Está en la página 1de 8

Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra

Nombre y matricula:

Laura Cuevas M – 10138678

Profesor(a):

Sandra G. Lagunes Galvez

Materia:

Laboratorio Microbiologia General

Practica 5b

Fecha:

21/6/2021
Practica No. 5b

Examen microscópico de preparaciones de células teñidas

Objetivos: Cuando se haya realizado este experimento, usted debe estar familiarizado con:

1. El uso del microscopio compuesto para la visualización de la morfología bacteriana y el arreglo


celular a partir de preparaciones de células tintadas hasta un aumento de 1000x con el uso de
aceite de inmersion.

2. La morfología básica de bacterias y levaduras.

3. El tamaño relativo de bacterias y levaduras.

Principio:

A. Morfología bacteriana y de levaduras

En este experimento, usted se familiarizará con el uso del microscopio (particularmente con la
microscopía con aceite de inmersión) y comparará el tamaño relativo y la forma de varios
microorganismos, sobre todo bacterias y levaduras, comparando el tamaño de manera
cualitativa con un cabello humano, que es algo visible a simple vista.

B. Formas y asociaciones bacterianas

Las bacterias son microorganismos unicelulares procariotas que se dividen por fisión binaria, un
proceso en el cual una bacteria se divide en dos células de igual tamaño. Las 3 formas más
comunes de bacterias son: cocos, bacilos, y formas helicoidales. Se define la morfología
individual de la bacteria y la asociación entre ellas. (Morfología y arreglo)

1. Cocos

Una bacteria en forma de coco es usualmente esférica, aunque algunas aparecen


ovaladas, alongadas o aplanadas en un lado. La mayoría de los cocos tienen
aproximadamente 0.5 - 1.0 micrómetros (μm) de diámetro y pueden ser observadas,
basadas en los planos de división y tendencia a mantenerse unidas luego de la replicación,
formando uno de los siguientes tipos de agrupaciones o arreglos:

a) División en un único plano produce una asociación tipo diplococo o estreptococo

b) División en dos planos produce una asociación tipo tetracoco.

c) División en tres planos produce sarcina (cubo de 8 cocos).


d) División en planos aleatorios produce estafilococo.

2. Bacilos:
Un bacilo es una bacteria en forma de bastoncillo que puede formar uno de los siguientes
arreglos:

a. Bacilo: un bacilo sencillo. (Morfología)

b. Estreptobacilo: bacilos en cadenas. (Arreglo)

c. Cocobacilos: ovalados y similares a cocos. (Morfología)

Un bacilo mide normalmente 0.5-1.0 μm de ancho y de 1- 4 μm de largo. Bacilos pequeños o


que se acaban de dividir pueden ser confundidos con cocos, por lo que deben ser observados
cuidadosamente. No hay que confundir estreptobacilos con bacilos en proceso de división.

Formas típicas de cocos

Tetracocos Staphylococcus aureus


Bacillus

Escherichia coli O157H7

Streptobacillus
C. Formas helicoidales:
Bacterias en forma de espiral, que aparecen en una de estas tres formas:

a. Vibrio: un espiral incompleto o en forma de coma

b. Espirilo: un espiral grueso y rígido

c. Espiroquetas: un espiral delgado y flexible

Los espirales que se observan miden entre 5-40 μm de largo pero algunos tienen más de 100
μm de longitud. Las espiroquetas son las bacterias más finas, a menudo con un ancho de solo
0.25-0.5 μm.

Vibrio cholerae Espiroquetas

D. Levaduras
Las levaduras, como la levadura de panadería Saccharomyces cerevisiae, son hongos
unicelulares. Usualmente aparecen en forma esférica con un diámetro de 3 - 5 μm. Las
levaduras comúnmente se reproducen por un proceso asexual llamado gemación que genera
una célula hija de menor tamaño que la célula madre y deja una cicatriz en el lugar de la
gemación. A diferencia de las bacterias, las levaduras son eucariotas.
Saccharomyces cerevisiae
Materiales y equipos:
Placas preparadas de diversos microorganismos
Cultivo de Saccharomyces cerevisiae
Microscopio compuesto
Papel de lente
Aceite de inmersión
Gotero.

Procedimiento:

1. Usando microscopía con aceite de inmersión (1000X), observe bacterias asignadas por su
profesor.

2. Prepare una plaquita húmeda de levadura de pan (Saccharomyces cerevisiae).

a. Usando un gotero, coloque una gota pequeña del cultivo de levadura en una
plaquita de microscopio, cúbrala con un cubreobjetos. Agregue una gota de azul
de metileno para mejor visibilidad de las células.

b. Usando el control de cierre del diafragma, reduzca la luz para mejor contraste,
moviendo el cierre casi por completo hacia la derecha.

c. Observe con el lente de 40X la preparación fresca.


Investigación para complementar la practica

- ¿En qué consiste la fisión binaria? ¿Es el único método de división asexual que
conocemos?
Implica la autorreplicación del material genético y la posterior distribución de dos células hijas,
que están separadas por el fortalecimiento de la membrana celular y la formación de la pared
celular.

1. El cromosoma circular está unido a un punto de la membrana plasmática.


2. El cromosoma se está duplicando. Las dos copias están unidas a la membrana en un
punto cercano entre sí.
3. Las células se alargan, agregando una nueva membrana plasmática entre las uniones.
4. La membrana plasmática crece hacia adentro.
5. La célula se divide inicialmente en dos células hijas.

No, existen además en gemación, fragmentación, bipartición, esporulación, poliembrionía,


partenogénesis, mitosporas, propágulos, apomixis y multiplicación vegetativa.

- Explique las diferencias principales entre Bacterias y Levaduras.

Aunque la levadura (que pertenece a la familia de los hongos), las bacterias pertenecen a su
propio dominio. Las bacterias se forman en las células procariotas y las levaduras se forman en
las células eucariotas.

- Las bacterias tienen cilios y flagelos que les permiten desplazare mientras que las levaduras no
los poseen.
-La levadura se utiliza en la industria alimentaria para fermentar bebidas alcohólicas (vino,
cerveza, etc.) o para preparar pan y pasteles para el cultivo de lichi. Se utilizan como
complementos nutricionales para mejorar el microbiota intestinal y actúan como probióticos
aportando vitaminas y minerales.

También se ha encontrado que bacterias tienen aplicaciones en los avances de la biotecnología,


una de las cuales es el uso de bacterias del ácido láctico como medicamento para ayudar a
repoblar la flora en el tracto digestivo.

- ¿Cuál es la utilidad del aceite de inmersión?

El aceite de inmersión solo debe usarse con objetivos 100x. Por lo tanto, un objetivo de 100X
también se denomina objetivo de inmersión. El resto se denominan objetos de secado. Esta
lente no se puede utilizar sin aceite de inmersión. La visualización está incompleta sin inmersión
en aceite. La función principal del aceite de inmersión es proporcionar imágenes más nítidas,
nítidas y nítidas, lo que le permite ver detalles que otros lentes no pueden.
Referencias
Benintende, S. (s. f.). Crecimiento Bacteriano. En C. Sanchez (Ed.), Unidad Temática 3: Vol.

Unidad Temática 3 (3.a ed., pp. 1–4). Cátedra Microbiología Agrícola.

http://www2.fca.uner.edu.ar/files/academica/deptos/catedras/microbiologia/unidad_3_cre

cimiento_bacteriano.pdf

C. (2018, 7 diciembre). Tipos de Reproducción Asexual. ClasificaciónDe.

https://www.clasificacionde.org/tipos-de-reproduccion-asexual/

¿En qué se diferencian las bacterias de las levaduras? Cite dos aplicaciones biotecnológicas

para - Brainly.lat. (2017, 5 octubre). Brainly. https://brainly.lat/tarea/6422152

Gil, M. (2019, 14 julio). Aceite de inmersión: composición, características, usos. Lifeder.

https://www.lifeder.com/aceite-de-inmersion/

También podría gustarte