Está en la página 1de 2

Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra

Nombre y matricula:

Laura Cuevas M – 10138678

Profesor(a):

Sandra G. Lagunes Galvez

Materia:

Laboratorio Microbiología General

Practica 8

Fecha:

8/7/2021
Microorganismos Resistencia antibiótica Sensibilidad antibiótica

Clostridium difficile. ---------- Metronidazol y vancomicina o fidaxomicina

Listeria monocytogenes Eritomicina, ácido nalidixico y Ampicilina, penicilina, sulfametoxazole, gentamicina,


al corafenicol. vancomicina, rifampicina, y tetraciclina

Vibrio cholerae Sulfisoxazole, furazolidona y Azitromicina, tetraciclina y doxiciclina


ácido nalidixico

Tetraciclina, ampicilina, Ácido nalidixico, cefalotina, ciprofloxicina,


cloramfenicol, SXT y gentamicina
Salmonella enteritidis estreptomicina

Staphylococcus aureus Amoxicilina Vancomicina, oxacilina y ceftriaxona

Referencias:
Alonso, I., Baena, M. a. C., Sancho, M. a. L., Sampietro, M., & Xercavins, M. (2017, mayo). ESTUDIO DE LA

SENSIBILIDAD ANTIBIÓTICA DE CEPAS DE clostridium difficile (N.o 1). Catlab, Microbiología,

Terrassa. https://www.catlab.cat/uploads/20170509/Cdifficile_sensibilidad_antibiotica.pdf

Jiménez, M. M. S. (2004, noviembre). Determinación del perfil de sensibilidad y resistencia a antibióticos

seleccionados, en cepas de Salmonella spp. Aisladas en Antioquia durante los años 2002 y 2003 | CES

Medicina. CES medicina, 18(1). https://revistas.ces.edu.co/index.php/medicina/article/view/452

Jiménez Pearson, D. A. (2013, noviembre). Vigilancia de la resistencia a los antibióticos de V. cholerae (N.o 1).

Centro Nacional de Referencia de Bacteriología, INCIENSA.

https://www.inciensa.sa.cr/ensenanza/ensenanza_documentos/taller_colera/conferencias%20taller%208-11-

2013/6-

%20Vigilancia%20de%20la%20resistencia%20a%20los%20antibioticos%20de%20V.%20cholerae%20-

%20A.%20Jimenez.pdf

Lazo Arisp, G. F., Mamani Flores, E., Vargas Loroño, M. F., Camacho Aguilar, J. R., & Sahonero Ampuero, D. O.

(2013). Sensibilidad y resistencia en el antibiograma del Staphylococcus aureus en pacientes del Hospital

Clinico Viedma. Revista Científica Ciencia Médica versión, 16(2).

http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-74332013000200005

Vega, J., & Mercado, P. (2013). Sensibilidad antibacteriana de cultivos de Listeria sp. aislados de lugares de

expendio de pollo y quesos en mercados de la ciudad de Trujillo (Perú). Revista Científica de Estudiante,

1(2), 4–5. https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/ECCBB/article/view/474pdf

También podría gustarte