Está en la página 1de 53
Byron Gaon Co, S.A. dé CV. 4 a Jeokgore an © OM MANUAL OE INSTRUCCIONES - PARA INSTALACION OPERACION Ay Y MANTENIMIENTO CN Byron Jackson Co., S.A. de C.V. Byron Jackson ® MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA BOMBAS TIPO_YERTICAL DE BARRIL ByRON JACKSON PREFACIO Este manual da las instrucctones para la instalacién, eperacién y mantenimiento de lo(s) bomba(s) Byron Jackson Tipo VMT - descrita(s) en la Seccién Uno. Este manual explica en forma general, los procedimientos que deben ser observados ora garantizar un servicia prolongada y libre de problemas. No obstante, es de supancr que el persanal de Planta, esta fomiliarizada can las principios bésicos y las herramien. tas requeridas en la instalacién, cuidaday servicia de una bamba. Una aperacién satis- factoria de la(s) bamba(s), depende del estudia cuidadosa de este manual ademés de un pragrama de mantenimiento bien planeada. . Es probable que surjan preguntas que na esten cantempladas en este manual, par la 7 ‘que agradeceremas contacte con Ia oficina Byron Jackson mos cercana 0 el vendedor a . través del eval, le fue vendida la Unidad, para informacién adicianal. Tada salicitud de informacién, deberd identificar la bamba segin numero de serie, lama y tipo propar- cianado en la placa de dicho bomba. Pag. F1 o- SECCION SIETE 7.2. 7.2. 7.3. 7.4. SECCION OCHO Byron Jackson ® Refacciones recomendadas, sello flecha Como ordenar refacciones MANTENIMIENTO Generalidades Mantenimiento preventivo Desensamble de la bomba Reensamble de 1a bomba MATERIAL DE REFERENCIA Byron Jackson Co., S.A. de C.v. Byron Jackson Co., S.A. de C.V. Byron Jackson ® Aap Manual No.1 SECCION UNO DATOS TECNICOS Y CARACTERISTICAS 1.1, Puntos generales Las bombas 3 pasos, t Cada bomba para las cuales es proporcionado este manual son po WMT, aplicadas en servicio BOMBEO DE SALMUERA. Consta de un ensamble de tazones de tazones de 3 ensamble de cople, Pasos, del cabezal de descarga (465), del barril de succi6n (072) con 1a con ello, serd descrito en los motor a bomba y espaciador del ensamble de estopero y del bomba y e1 equipo relacionado parrafos siguientes: 1.2. Datos Disefio (Placa-Nombre) Condiciones de Operacién, Tamafio y tipo de bomba 20 KXF Lz 3P VT Namero de serie 88MM0018/25 Servicio Bombeo de Saimuera Liquido bombeado Salmuera Temperatura de operacién 78.8°F Gravedad espec{fica 1.198 Gasto nominal 4812 G.P.M. Presién de Succién 0/128 Psic Presién a la brida de desc. 256/384 Velocidad especifica (Ns) 1171.72 Carga dindémica total 494 Fe Velocidad de operacién 1170 R.P.M, Eficiencia nominal 85% CNPS requerido 20 Ft BHP (nominal) 846 Flujo minimo 1443 G.P.M, Ndmero de pasos 3 Lubricacién al S.M. Plan 12 API 610 Rotacién (Vista desde la parte superior del motor) contra las Manecillas del reloj, Levantamiento de impulsores .028" 1.2.1, Accionador Motor eléctrico vertical, flecha (motor) s6lida de induccién tipo TCCV, TROPICALIZADO, de 900 if.P., 4000 Volts, 3 fases, 60 ciclos, marca REMSA- GAMA'D,'1791 R.P.M. a ple na carga, aa ia Alp 1.2.2, Cople Motor-Bomba 1.2.3. Sello de 1a flecha 1.2.4. Equipo Auxiliar Byron Jackson Co., S.A. de C.V. Byron Jackson ® Manual! No,_M!! Suministrado por Byron Jackson, tipo rigido ajustable con espa ciador y anillo partido para el cople nitad motor. Un estopero con sello mecénico UK-2875-STIX. Manémetros, Sellos Quimicos, Interruptores de presién a la Succién e Interruptores de pre- sién diferencial a 1a descarga, Proporcionados por Byron Jackson Co., S.A. de C.V. Byron