Está en la página 1de 3

CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

C ECEPUNT
PUNT
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2021

SEMANA 02: QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA


Área: A
1. Lípidos que no tienen alcohol glicerol en su D) 2 y 5
estructura química: E) 3 y 5
A) Triglicéridos 7. De las siguientes moléculas pueden adoptar formas
Página | 1
B) Lecitina piranosas y furanosas:
C) Plasmalógeno 1. Glucosa 2. Gliceraldehido 3. Eritrosa 4. Fructosa
D) Suberina SON CIERTAS:
E) Cefalina A) 1 y 2
2. Referente a la molécula de agua se dice: B) 2 y 3
1. Regula la temperatura corporal y ambiental. C) 1 y 4
2. Quimicamente se considera un electrolito débil D) 2 y 4
3. Tiene la capacidad para disolver sustancias polares E) 3 y 4
y no polares. 8. Disacaridos que tienen como componente solo a la
4. Posee dos enlaces covalentes y es anfotera. glucosa:
5. Es más abundante en el intersticio que en las 1. Sacarosa 2. Trehalosa 3. Maltosa 4. Celobiosa
células. 5. Lactosa
SON CIERTAS: SON CIERTAS
A) 1, 2, 3 B) 1, 2, 5 C) 1,2,4 D) 2, 4 y 5 E) 3, 4 y 5 A) 1, 2 y 4
3. Homopolisacarido de reserva ramificado y complejo B) 1, 2 y 3
que se obtiene de la fermentación de la sacarosa por C) 2, 3 y 4
bacterias : D) 2, 3 y 5
A) Almidón. E) 3, 4 y 5
B) Glucógeno. 9. Organismos que poseen el polisacarido nitrogenado
C) Quitina. QUITINA:
D) Inulina. 1. Estrella de mar
E) Dextranos. 2. Esponjas marinas
4. Los buffer son sustancias que regulan el pH en los 3. Cucaracha
fluidos corporales, cuál de ellos regula 4. Setas
intracelularmente? 5. Arañas
A) HCO-3 / H2CO3 SON CIERTAS:
B) H2PO4-/ HPO2-4 A) 1,2,3 B) 2,3,4 C) 3,4,5 D) todas -1 E) 2, 3 y 5
C) