Está en la página 1de 14

Otras Redes

1 © RED SUMMA
Otras Redes

Índice

1 Introducción ............................................................................................................................................................ 3
2 Twitter ........................................................................................................................................................................ 3
3 Instagram .................................................................................................................................................................. 7
4 Influencers .............................................................................................................................................................. 9
5 Otras Redes Sociales...................................................................................................................................... 10
6 Conclusiones ........................................................................................................................................................ 13
7 Bibliografía ............................................................................................................................................................. 13

02 RED SUMMA®
Nota Técnica preparada por la Red Summa. Su difusión, reproducción o uso total o parcial para
cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados
Otras Redes

1 Introducción

Continuamente están surgiendo nuevas redes sociales y actualizándose con nuevas


funcionalidades. Cuando se selecciona una determinada red social se está eligiendo al
público objetivo y al mismo tiempo una determinada forma de comunicación, por ello es
necesario saber en qué consiste y cómo funcionan cada una de ellas para no cometer
errores y realizar la selección más idónea.

2 Twitter

Twitter nació como un proyecto de investigación y desarrollo dentro de una start-up de


Twitter es una red social de podcasting llamada Obvious usada internamente entre su equipo. En octubre de 2006
microblogging donde los usuarios
fue lanzada al mercado y desde entonces ha ido creciendo y captando nuevos adeptos
publican sus estados, noticias,
a la misma.
actualizaciones, etc. utilizando un
máximo de 280 caracteres online.
Uno de los elementos a destacar de Twitter frente a otras plataformas es que dispone de
una API abierta que facilita a otras empresas y desarrolladores de programas el poder
crear y programar distintas aplicaciones que se pueden integrar con esta red social.

Twitter es una red social de microblogging donde los usuarios publican sus estados,
noticias, actualizaciones, etc. utilizando un máximo de 280 caracteres.

Una vez que te registras en la plataforma y seleccionado a los primeros perfiles a quien
seguir, hay que completar el perfil con la máxima información posible que indique cuál
es tu objetivo en la red o en que apartado quieres destacar, para ello necesitas incluir
una imagen de perfil que muestre quien eres y una imagen de fondo que indique o
represente cuál es tu objetivo. Seguidamente rellena el apartado de la BIO, donde en
160 caracteres debes presentarte a ti mismo o como marca personal resumiendo: quien
eres, tu actividad profesional un logro profesional o personal, una afición y un enlace a
una web o un blog. La descripción de la BIO tiene que ayudarte a conseguir seguidores.

Una vez completado el perfil es el momento de conseguir una comunidad y esta se


logra mediante las herramientas que incluye la plataforma junto con una serie de trucos
y guía de estilo de la comunidad.

Tendencias

En el lado izquierdo del perfil aparece la sección tendencias, esta sección indica
aquellos temas con mayor repercusión según tus intereses, localización y a quienes

03 RED SUMMA®
Nota Técnica preparada por la Red Summa. Su difusión, reproducción o uso total o parcial para
cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados
Otras Redes

sigues. Participar en alguna de las conversaciones es una de las mejores maneras de


conseguir a nuevos seguidores.

Listas

Las listas sirven para clasificar en grupos o temáticas a determinadas usuarios. Las listas
facilitan el seguimiento de las publicaciones de dichos usuarios que se han incluido en
estas y así realizar las acciones de mensajes directos, Likes, Retweets, etc. que
mencionamos a continuación.

04 RED SUMMA®
Nota Técnica preparada por la Red Summa. Su difusión, reproducción o uso total o parcial para
cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados
Otras Redes

Likes

Al igual que en Facebook, el darle un Like a una publicación de Twitter es la forma de


transmitir tu valoración a un tweet que se ha publicado, compartido o mostrado por un
perfil de alguien a quien se sigue o de una promoción. El obtener muchos Likes indica
que el contenido es de calidad y de interés para los usuarios lo que facilita la captación
de seguidores.

Mensajes directos

Los mensajes directos son comunicaciones en privado entre los miembros de Twitter. Se
puede enviar mensajes privados a perfiles que no conoces siempre y cuando este
autoricen en su configuración la posibilidad de recibir mensajes privados de cualquier
usuario.

Retweets

Los retweets (RT) son otra herramienta similar a los Likes para comunicar que algún
contenido o publicación ha sido o te resulta de interés. El retweet consiste en compartir
un tweet publicado, por algún usuario que sigues, dentro de tu muro/feed con toda tu
comunidad de seguidores.

Twitter dá la posibilidad de compartirlo tal cómo lo has recibido o incluir un comentario


o mensaje al mismo.

Aquellos tweets con mayor número de retwetts indican que es un contenido de interés
para muchos usuarios y gracias a ese reconocimiento se pueden captar seguidores.

Menciones y Respuestas

Cuando se quiere mantener una conversación, indicar algo de interés o dar una
respuesta de forma pública a una publicación o no a cualquier usuario de Twitter se
utilizan las menciones y respuestas. Estas se realizan incluyendo el nombre de usuario,
@username, del perfil al que se quiere mencionar o responder. Dentro de cada tweet
también hay una opción de responder directamente.

Momentos

Los momentos es la agrupación de las categorías de mayor interés establecida por la


plataforma, y son las siguientes cinco categorías: diversión, entretenimiento, hoy, noticias
y deportes. Seleccionando cualquiera se puede conocer que se está publicando sobre
dichos temas y las reacciones de los usuarios a las distintas publicaciones.

Esta herramienta dá la posibilidad a los usuarios también de crear sus propios


momentos seleccionando los tweets que más le han gustado, los tweets más populares

05 RED SUMMA®
Nota Técnica preparada por la Red Summa. Su difusión, reproducción o uso total o parcial para
cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados
Otras Redes

de su interés, los tweets de un perfil específicos o los que incluyan un enlace con
información relevante para publicarlo a la comunidad de seguidores.

Hashtags

Los hashtags, #, son una herramienta imprescindible en Twitter ya que se utilizan para
etiquetar con determinadas palabras claves o temas específicos un tweet. Los hashtags
sirven para facilitar la búsqueda de determinados tipos de información de interés para los
usuarios. Los usuarios al buscar determinados temas en el buscador de la plataforma
encuentran aquellos que están señalados con hashtags sobre la temática ya formen
parte o no de su comunidad. Esta actuación también facilita el crecimiento de
seguidores si la información es relevante para ellos.

GIFs

Los GIF´s son imágenes animadas que suelen ser ideales para comunicar una frase o
pensamiento muy concreta, sarcasmo, responder, etc.

Desde 2018 todas las redes están focalizadas en la inclusión de videos y la utilización
de su contenido debido a que, cada vez más, los usuarios demandan más contenido
audiovisual. Twitter no es una excepción y está facilitando su inclusión mediante la
transmisión de videos en directo. Esto abre nuevas opciones de publicidad, incluidos
los patrocinios in-stream y los anuncios de vídeo in-stream.

Para conseguir aumentar la comunidad de seguidores de twitter, aparte de lo


mencionado anteriormente, hay que tener en cuenta una serie de claves como son:

 Definir los objetivos; cómo se ha mencionado en otras clases y apartados, el


establecer desde el principio los objetivos que se quieren alcanzar clarifica el
diseño del perfil, la comunicación a realizar, que comunidad se quiere alcanzar…

 Conoce la idiosincrasia de Twitter; LinkedIn es una plataforma profesional,


Facebook es más personal, y ¿cuál es la esencia de Twitter? La mayoría de los
usuarios de Twitter forman parte de la plataforma por la información y la
conversación que hay dentro de esta, la conexión entre usuarios es la clave.
Entiende y analiza que es lo que buscan los usuarios y proporcionárselo para
captar seguidores.

 Focalización; el mensaje que se comunica es importante y por tanto si el perfil,


los objetivos y las publicaciones no están alineados y comunican lo mismo se
reduce el porcentaje de posibles seguidores que estén interesados. La
focalización es importante a la hora de participar en Twitter.

06 RED SUMMA®
Nota Técnica preparada por la Red Summa. Su difusión, reproducción o uso total o parcial para
cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados
Otras Redes

 Personalización; tener una determinada marca personal en Twitter, como en cualquier


red social, es importante para poder diferenciarse del resto de la comunidad.

 Información útil y de interés; hay que publicar contenido que los usuarios de Twitter
consideren relevante.

 Interactúa; hemos indicado que la idiosincrasia de Twitter es que es una red social
donde la conversación prima por lo que haz que tus tweets fomenten esa conversación
haciendo preguntas, valorando contenidos, respondiendo, mencionando, etc. con los
demás usuarios.

 Analiza; estudia mediante las estadísticas que facilita Twitter junto con las de otras
herramientas el engagement, el crecimiento de tus seguidores, los tweets de mayor
interés, las tendencias, etc. para:

- Optimizar tu comunicación.

- Saber cuál es la mejor hora para publicar.

- Conseguir seguidores.

3 Instagram

Instagram es una red social visual (imágenes y vídeos) donde los usuarios publican y
Instagram es una red social visual
comparten imágenes para comunicar un estado, información, aficiones, gustos... Nació en
(imágenes y videos) donde los usuarios 2010 y desde ese año no ha parado de crecer. Fue la primera red social en incorporar
publican y comparten imágenes para filtros fotográficos y la facilitadora del crecimiento de los selfies. A pesar de contar con
comunicar un estado, información,
una versión escritorio/web, es una plataforma pensada para usar principalmente en
aficiones, gustos…
dispositivos móviles ya que en estos dispositivos cuenta con todas las funcionalidades.

Instagram se ha convertido en la principal red social de los más jóvenes donde las
marcas empresariales y las marcas personales de las celebrities tienen la oportunidad de
comunicarse con esta comunidad de usuarios. Al ser una red social donde destaca la
parte visual (imágenes, fotografía y vídeos) los sectores de moda, arte, diseño, viajes,
alimentación, arquitectura, actividades físicas, etc. son los sectores claves y de interés
para los usuarios.

Una vez que se ha creado el perfil en Instagram, hay que tener en cuenta los siguientes
elementos que conforman la plataforma:

Acerca de

07 RED SUMMA®
Nota Técnica preparada por la Red Summa. Su difusión, reproducción o uso total o parcial para
cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados
Otras Redes

Es el apartado de la biografía. Como en cualquier red social es importante incluir la


información personal o profesional que sea de interés para el resto de la comunidad
conforme a los objetivos que se hayan establecido a conseguir en Instagram;
información como nombre, nombre de usuario, sitio web o blog, perfiles en otras redes
sociales, etc.

Para poder gestionar el perfil al 100% es necesario contar con un dispositivo móvil y
realizar todas las actuaciones desde este.

Publicar

Su símbolo es el signo +. A la hora de publicar se puede escoger cualquier contenido,


ya sea vídeo o imagen, que se encuentre en la biblioteca o galería del dispositivo móvil
como realizarla en el momento, seguidamente se ajustará dicho contenido al formato
de publicación de Instagram y se le puede aplicar los distintos filtros, agregar título,
hashtags, comentarios que se quiera.

Instagram también facilita no sólo publicar el contenido en su plataforma sino también


en otras redes sociales, como es el caso de Facebook.

Los contenidos de videos resultan más atractivos para la comunidad y su formato puede
variar entre 15 segundos y 1 minuto. En este caso, la plataforma también permite elegir
un fotograma específico para ser la imagen de portada del vídeo.

Seguimiento

Su símbolo es un corazón. En este apartado puedes hacer un seguimiento de las


publicaciones que se han realizado y su actividad (Likes y comentarios), nuevos
seguidores y solicitudes de amistad.

Mensajes

Su símbolo es un avión de papel. Al igual que en Twitter, se pueden enviar mensajes


directos y privados a otros usuarios.

Búsqueda

Su símbolo es la lupa. En el apartado de búsqueda se puede localizar a otros usuarios,


hashtags, imágenes publicadas y a los usuarios más populares.

Como se ha mencionado anteriormente, Instagram es una red social muy dinámica y


que continuamente está incluyendo nuevas funcionalidades y entre ellas están:

 Instagram Stories; esta funcionalidad trata de compartir fotos y videos con


caducidad. Sólo durante 24 horas el contenido multimedia que se publique está
disponible dentro de Instagram Stories.

08 RED SUMMA®
Nota Técnica preparada por la Red Summa. Su difusión, reproducción o uso total o parcial para
cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados
Otras Redes

 Instagram Shopping; Instagram destaca por ser un punto de venta importante


para determinadas marcas y la plataforma ha habilitado un apartado para poder
realizar esta función.

Para tener repercusión dentro de esta red social y conseguir los objetivos que se
persiguen con Instagram, hay que tener en cuenta una serie de claves como son:

 Calidad; la calidad de las publicaciones (imágenes y vídeos) es prioritaria por lo


que utiliza filtros para mejorarlas e incluso borrar aquel contenido que no ha sido
interesante. En esta red social se cumple la expresión “lo bueno si breve, dos
veces bueno”.

 Información; la presentación e imagen es muy importante. Incluye la web,


información resumida de interés y todo aquello que quieres destacar en tu perfil.
Aparte en las publicaciones incluye hashtags, localizaciones y descripciones, una
frase con una información más detallada gusta más.

 Humaniza; incluye emojis en tu perfil y las publicaciones que hagas, también


realiza publicaciones personales de vez en cuando.

 Interactúa; dar Likes a tus seguidores, mencionarlos en los comentarios, comenta


sus contenidos, sigue a usuarios de tu interés…

 Planifica; publica contenido de una manera periódica y continua. Conoce las


horas de mejor engagement de la comunidad para publicar en dichas horas, pero
recuerda que no hace falta publicar mucho, sino contenido de calidad.

 Algoritmo; como cualquier plataforma de internet, Instagram tiene un algoritmo


que prioriza una serie de publicaciones frente a otras y esto se rige por:

- Las publicaciones más recientes son las que antes aparecen.

- Las publicaciones con más Likes y comentarios son las que mayor alcance
tienen.

- Cuanto mayor sea el engagement e interacción de los seguidores, mayor


opción a visibilidad se tiene.

4 Influencers

Según Scott Cook, “una marca ya no es lo que le decimos al consumidor que es. Es lo
que otros consumidores dicen que es”. Esta afirmación junto a lo que indican diversos
Una marca ya no es lo que le decimos
al consumidor que es. Es lo que otros
consumidores dicen que es

09 RED SUMMA®
Nota Técnica preparada por la Red Summa. Su difusión, reproducción o uso total o parcial para
cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados
Otras Redes

estudios, señalan que el word of mouth (boca-oreja) genera más del doble de ventas
que la publicidad tradicional.

Y como resultado de lo anterior, la figura del influencer se ha vuelto clave en la


estrategias y acciones que se realizan en distintas redes sociales por las distin tas
empresas y marcas. ¿Pero qué es un influencer? Se puede definir como aquella persona
con un perfil en una determinada red social que tiene el potencial de influir en las
opiniones y los comportamientos de su audiencia y comunidad social.