Jackson Co., S.A. de C.V. Byron Jackson ® Bil 1.3. Lista de Dibujos Bomba Dimensional Byron Jackson M2C-343 Bomba Seccional Byron Jackson M1F-126 Curva Op. - Hoja Prueba - y N.P.S.H. TM-3511 oom nom "WM-3512 Menanal PEeEEEt EEE "aM-3513 " noo "qw-3515 ” won " TM-3528 noon mom "me 3529 non mom, “9M-3537 wow won "oTM-3543 Dibujo Dimensional de Motor 3288-2 Dibujo ensamble Sello Mec&nico 187340 Byron Jackson Co., S.A. de C.V. Byron Jackson ® SECCION DoS DESCRIPCION DE COMPONENTES DE LA BOMBA 2.1. Generalidades La bomba tipo VMT proporcionada ‘en este contrato est4 compuesta del barril de 1a bomba (072), el cabezal de descarga (465), el gnsamble de tazones, el ensamble de sello de la flechs y el ensam ble de acoplamiento bomba-motor. El ensamble del sello de 1a flecha se describe en la SECCION TRES. El barril de 1a bomba, instalado en 1a cimentacién del cliente, sere ee astente al cabezal de descarga, el cual sirve a su vez, de apoyo al motor y sostiene e1 cuerpo de tazones por media Noy tramo de columna que forma parte del cabezal. El liaquido descarga, do por el cuerpo de.tazones encuentra un seliado en ‘la parte supe rior por el ensamble del estopero. El estopero (050) est& unido al cabezal por medio de birlos de acero inoxidable. Abe flecha de cabezal (404) se ensamblan 1as partes: cufa flecha cabezal (676-2) y cople de la flecha (401). ost ooba, te cabezal se une a 1a flecha de 1a columna intermedia (403), ésta a su vez a la flecha inferior (402), y ésta a la fle- cha de la bomba (167) por medio de coples rescadoy (401), El gusamble del cuerpo de tazones consiste de 1a flecha de la_bomba (167), 1a campana de succién (086) con su chumacera (104), del ta- 26n serie ler. paso (078-1) con su chumacesa (243) del taz6n serie medio dG un ajzey impulsor del ter. paso (176-1) se posiciona poe Redio de un anillo partido (256), un collar de enpuje’ (126) con ous spgnilios Allen y una cufa (676). Los impulsores seric (176-2) ton bien se posicionan por medio de anillos partidos tipo T (256-1). ¢ ilares de empuje (226-1) con sus tornillos Allen y sus respectivas cufias (676-1) opuestas a 180° cada una de ellas. La campana de succién est& provista de un anillo de desgaste (205). Todos los tazones serie incluyendo el superior, estén Provistps de un anillo de desgaste (207) y (207-1). “ Byron Jackson Co., S.A. de C.V. Byron Jackson ® Estos anillos de desgaste se ensamblan con interferencia. El sellado entre tazones es por medio de Anillos "0" (744). Ei gcoplamiento bomba-motor se compone de cople mitad bomba (830), epg sRitad motor (529), anillo partido (256-2), cuflas dev moron (676-3) y de la flecha del cabezal (676-2) espaciados des cople (853), y placa de ajuste (532). La placa de ajuste cise para colocar e1 impulsor en posicién de operacion. “2.2, Tuberfa auxiliar. Las conexiones de venteo e inyeccién al estopero se muestran fn Ci dibujo dimensional M2C-343. Poner atencién especial a la referencia de inyeccién al estopero. 2.3. Elevacién de impulsores. Es necesario levantar el impulsor .70mm (.027") del fondo, antes de arrancar la bomba. 2.4. Claros en operacién (diametrales) CLARO PARTE DIAMETRAL DE: A DE A 167 104 +023" 167-243 +023" 167 243-1 +023" 176-1 205 +024" ; 176-1 207 +013" 176-2 207-1 +023" 404 243-2 2023" 402/3 383 +023" 2.5. Arreglos de embarque. 7 Las bombas se embarcarén en forma de subensambles: cuerpo de ta. Byron Jackson Co., S.A. de C.V. Byron Jackson ® Oil Manual No.1! Zones, cabezal de descarga. E1 barril y el motor se envfan por separado. 