Está en la página 1de 16
LEGADOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS EN ARQUITECTURA Y ESCULTURA En este acdpite desarrollaremos los aspectos cientificos y tecnolégicos de la escultura y arquitectura de las culturas andinas en Jo relacionado asus construcciones. Comenzaremos con las culturas que dejaron rastros incipientes de su arquitectura y escultura (Wamkarani, Urus) para continuar con las culturas en. las que se evidencia un nivel desarrollado de su arquitectura y escultura (Tiwanakota, Inca, aymaras). Legados cientificos y tecnolégicos de la arquitectura uru-chipaya Casas Uru-Chipayas,Son las viviendas del pueblo indigena Uru-chipayas, se Haman Putukus trabajados con el t’epe o la ch’ampa del piso verdusco de la zona, es una mezela de paja y barro que tras ser secada al sol forma uina especie de adobe Se evidencia por los restos encontrados tres tipos de viviendas: la primera es rural, las casas Putukus; 1a otra es urbana, las casas wayllichas, construcciones pre coloniales y Ia tltima tipologta que se construye desde la colonizacién espaftota post colonial Figura 1 Y 2: Challpas, las antiguas viviendas de los Urus Fuente: Ormachea ) _Vivienda rural ~ Putuku, es de forma c6nica, se asemeja a una colmena de abeja es considerada la mds antigua, se puede observar en lugares de pastoreo consiruida toda la casa con puro tepe retirados del suelo, bloques de tierra y paja gramfnea. Cuenta con solo una pequeiia (Ver Fig. 3) Figura 3: Construccidn de la casa Putuku Fuente: Bejarano, 2008, Las construcciones de sus viviendas de forma circular y elevada como una colmena de abeja era para evitar la destruccién de sus viviendas por los fuertes vientos. El espesor de su pared es de 40 cm, contando con una pequeiia puerta para evitar que entre el frio del invieno y porque permitia que el ambiente conserve una temperatura agradable. ») _Vivienda urbana — Wayllicha, Se construye de igual forma circular y cénico, pero lo que le hace diferente al anterior es la cobertura, construida sobre arcos de t’ola, es paja trenzada y asegurada con cuerdas de paja. (Ver Fig. 5 y 6) Su puerta es orientada al Este y tiene una pequefia ventana del tamaiio de un tepe su funcién es como chimenea. La ubicacién de la puerta al Este se debe a la proteccién de la casa de los fuertes, vientos del oeste, y el revoque de arcilla la que permite la impermeabilizacién no

También podría gustarte