Un influencer es una persona que gracias al contenido interesante y de calidad que


publica ha conseguido crear una base de seguidores que confían plenamente en su
criterio y mensajes que transmite. Esta capacidad hace que las marcas y empresas
tengan interés en contar con influencers en sus campañas de marketing y
comunicación para llegar al público objetivo que quieren captar y transmitir los
mensajes a través de las personas que tienen en cuenta a la hora de tomar decisiones.
Las redes sociales donde los influencers son piezas calves suelen ser las audiovisuales
principalmente (Instagram, YouTube, Pinterest, etc.).

A la hora de elegir un influencer hay que tener en cuenta su capacidad de movilizar su


comunidad, el tamaño y el engagement de esa comunidad. Utilizar influencers en una
estrategia de marketing suele ser interesante si se lanza un producto o servicio nuevo,
para dar a conocer una nueva marca, para realizar una determinada promoción y su
participación o difusión de un determinado evento.

Lo primero a realizar en una estrategia y acciones con influencers es seleccionar


aquellos que puedan representar o se alineen mejor con la marca o empresa y luego
realizar una serie de acciones para que se pueda contar con ellos como son:

 Regalar muestras, productos o servicios.

 Patrocinarlos.

 Incluirlos en las campañas de comunicación y publicidad.

 Invitarlos a las instalaciones de la empresa.

 Premiarlos con viajes, etc.

5 Otras Redes Sociales

Aparte de las mencionadas y explicadas anteriormente existen multitud de redes


El uso de una determinada red social u sociales, como se puede ver en la siguiente imagen.
otra dependerá del público social que se
quiere conseguir y de los objetivos que
se persiguen.

010 RED SUMMA®


Nota Técnica preparada por la Red Summa. Su difusión, reproducción o uso total o parcial para
cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados
Otras Redes

Como se ha explicado anteriormente, el uso de una determinada red social u otra


dependerá del público social que se quiere conseguir y de los objetivos que se
persiguen.

Del mapa anterior vamos a centrarnos en aquellas que son más conocidas y que se
centran en un público final principalmente.

YouTube

Nace en 2005 y es una red social multimedia especializada principalmente en vídeos.


YouTube facilita a cualquier usuario y marca la posibilidad de tener su propio canal de

011 RED SUMMA®


Nota Técnica preparada por la Red Summa. Su difusión, reproducción o uso total o parcial para
cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados
Otras Redes

televisión a la carta donde se pueden subir, compartir, editar y generar contenido


audiovisual. También facilita el poder realizar campañas publicitarias a un menor coste
ya que son los propios seguidores y miembros de la comunidad quienes pueden
facilitar la viralidad de la misma.

Al igual que todas las plataformas introducen nuevos cambios y funcionalidades, en el


caso de YouTube podemos encontrar las opciones de vídeo en directo y la posibilidad
de crear un canal con vídeos formativos donde la propia plataforma cobra a los
suscriptores.

Pinterest

Es una plataforma similar a Instagram donde se puede compartir fotos, vídeos,


infografías y cualquier tipo de documento audiovisual. Se define Pinterest como un
tablón en el que se exponen diversos contenidos, Pines, sobre los intereses, gustos,
aficiones, etc. de un determinado usuario.

Esta plataforma ha facilitado la venta de tiendas ecommerce, ya que estas lo han


utilizado para exponer sus productos y enlazar los mismos a la tienda virtual.

Snapchat

Es otra red social multimedia pero centrada en comunicar momentos no tan relevantes
y con una duración limitada. Esos dos criterios, no relevantes y duración limitada, es lo
que ha hecho que se convierta en una red social ideal para los más jóvenes donde
comparten contenido divertidos de su día a día con amigos.

El contenido publicado tiene una duración máxima de 24 horas salvo que se envié el
contenido como mensaje privado a alguien donde la duración de este antes de ser
borrado está entre 1 y 10 segundos.

Google+

Nació en un principio como una red social más, pero a lo largo de los años se ha
convertido en una “capa social” como lo denomina Google. Es una red social cuyo
principal cometido es la compartición de contenido de valor entre sus usuarios.