2.6. Procedimentos especiales de ensamble. (si se requieren) Instalar bomba y motor de acuerdo a SECCION CUATRO. Byron Jackson Co., S.A. de C.V. Byron Jackson ® BN Manual No.1 SECCION TRES SELLO DE LA FLECHA 3.1. Descripcién general. El sellado de esta bomba es un Sello Mecdnico BW/IP UK-2875-STIX que se muestra en el dibujo de ensamble 187340. El sello mec4nico tipo "U" es un sello balanceado, para altas Presiones, ampliamente usado en refinerfas, procesos en la indus tria quimica, poliductos y servicios en general. El sello mec4ni. co tipo "U" tiene suficiente flexibilidad y tolerancias para com pensar desalineamientos menores originados por flecha y baleros Esta flexibilidad se consigue a través de1 enpaque U y el empa- que de asiento. Debido a que no tiene partes que friccionen direc tamente a la flecha o a la manga, no hay posibilidades de que és- tas se desgasten, El sello mec&nico consta de 2 elementos principales, uno rotatorio y el otro estacionario. Los componentes del elemento rotatorio se encuentran montados so- bre la manga (S-1) y ésta, a su vez, sobre la flecha de cabezal. La sujecién de 1a manga en la flecha se hace por medio del collarin (S-58) y los seis prisioneros (8-57). Los componentes del elemento rotatorio son: el.accionador del selio (S-2), los dos pernos de mando (S-3), 1a copa "U" (S-4), el ensan- ble de la cara rotatoria (S-15) formado éste por el cuerpo de ia cata (S-15-1) y la cara rotatoria (S-15-2), el resorte (8-16), la caja del resorte (S-17) y 1a junta de 1a manga (S-19), Los componentes del elemento estacionario son: 1a brida del sello (S-11), e1 empaque de asiento (S-13), 1a cara estacionaria (8-14), ja junta de la brida (S-18) y el buje de 1a brida (5-24). x La posicién de operacién del sello mec4nico es en el momento en que 1a separacién entre 1a brid del sello y el collarin esté cn 3/16", NOTA: PARA MAYOR INFORMACION SOBRE EI, SELLO MECANICO PROPORCIONANO, GONSULTAR CON EL FABRICANTE DEL MISMO BN/IP BYRON JACKSON CO!, S.A. DE C.V. DIVISION SELLOS MECANICOS. : Byron Jackson Co., S.A. de C.V. Byron Jackson ® Manual No.1! 1-0 SECCION CUATRO INSTALACION 4.1. Equipo requerido. El siguiente equipo es el que se requiere por lo general ‘al instalar y/o quitar una bomba vertical de condensado. J. Una viga "I" u otro tipo de soporte, para manejar 1a bomba Por secciones en los lugares en los’ que no exista un claro suficiente 6 no se tenga 1a capacidad necesaria en la groa para manejar la bomba como un todo. 2. Un tornillo de ojo, para sacar los tramos de flecha en bombas de mas de una seccién. El tornillo de ojo debera de tener la longitud suficiente para librar el cople de la flecha. Para bombas con coples de flecha roscados, el cliente podra acoplar al extremo abierto del cople, un tramo de barra con la misma rosca del cople con un barreno machuelado en un extremo, para poder utilizar un tornillo de ojo estandar. : 3. Una cadena 6 cable con gancho. 4. Juego de herramientas para ensamble sin caracteristicas especiales. . 5. Compuesto protector para conexiones roscadas; se prepara mezclando cinco (5) partes de grafito en polvo y una (1) parte de plomo rojo en aceite Iubricante (SAE 20 6 30) de manera que se obtenga consistencia en la pintura. 6. Mez¢la para cimentacién: Un buen trabajo de cimentacién es esencial para una instala- cién sin problemas. Mezclas comunes de cemento, arena y agua tienden a reducir su volumen al evaporarse el agua, dejando con frecuencia sin soporte a la parte inferior . de la placa base. Se recomienda utilizar el método “EMBECO" 6 similar de no contraccién para cimentar. “EMBECO" es una mezcla que consiste de una parte de Embeco (Master Builer Co.), una parte de cemento Portland y una parte de arena gruesa y limpia con suficiente agua para que fluya. 