Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Gestión de Talento Humano
Código: 121012
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 4
Proponer métodos de evaluación desempeño, remuneración y
desarrollo de Talento Humano.

1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: En grupo - Colaborativa
Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 3
Puntaje máximo de la actividad: 140 puntos
La actividad inicia el: La actividad finaliza el: domingo,
sábado, 26 de junio de 2021 18 de julio de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Estructurar estrategias a partir de la apropiación de la teoría para


evaluar y remunerar el desempeño del talento humano en las en las
unidades productivas con el objetivo de generar propuestas que
fomenten el desarrollo humano en contextos reales.

La actividad consiste en:

1. Consulte las fuentes documentales presentadas en la Unidad 3 –


Evaluación, remuneración y desarrollo humano en las unidades
productivas, que está dentro del Entorno de Aprendizaje. Tenga en
cuenta verificar cuáles son las páginas que debe leer en cada fuente
documental pues la referencia bibliográfica lo indica.

2. Con base en el cargo seleccionado en la tarea anterior, cada uno de


los estudiantes debe seleccionar una metodología para la evaluación de
dicho cargo, argumentando el por qué de esta decisión.

3. Cada estudiante propone las formas de remuneración que considera


convenientes para este cargo y argumenta su selección. Recuerden que
las remuneraciones no solo son de tipo económico.

1
4. Cada estudiante plantea por lo menos dos recomendaciones sobre
los principales aspectos y temas que consideren necesarios para llevar
a cabo capacitación y desarrollo del cargo seleccionado, con el fin de
contribuir en el logro de los objetivos y metas la Pyme.

5. El estudiante comparte en el foro un documento Word con la


explicación de el método de evaluación y desempeño seleccionados,
para lo cual identifica las características del método, ventajas y
desventajas para el cargo seleccionado, y las recomendaciones la
remuneración, y la propuesta para generar capacitaciones para el
cargo y desarrollo del cargo seleccionado. Relaciona en el documento la
bibliografía consultada.

6. Revise el trabajo compartido por uno de sus compañeros de grupo.


Mediante un mensaje realice observaciones de carácter constructivo
que le permitan a su compañero(a) mejorar o complementar lo que
haya publicado.

7. Una vez realizados los ajustes necesarios en los documentos


individuales, tenerlos en cuenta junto con los contenidos de la Unidad 3
con el fin de diseñar, en equipo un plan general para el desarollo
humano en la Pyme.

8. Construyan un documento en el que presenten los resultados de la


actividad realizada. El trabajo debe tener la siguiente estructura:
portada, introducción, objetivos (uno general y tres específicos),
descripción de el método de evaluación y desempeño seleccionados,
características del método, ventajas y desventajas para el cargo
seleccionado, recomendaciones la remuneración, propuesta para
generar capacitaciones para el cargo seleccionado, elaborados por cada
estudiante y diseño colaborativo del Plan general para el desarrollo
humano en la Pyme trabajada, conclusiones (mínimo una por cada
estudiante) y referencias bibliográficas (en normas APA).

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe: revisar la agenda del curso


para programar y controlar el periodo de tiempo en que deben

2
desarrollar esta Tarea 4; verificar la fecha para asistir al tercer
encuentro sincrónico vía webconferencia.

En el entorno de Aprendizaje debe: revisar el contenido temático de la


Unidad 3: Evaluación, remuneración y desarrollo humano en las
unidades productivas; publicar oportunamente sus avances y aportes al
trabajo en el Foro de discusión – Unidad 3 – Tarea 4 – Proponer un
método de evaluación de desempeño, de remuneración y de desarrollo
del Talento Humano.

En el entorno de Evaluación debe: realizar la entrega formal del trabajo


finalizado, en formato PDF, dentro del recurso denominado Unidad 3 –
Tarea 4 – Proponer un método de evaluación de desempeño, de
remuneración y de desarrollo del Talento Humano – Rúbrica de
evaluación y entrega de la actividad. La entrega la realiza únicamente
el estudiante que haya asumido el liderazgo al interior del grupo
colaborativo.

Evidencias individuales:
Las evidencias individuales para entregar son:

 Selección y descripción del método de evaluación y desempeño


especificando las características del método, ventajas y
desventajas para el cargo seleccionado,
 Recomendaciones para la remuneración para el cargo
seleccionado.
 Propuesta para generar capacitaciones para el cargo seleccionado
 Mensaje en el foro con observaciones de carácter constructivo
que le permitan a su compañero(a) mejorar o complementar el
avance que haya publicado.

3
Evidencias grupales:
Las evidencias grupales a entregar son:

Documento en formato PDF que contenga portada, introducción,


objetivos (general y específicos), descripción de el método de
evaluación y desempeño seleccionados, características del método,
ventajas y desventajas para el cargo seleccionado, recomendaciones la
remuneración, propuesta para generar capacitaciones para el cargo
seleccionado, elaborados por cada estudiante y diseño colaborativo del
Plan general para el desarrollo humano en la Pyme trabajada,
conclusiones y referencias bibliográficas con Normas APA).

2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias


a entregar.
Para evidencias elaboradas en grupo - Colaborativa, tenga en
cuenta las siguientes orientaciones

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA

4
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo


Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 3
La máxima puntuación posible es de 140 puntos
Nivel alto: Publica, presenta y describe suficiente y
apropiadamente el método de evaluación y desempeño
especificando las características del método, ventajas y
Primer criterio de
desventajas seleccionado para el cargo, haciendo uso de los
evaluación:
recursos de la unidad 3.
Selección y
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
descripción del
entre 30 puntos y 20 puntos
método de
evaluación y
Nivel Medio: Publica, presenta y describe el método de
desempeño
evaluación y desempeño especificando las características del
especificando las
método, ventajas y desventajas seleccionado para el cargo,
características del
haciendo uso de los recursos de la unidad 3. Sin embargo faltó
método, ventajas y
mayor estructura y contenido y/o publicación oportuna y/o
desventajas para el
etiquetado del nombre y número.
cargo seleccionado
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 19 puntos y 10 puntos
representa 30
puntos del total
Nivel bajo: El contenido presentado no expone con suficiente
de 140 puntos de
claridad los temas indicados o sólo aborda alguno de ellos. No
la actividad.
tuvo en cuenta los documentos de la unidad · para su
elaboración. No presentó el aporte o no es de su autoría.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 9 puntos y 0 puntos
Segundo criterio Nivel alto: Publica, presenta y describe suficiente y
de evaluación: apropiadamente las recomendaciones para la remuneración del
cargo seleccionado, haciendo uso de los contenidos de la Unidad
Recomendaciones 3
para la
remuneración para Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
el cargo entre 30 puntos y 20 puntos
seleccionado

6
Este criterio Nivel Medio: Publica, presenta y describe las recomendaciones
representa 30 para la remuneración del cargo seleccionado de manera
puntos del total mediana, Teniendo en cuenta algunas de las fuentes
de 140 puntos de documentales de la Unidad 3.
la actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 19 puntos y 10 puntos

Nivel bajo: Publica, presenta y describe las recomendaciones


para la remuneración del cargo seleccionado, sin la suficiente
claridad y/o sin tener en cuenta las fuentes documentales
empleadas. No presenta las recomendaciones o no es de autoría
del estudiante.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 9 puntos y 0 puntos
Nivel alto: Publica, presenta y describe suficiente y
apropiadamente la propuesta para generar capacitaciones para
el cargo seleccionado, haciendo uso de los contenidos de la
Unidad 3.

