su libertad después llamado a corregir de la Constitución
de cumplir 18 años de de 1821.los ex esclavos pasaron, en
trabajo forzado la inmensa mayoría de los casos, a
desempeñar actividades de trabajo
agropecuario como peones, Libres
legalmente, pero sujetos a estrictos
contratos con hacendados y
ganaderos. Controlados por libretas
o pasaportes que limitaban sus
movimientos al cumplimiento de las
obligaciones aceptadas en los
contratos a través de los cuales
entraban a cumplir su servicio.
Ejercitación 3:

Cambio social Situación de la población Situación de la población después del


antes del cambio social cambio social
El concordato fuerte oposición a la religión, Con la unión entre la Iglesia y el Estado,
cuya consecuencia fue la se le entregó al clero el control de la
separación del Estado y la educación. De esta manera se
Iglesia católica, la cual solo se pretendía combatir la libertad de
tendría que dedicar a su conciencia, de culto y la educación
actividad religiosas dejando laica, defendidas por el liberalismo y
de lado la educación y otros regidas en la Constitución de 1863, la
poderes políticos que le Iglesia también se encargó del registro
había otorgado el Estado. civil de los ciudadanos. El matrimonio
católico se instituyó como el único
válido, por lo que se suprimieron el
matrimonio civil y el divorcio. Los
cementerios quedaron bajo el control
del catolicismo, Del mismo modo, se le
devolvieron a la iglesia los bienes
expropiados y el Estado se
comprometió a pagarle una
indemnización.

También podría gustarte