4.2. Descarga, revisién y almacenamiento. Descarga y revisi6n de la bomba: Byron Jackson Co., S.A. de C.V. my) ry Nom Byron Jackson ® 1. Trabajar con precaucién manejando 1a bomba con cuidado. PRECAUCION: LAS OREJAS DE LEVANTAMIENTO Y/O TORNILLOS DE 0JO DEL MOTOR ESTAN DISENADOS PARA LEVANTAR EL MOTOR SOLAMENTE. NO UTILIZAR ESTAS OREJAS PARA LEVANTAR EL ENSAMBLE BOMBA-MOTOR COMPLETO. 2, Después de descargar; inspeccionar la bomba, revisar el embarque contra la remision y reportar cualquier daflo 6 faltante inmediatamente. Almacenamiento Si la bomba se va a almacenar por algan tiempo antes de la instalacién, no quitar la cubierta protectora de la bomba 6 las cubiertas de las boquillas; almacenar en un lugar seco y prevenir la entrada de polvo. 4.3. Ensamble de la bomba (si.se requiere) Si la bomba se embarca desensamblada, ensamblar la bomba como se menciona a continuacién: + Métodos de levantamiento- Es importante al manejar los componentes de la bomba, sea en forma segura, durante la instalacion y mantenimiento. Los siguientes procedimientos son sugeridos. Embarque de la Unidad.- E1 ensamble de la bomba y del barril, al embarcarse puede ser manejado usando una graa con cadenas de suspension forradas. Los ensambles transportados pueden ser manejados con un estrobo de capacidad apropiada. Ensamble de tazones.- Usar argollas de levantamiento cuando sean proporcionadas, o de otra manera, instalar tornillos de ojo con rondanas y tuercas en los barrenos de la brida, 1 con barras de izaje que pasen por cl ojo del tornillo. Cuando se use este método, tener cuidado en no dawiar las supérficies de sellado de la brida. Flechas.- Cada seccién de la flecha est4 roscada en el extremo Para recibir un tornillo de ojo de levantamiento. Cuando la flecha se levante de una posicién horizontal, evitar que el 7 extremo inferior de la flecha se arrastre. ‘ Byron Jackson Co., S.A. de C.V. Byron Jackson ® Cabezal de descarga.- Usar argollas de levantamiento en el cabezal de descarga que sean lo suficientemente fuertes para manejar 1a bomba completa (sin motor), incluyendo el barril, No levantar el cabezal de descarga con el motor. Motor.- Manejar el motor de acuerdo con las instrucciones del fabricante; normalmente las orejas de levantamicnto son Proporcionadas. Separar el motor de la bomba antes del levanta- miento, tal como los puntos de levantamiento del motor estén disefados para el levantamiento de éste tinicamente. Barril.- En posici6n horizontal, usar cadenas de suspension forradas. En posici6n vertical instalar tornillos de ojo de levantamiento con rondanas y tuercas en los orificios del tornillo de la placa base, o instalar una viga en el barril usando los esparragos para el cabezal de descarga. Evite danar la superficie sellada de la brida superior del barril. 4.4. Instalacion’ de bomba-motor, 1. Levantar ¢ instalar el barril de 1a bomba en la cimentacién del cliente, 2. Instalar el anillo "0" en la ranura del barril, levantar el ensamble cabezal de descarga-tazones y colocarlo en el barril. Apretar los tornillos de cabezal a barril; las tuercas de los pernos de anclaje deberan asegurarse sola- mente con la fuerza de los dedos. 3. Instalar cople mitad bomba, cufa y placa de ajuste. 