Tercer criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


evaluación: entre 30 puntos y 20 puntos

Propuesta para Nivel Medio: Publica, presenta y describe la propuesta para


generar generar capacitaciones para el cargo seleccionado de manera
capacitaciones para mediana, Teniendo en cuenta algunas de las fuentes
el cargo documentales de la Unidad 3.
seleccionado
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 19 puntos y 10 puntos
representa 30
puntos del total Nivel bajo: Publica, presenta y describe la propuesta para
de 140 puntos de generar capacitaciones para el cargo seleccionado de manera
la actividad mediana, sin la suficiente claridad y/o sin tener en cuenta las
fuentes documentales empleadas. No presenta la propuesta o
no es de autoría del estudiante.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 9 puntos y 0 puntos

7
Nivel alto: Publica un mensaje con observaciones de carácter
constructivo orientados a mejorar o complementar el avance
compartido por uno de sus compañeros de grupo
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Cuarto criterio de
entre 20 puntos y 17 puntos
evaluación:
Nivel Medio: publica un mensaje con observaciones frente al
Observaciones al avance compartido por uno de sus compañeros de grupo. Sin
avance publicado embargo faltó redactarlo con mejor carácter constructivo o
por uno de sus realizar oportunamente dentro del foro.
compañeros del Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
grupo entre 16 puntos y 10 puntos
Este criterio
Nivel bajo: publicó un mensaje con un breve comentario
representa 20
frente al avance compartido por uno de sus compañeros de
puntos del total
grupo. Debió redactarlo con carácter constructivo y o realizar
de 140 puntos de
oportunamente dentro del foro. El contenido del mensaje no
la actividad
aporta al complemento o mejoría del avance compartido por
uno de sus compañeros, o no publicó el mensaje solicitado.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 9 puntos y 0 puntos
Nivel alto: Discuten sobre la metodología de reclutamiento y
Quinto criterio de selección del cargo y diseñan clara y apropiadamente de plan de
evaluación: acogida para los nuevos trabajadores de manera colaborativa
haciendo uso de los recursos de la unidad 2 y las normas APA.
Discusión sobre la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
metodología de entre 20 puntos y 17 puntos
reclutamiento y
selección del cargo y Nivel Medio: Generan una discusión mediana sobre la
diseño de plan de metodología de reclutamiento y selección del cargo y diseñan
acogida para los un de plan de acogida para los nuevos trabajadores de manera
nuevos trabajadores colaborativa haciendo uso medianamente de los recursos de la
unidad 2 y las normas APA.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 20 entre 16 puntos y 10 puntos
puntos del total
de 140 puntos de Nivel bajo: Presentan la metodología de reclutamiento y
la actividad selección del cargo y diseñan un plan de acogida para los
nuevos trabajadores pero no de manera suficiente y/o no se
evidencia el trabajo colaborativo ni discusión de manera

8
colaborativa. No se evidencia el uso de los recursos de la unidad
2 y las normas APA. No presentan el trabajo solicitado o no es
de autoriía de los estudiantes.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 9 puntos y 0 puntos

Nivel alto: El trabajo contiene portada introducción, objetivos,


descripción de el método de evaluación y desempeño
seleccionados, características del método, ventajas y
desventajas para el cargo seleccionado, recomendaciones la
remuneración, propuesta para generar capacitaciones para el
cargo seleccionado, elaborados por cada estudiante y diseño
colaborativo del Plan general para el desarrollo humano en la
Sexto criterio de
Pyme trabajada, conclusiones y referencias bibliográficas con el
evaluación:
uso de normas Apa. El documento cumple con parámetros de
estética.
Estructura del
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Documento
entre 10 puntos y 7 puntos
entregado
Nivel Medio: el trabajo contiene los elementos de la estructura
Este criterio
indicada, aunque factor faltó mejorar la redacción de la
representa 10
introducción, objetivos, conclusiones y o referencias
puntos del total
bibliográficas.
de 140 puntos de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad
entre 6 puntos y 4 puntos

Nivel bajo: en el trabajo faltaron varios elementos de la


estructura indicada. Faltó mejorar la redacción de introducción
objetivos conclusiones y referencias bibliográficas o el
documento no los presenta
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 3 puntos y 0 puntos

También podría gustarte