Está en la página 1de 3

MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA CON EXCITACIÓN INDEPENDIENTE.

En esta forma de conexión Los circuitos inductor e inducido se conectan a redes de corriente
continua distintas. En definición, Son aquellos que obtienen la alimentación del rotor y del
estator de dos fuentes de tensión independientes. Además, el campo del estator es constante
porque no depende de la carga del motor, y el par de fuerza es entonces prácticamente
constante. Las variaciones de velocidad al aumentar la carga se deberán sólo a la disminución
de la fuerza electromotriz por aumentar la caída de tensión en el rotor. Este sistema de
excitación en la mayoría de los casos no se suele utilizar debido al inconveniente que presenta el
tener que utilizar una fuente exterior de corriente.
ESTRUCTURA DEL MOTOR.
Este motor está formado generalmente por las siguientes partes:
- Inductor o estator.
Es un electroimán formado por un número de polos. Las bobinas que los arrollan son las
encargadas de producir el campo inductor al circular por ellas la corriente de excitación.
- Inducido o rotor.
Es una pieza giratoria formada por un núcleo magnético alrededor del cual va el devanado de
inducido, sobre el que actuará el campo magnético.
- Colector de delgas.
Es un anillo de láminas de cobre llamadas delgas, sobre el eje del rotor que sirve para conectar
las bobinas del inducido con el circuito exterior a través de las escobillas.
- Escobillas.
Son unas piezas de grafito que se colocan sobre el colector de delgas, conectando la bobina de
inducido correspondiente a cada par de delgas con el circuito exterior.
Al girar el rotor, las escobillas van rozando con las delgas, conectando la bobina de inducido
correspondiente a cada par de delgas con el circuito exterior.
ALGUNAS MARCAS DE MOTORES DE EXCITACIÓN INDEPENDIENTE
Como se mencionó en aplicaciones estos motores suelen encontrarse en maquinas destinadas
aplicaciones industriales para el torneado y taladrado de materiales, retroceso rápido en vacío
de ganchos de grúas, la característica que tienen en común es que para estas aplicaciones se
necesita regular el motor lo cual es más sencillo con un motor de excitación independiente
debido a que se utiliza una fuente exterior para la excitación del motor.
Algunas de las empresas que producen motores de excitación independiente son por ejemplo la
empresa WEG. Esta empresa presenta:
Motores de derivación de DC tipo KG, KGI, KGO, OG
Las características de estos modelos son:
Voltaje: 180/200 V DC
Potencia: 90 - 500 Watt
Velocidad: 2000, 3000 min-1
Tipo de protección:
Tipo KG - Gesamt IP 22, caja terminal IP 54
Tipo KGI, KGO - Gesamt IP 44, caja terminal IP 54
Tipo OG - Gesamt IP 44, caja terminal IP 54
MOTOR DE EXCITACIÓN EN DERIVACIÓN.
El motor shunt o motor de excitación en paralelo es un motor eléctrico de corriente
continua cuyo bobinado inductor principal está conectado en derivación o paralelo con el
circuito formado por los bobinados inducido e inductor auxiliar.

Al igual que en las dinamos shunt, las bobinas principales están constituidas por muchas espiras
y con hilo de poca sección, por lo que la resistencia del bobinado inductor principal es muy
grande.

En el instante del arranque, el par motor que se desarrolla es menor que en el motor serie
(también uno de los componentes del motor de corriente continua). Al disminuir la intensidad
absorbida, el régimen de giro apenas sufre variación.

Es el tipo de motor de corriente continua cuya velocidad no disminuye más que ligeramente
cuando el par aumenta. Los motores de corriente continua en derivación son adecuados para
aplicaciones en donde se necesita velocidad constante a cualquier ajuste del control o en los
casos en que es necesario un rango apreciable de velocidades (por medio del control del
campo).

El motor en derivación se utiliza en aplicaciones de velocidad constante, como en los


accionamientos para los generadores de corriente continua en los grupos motogeneradores de
corriente continua.

CARACTERÍSTICAS DEL MOTOR EN DERIVACION


-Buen par de arranque.
Esto lo hace útil porque tiene mayor fuerza en el momento de arranque
-Velocidad constante.
Similar al motor tipo inducción en corriente alterna
-Velocidad fácil de controlar.
Mediante el esquema que representa al motor se puede despejar una variable con la cual se
consigue la variación de la velocidad
-Autorregulante.
Esto quiere decir que conforme aumentamos o disminuimos la velocidad el par se va a ir
regulando.
-Se desboca si se abre el circuito de campo.
Es decir, al abrirse el devanado de campo no habría manera de que se controlara la velocidad
pues el motor empezaría a girar rápida e indefinidamente hasta destrozarse.
APLICACIONES
En este tipo de motores el circuito está directamente conectado a la red, y por tanto queda
excitado a tensión constante, al igual que en un motor de excitación independiente, donde su
inductor está alimentado por una fuente de tensión constante. En este motor las bobinas
inductoras van conectadas en paralelo con las inducidas. De este modo, de toda la corriente
absorbida por el motor, una parte circula por las bobinas inducidas y la otra por las inductoras.
Las características de este motor son:
- En el arranque, par motor es menor que en el motor serie.
- Si la Intensidad de corriente absorbida disminuye y el motor está en vacío. La velocidad de
giro nominal apenas varía.
- Cuando el par motor aumenta, la velocidad de giro apenas disminuye.

También podría gustarte