4. Revisar las dimensiones de la placa soporte del motor para asegurar que la unién del motor-cabezal sea correcta. Sopor tar el motor en forma vertical-y limpiar perfectamente la flecha y la cara de union, eliminar cualquier suciedad S de cufieros y ajustes. Revisar concentricidad en los ajustes de cabezal y motor. No debera exceder .007" (.178 mm) de lectura total del indicador. La perpendicularidad en las caras de montaje no debera exceder .003" (.076 mm) de lectura total del indicador (Estandar NEMA). 5. Colocar cufia en el cufero de la flecha del motor. 6. Cuando el cople mitad motor se ensambie con ajustc, sera necesario calentarlo a 250°F aproximadamente. Después ‘be Byron Jackson Co., S.A. de C.V. Byron Jackson ® Se colocara el anillo partido y se bajaré el cople hasta asentarlo en el anillo partido, folecar el motor cn la placa soporte, revisar que el motor Gene2 ,j@ lubricacion adecuada, conectar el moter a la fucnte de poder y dar un "piquete" al arrancador para asegucar ja Totacion. Esta debe ser en contra de las manecisiac del reloj (CCN) vista desde 1a parte superior del macor. Si 1a rotacién del motor no es correcta, consultar tas instrucciones del fabricante para conseguir la rotacs6n egrrecta. Una vez establecida la rotacién correcta, desconec tar las terminales © identifiquelas para la operacién correcta. 4.5. Preparacién de cimentacién. 1. poyantar completo e1 ensamble de 1a unidad de bombeo para Roder colocar cuatro (4) bloques de acero de 2" (50.8° am) de espesor minimo, debajo de la placa base (barrsi), un (1) bloque cerca de cada perno de anclaje y usar lainee para nivelar la unidad. Bajar la unidad y apretar las tucrcas de los pernos de anclaje de una manera uniforne pero no fuerte. Construir un marco de madera de 24" (63.6 mm) de altura alrededor del ensamble para poder verter 1a mzcla. Verter la mezcla y dejarla fraguar, aplanar el excedente, oa ee2 we, 1a mezcla haya fraguado totalmente, quitar el marco y asegurar las tuercas uniforme y fuertenence, Aplicar una buena pintura de aceite para evitar que el aire y la humedad afecten la mezcla, 4-6. Conexién de 1a tuberia principal. 1 Generalidades. ras cates de las bridas de tuberia y de las bridas de 1a bonba deberan ser paralelas y deberan unirse sin aplicas ninguna fuerza. La bomba esta disenjada para operas en Posicién vertical con todas sus partes correctamente alineadas. La bomba debe colgar libremente y no ser forzada al alincarse con la tuberia ya que esto causaria vibraccen y desgaste excesivo. No permitir esfuerzos en las boquillas. +10, Byron Jackson Co., S.A. de C.V. Byron Jackson ® CM ye MLE-126 Manual No.. Golocar soportes para la tuberia lo mas cerca posible de j28 boquilla para evitar vibracion y esfuerzos en el cucrpo de 1a bomba. Asegurarse que las cavidades de succion y descarga asi como la tuberia, estén limpias antes de proceder a@ conectar bomba a tuberia. Quitar las cubiertas de las bridas en el momento de empezar la conexién. PRECAUCION: NO USAR ENSANCHADORES PARA FORZAR EL ALINEAMIENTO DE LOS BARRENOS DE LAS BRIDAS BOMBA-TUBERIA, 2. Tuberia de descarga 50 $2 fuberia del tamafio adecuado a 1a presién y longitud de la linea. Usar solamente las conexiones estrictamente necesarias evitando cambios de direccién innecesarios. -_Instalar en la linea de descarga una valvula "Check" seguida de una v4lvula de compuerta. La valvula "check" evita el flujo inverso en caso de falla en la fuente dc poder, y protege a la bomba de presién excesiva. La valvula de compuerta se utiliza para el cebado inicial y el arranque asi como para evitar el golpe de ariete al parar-la unidad, ; 51 se usa en la misma linea de descarga un reductor 6 hay ampliacién de la tuberia de descarga, debera colocarse en la brida de descarga que precede a las valvulas "check" y de compuerta. 