Está en la página 1de 7

Trigonometría (Parte IV):

Solución de triángulos. Ley de senos y


cosenos.
Precálculo Ciclo 01/2021
Solución de triángulos rectángulos
Recordemos que un triángulo rectángulo es aquel que posee un
ángulo interno recto, es decir mide 90° o π/2 rad.
2
Encontrar la solución de un triángulo rectángulo se refiere a encontrar
los ángulos y lados desconocidos tomando como base los datos dados
inicialmente del triángulo.
Para resolver un triángulo rectángulo nos auxiliaremos de:
El teorema de pitágoras (Para encontrar un lado conociendolos otros dos)
Las razones trigonométricas (Para encontrar un lado conociendo otro y uno de
los ángulos aparte del ángulo de 90°)
Recordar que la suma de los 3 ángulos internos de rectángulo siempre suman
180°.
Para el siguiente triángulo rectángulo determine el lado desconocido
y los valores de los ángulos internos redondeados a un decimal.
Un poste de 50 ft proyecta una sombra como se ve en la figura.
Exprese el ángulo de elevación θ del Sol como función de la longitud s de
la sombra.
Encuentre el ángulo θ de elevación del Sol cuando la sombra sea 20 ft de largo.
Ley de senos
Esta ley dice que en cualquier triángulo las longitudes de los lados son
proporcionales a los senos de los ángulos apuestos correspondientes.
Un satélite que gira en órbita
alrededor de la Tierra pasa
directamente sobre las
estaciones de observación en
Phoenix y Los Ángeles, que están
a 340 millas entre si. En un
instante cuando el satélite está
entre estas dos estaciones, se
observa simultáneamente que su
ángulo de elevación es 60° en
Phoenix y 75° en los Angeles. ¿A
qué distancia está el Satélite de
Los Ángeles?

También podría gustarte