A pesar de tener una gran comunidad de usuarios tiene muy pocos usuarios activos,
pero estos son muy fieles. Google+ tiene varias ventajas principalmente para las
empresas ya que:

 Indexa todo el contenido que se publique en esta plataforma lo que facilita el


posicionamiento del contenido original o del enlace que se incluya. La
interacción de los usuarios también ayuda a obtener un mejor posicionamiento.

012 RED SUMMA®


Nota Técnica preparada por la Red Summa. Su difusión, reproducción o uso total o parcial para
cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados
Otras Redes

 Existe un target muy específico que puede ser de interés para determinadas
marcas.

 Existe menor competencia que en otras redes sociales.

 Geolocaliza al usuario o marca en una determinada población, barriada, calle…

 Mayor engagement por parte de la comunidad de usuarios.

 Mayor capacidad de segmentación de usuarios si se quiere difundir o desarrollar


cualquier tipo de campaña.

6 Conclusiones

 Cuando se selecciona una determinada red social se está eligiendo al público


objetivo y, al mismo tiempo, una determinada forma de comunicación, por ello es
necesario saber en qué consiste y cómo funcionan cada una de ellas para no
cometer errores y realizar la selección más idónea.

 Un influencer es aquella persona con un perfil en una determinada red social que
tiene el potencial de influir en las opiniones y los comportamientos de su
audiencia y comunidad social.

 Las redes sociales más conocidas y principales son aquellas que se centran
principalmente en el público final.

7 Bibliografía

 Webempresa20.com, Cómo usar Twitter desde el principio,

https://www.webempresa20.com/blog/515-como-usar-twitter-desde-el-
principio.html

 Muyinteresante.es, Cómo usar Twitter en 8 pasos,

https://www.muyinteresante.es/tecnologia/articulo/como-usar-twitter-en-8-
pasos

 Wikihow.com, Cómo usar Instagram, https://es.wikihow.com/usar-Instagram

013 RED SUMMA®


Nota Técnica preparada por la Red Summa. Su difusión, reproducción o uso total o parcial para
cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados
Otras Redes

 Semrush,com, ¿Cómo usar Instagram como un profesional? Errores y soluciones,


https://es.semrush.com/blog/como-usar-instagram-modo-profesional/

 Hipertextual.com, 5 Consejos para usar Instagram como un profesional,

https://hipertextual.com/2015/08/consejos-para-usar-instagram

 Designplus.co, Tipos de redes sociales, ¿para qué sirve cada una? Parte 1,
https://designplus.co/es/blog-marketing-digital/tipos-de-redes-sociales-para-
que-sirve-cada-una

 Designplus.co, Tipos de redes sociales, ¿para qué sirve cada una? Parte 2,

https://designplus.co/es/blog-marketing-digital/tipos-de-redes-sociales-parte-
2

 Aboutespanol.com, Cómo usar YouTube y las opciones que ofrece,

https://www.aboutespanol.com/como-usar-youtube-y-las-opciones-que-
ofrece-158288

 Canal Yoteloresumo Youtube, Pinterest ¿Qué es y para qué sirve?,

https://www.youtube.com/watch?v=g8gOaoMp8HY

 Expertosnegociosonline.com, Qué es Snapchat, para que sirve y como funciona,


https://www.expertosnegociosonline.com/que-es-snapchat-y-como-funciona/

 Postcron, Por qué usar Google Plus para tu negocio: 10 razones implacables para
que empieces ya mismo, https://postcron.com/es/blog/por-que-usar-google-
plus/

 Luciajimenezvida.es, ¿Necesito influencers para promocionar mi marca?,


https://www.luciajimenezvida.es/como-trabajar-con-influencers/

014 RED SUMMA®


Nota Técnica preparada por la Red Summa. Su difusión, reproducción o uso total o parcial para
cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados

También podría gustarte