3. Tuberia de succién. o User tuberia del tamano adecuado y tan corta y directa Some sea posible, nunca deberd ser de menor diametro que e1 de 1a succién de 1a bomba. En donde la longitud dela jinea de succién sea grande, el diametro, deberd ser de un tamafio mis grande, de preferencia dos tamailos mas que el de la succién de la bomba, ~ No usar aumento cénico en linea de succién horizontal. Taste eauea” Wueltas y cédos, éstos deberan ser del tipo radio largo. syfolecat mallas o coladores en la linea de succién para evitar la cntrada de materia extraha a la bomba. Asi comg Para evitar que la succién se "tape". 4. Medidores de presi6n. ~ Los medidores de presién proporcionan el método mis directo «ll. Byron Jackson Co., S.A. de C.V. Byron Jackson ® para revisar la operacién de una bomba centrifuga y su uso es muy recomendable. Es preferible que el medidor de descarga se coloque aproximadamente 5 diametros de tuberia alejado de ia bomba siempre y cuando no haya conexiones como codos 6 v4ivulas que interfieran. 4.7, Ajuste del levantamiento de impulsores. Ensamble cople-bomba-motor El ensamble de cople-bomba-motor, consiste de cople mitad motor (529) ‘con anillo partido (256-2), espaciador (533), placa de ajuste (532) y el cople mitad bomba (530) con la cufia de la flecha de cabezal (676-2). La cufia de la flecha del motor (676-3) es proporcionada por ei fabricante del motor. El espaciador permite accesar al estopero sin necesidad de quitar el motor. La funcién de la placa de ajuste es ajustar e1 elemento de la bomba en posicién de operacion. El espaciador es conectado al copie mitad motor por medio de 6 tornillos CAP. Después que el elemento rotativo de la bomba es ajustado en la posicién de operacién, el cople nitad bomba y la placa de ajuste son acoplados al espaciador por medio de 6 tornillos CAP de mayor iongitud que los primeros. La separacién que deber& existir entre la placa de ajuste yl carrete espaciador sera la indicada en 1a placa de espe- cificaciones, puesta en el cabezal de descarga .027" (.70 mm). Modo de efectuar este levantamiento. Asegurar ¢1 cople mitad bomba de manera que no gire, rotar ja placa de ajuste hasta que el espacio entre las caras de ja placa de ajuste y el cople mitad motor 6 espaciador seu 4 lo'que indica el parrafo 2.3. Usar lainas. Girar la placa de ajuste para hacer coincidir sus barrenos con los mas cercanos del copie mitad bomba. Girar la flecha del motor para hacer coincidir los barrenos del cople mitad motor 6 espuciador con los de la placa de, ajuste. Colocar 2 tornilos y apretarlos progresivamente hasta cerrar 1 claro arriba de la placa de ajuste elevando, de esta manera, Jos impulsores a'su posici6én de operaci6n. 12. Byron Jackson Co., S.A. de C.V. Byron Jackson ® My Colocar el resto de los tornillos y apretar todos, Rotar la ilecha manualmente para asegurarse que gira libremente. 4.8. Preparacién para condicién de espera. Colocar ¢1 sello mec&nico como se menciona en la SECCION TRES. ingcalar y conectar cualquier otro instrumento requerido: gereria y cableado. Seguir recomendaciones de esta concei ny de acuerdo con 10 mostrado en el dibujo dimensional Naess parte dibujo esquematico. 4.9 Instalacién del motor y alineamiento del equipo © Ai instalar 1 motor a la bomba, asegurar la verificacién ge alineamiento, para lograr una operacion satisfactegien Proceder como sigue: 1. Antes de montar e1 motor, verificar que las dimensiones de la brida de montaje del motor con la brida de montaje del cabezal, ajusten’ correctamente. 2. Soportar verticalmente e1 motor teniendo la flecha en posicion vertical, limpiar completamente 1a flecha y La cara de montaje en preparacion para la verificacién dey alineamiento. tando las lecturas; verificar: a) Concentricidad del ajuste hembra-macho, la cual debera gstar dentro de .001" (,025 mm) de lectura total de ‘ indicador (LTI) por pie de ajuste diametral. >) El paralelismo de 1a cara del montaje del motor, el cual debe ser perpendicular a la flecha dentro de un g001" (.025 mm) LT1 por pie del diametro circulo de barrenos, Comprobar la exactitud de 1a flecha del moter y ajustar * €} indicador de caratula que haga contacto con la fiecha, : Girar la flecha, tomar lecturas y verificar: : 3) Concentricidad de 1a flecha, no debera exceder de .003" (.076 mm) LTI. 13, CW Byron Jackson Co., S.A. de C.V. ‘lt Byron Jackson ® b) El paralelismo de la cara de la flecha o de la ranura del anillo partido, el cual debe ser paralelo a la cara de asiento del motor dentro de .002" (.050 mm) LTI. $. Si el cople mitad motor no est4 puesto, colocar la cufa en el cufero de la flecha del motor y calentar el cople mitad motor (si se requiere o cuando exista un ligero apricte en la flecha) a una temperatura aproximada de 250°F, entonces deslizar el cople mitad motor sobre la flecha del motor; inser- tar el anillo partido y regresar el cople mitad motor ai asiento firmemente contra el anillo partido. PRECAUCION: Cuando se instale el cople mitad motor, caliente a pieza en forma pareja sin exceder a los 300°F maximo. El cople debera colocarse facilmente, cuando el calentamiento sea apropiado. Si un deslizamiento ligero es requerido, no golpear con un martillo de acero sino usar uno de plomo o mazo de cuero. Cuando enfrie, el acoplamiento ser4 un ajuste cero con + .001" (.025 mm). - Si el cople mitad bomba no est4 puesto, colocar primero Ja cufia en la flecha, deslizar el cople mitad bomba y enroscar en la placa de ajuste. 7.+ Colocar e1 motor sobre el cabezal de 1a bomba y ajustar ligeramente los tornillos de montaje. Usando un indicador de caraétula montado al cople mitad motor, girando la flecha del motor para tomar lecturas dc la superficie del diametro interior de la brida de montaje del motor y ajustando el motor, como sea necesario, para centrar la flecha del motor dentro de 006" (.15 mm) LTi. Apretar los tornillos de montaje. - Referirse al Manual del fabricante del motor para las instruc- ciones de Instalacién y operaci6én del motor. Si es necesario operar inmediatamente el motor, verificar que la lubricacion sea apropiada. Asegurarse que el acoplamiento motor-bumba esté desacoplado (con la placa de ajuste hasta la parte mis baja de la cuerda de la flecha del cabezal), entonces conectar aS terminales del motor a la fuente de poder y operar momentaneamente cl motor, para checar que la rotacién de la flecha de éste sea correcta. a Visto desde la parte superior del motor, 1a flecha deberi girar CONTRA LAS MANECILLAS DEL RELOJ (CCW). Si 1a rotaci6n es incorrecta, intercambiar 2 de las terminales para estabiccer 14. Byron Jackson Co., S.A. de C.V. Byron Jackson ® Manual No.1! una rotacién correcta. Una vez establecida la rt otacién correcta, desconectar las terminales para identificarlas adecuadament ce. 15, Byron Jackson Co., S.A. de C.V. Byron Jackson ® en Manual No. SECCLON CINCO OPERACION 5.1. Revisién preliminar, Antes de arrancar la operacién de 1a bomba, asegurar el apriete de tuberia y alambrado, Verificar todos los manémetros, valvulas e instrumentos para una operacién apropiada. Verificar la lubricacién apropiada del motor. Referirse al manual de instrucciones del fabricante del motor para las observaciones relacionadas con el arranque del motor. 5.2. Arranque. 1. Efectuar la verificacién preliminar del parrafo 5.1, 2. Asegurarse que la valvula de descarga este cerrada. 3. Abrir totalmente la valvula de succién y permitir que el barril se llene con e1 liquido bombeado. Determinar que 1a bomba sea venteada apropiadamente. 4. Arrancar el motor y observar que la bomba llega a 1a velocidad de operacién tan rapidamente como sea posible. 5. Cuando e1 mandmetro de 1a descarga indique la presion a valvula totalmente cerrada, abrir inmediatamente la vAlvula de descarga. 5.3: Verificacién de operacién. Antes de iniciar la operacion y tan pronto como sea posible, repetir los puntos aplicables del procedimiento de verificacién del parrafo 5.1. Independientemente de que en otros puntos como, monitoreo de flujo, presiones, temperaturas y lubricacién ~ + del motor, 1a bomba, no debe requerir mayor atencion durante su operacién. En caso de existir indicios de problemas, consuitar el parrafo Localizacién de Problemas". De requerir alguna correccién, Proceder al desensamble, consultando 1a SECCION SIETE en Mante- nimiento. - 16. Bim Byron Jackson Co., S.A. de C.V. Lil Byron Jackson ® 5.4. Paro Al parar la bomba, cerrar la vilvula de descarga e inmediatamente desenergizar cl motor. Es recomendable que el fluido de cualquier inyeccién de liquido requerido sea continuo cuando 1a bomba esté sin carga. PRECAUCIONES OPERAR LA BOMBA SOLO DENTRO DE LOS PARAMETROS DE DISENO ESPECIFI- CADOS EN EL PARRAFO 1.2. PARA PREVENIR UN POSIBLE DANO A LA BOMBA, SIEMPRE ASEGURARSE QUE LA VALVULA DE SUCCION Y LA VALVULA DE VENTEO DE LA SUCCION ESTEN COMPLETAMENTE ABIERTAS DURANTE LA OPERACION DE LA BOMBA. DESPUES DEL ARRANQUE DE LA BOMBA, ABRIR INMEDIATAMENTE LA VALVULA DE DESCARGA. NO OPERAR LA BOMBA POR PERIODOS DE TIEMPO PROLONGADOS CON LA VALVULA DE DESCARGA CERRADA 0 CASI CERRADA, YA QUE UN FLUIDO INSUFICIENTE CONDUCIRIA A UN SOBRECALENTANIENTO DE LA BOMBA Y REDUCIRIA CONSIDERABLEMENTE LA VIDA DE ESTA. SI LA BOMBA ES INSTALADA EN UN SISTEMA PARALELO, SOLAMENTE OPERAR UN NUMERO SUFICIENTE DE BONBAS (A/O CERCANAS A SU CAPACI- DAD DE DISENO) PARA MANTENER EL FIUJO TOTAL DESEADO. EN LA MAYORIA DE LOS CASOS, EL VALOR DE FLUJO MINIMO RECOMENDADO PARA LA BOMBA, ESTA ESPECIFICADO EN EL PARRAFO 1.2. NO PERMITIR QUE LA BOMBA OPERE EN SECO 0 CON LA SUCCION ESTRANGU LADA, YA QUE ES POSIBLE QUE OCURRA UN DANO A LA UNIDAD. EL LIQUIDO BOMBEADO DEBE ESTAR LIBRE DE AIRE 0 GAS EXCESIVO. LA PRESENCIA DE EXCESIVO AIRE 0 GAS EN EL LIQUIDO, TRAERA COMO CONSECUENCIA UNA REDUCCION EN LA CAPACIDAD Y CARGA, LO CUAL NO PUEDE SER PREVISTO CON EXACTITUD Y PUEDE CONDUCIR A UN EXCESIVO DESGASTE 0 DANO EN LA UNIDAD. BYRON JACKSON NO DA GARANTIAS CONTRA LA ACCION EROSIVA DI : ARENA O MATERIAL ABRASIVO EN EL LIQUIDO BOMBEADO. PEQUERAS CANTIDADES DE MATERIAL ABRASIVO PASARAN A TRAVES DE LA UNIDAD CON LIGEROS EFECTOS INMEDIATOS; PERO ESTO ES SOLAMENTE UNA RESPUESTA DE TIEMPO, YA QUE BAJO ESTA CONDICION DE OPERACION CONTINUA, LAS PARTES DE TRABAJO DE LA BONBA SE DANARAN. ANTES DE INICIAR LA OPERACION DE LA BOMBA, EFECTUAR LA VERIFICA- CION PRELIMINAR DEL PARRAFO S.1. 1.

También podría gustarte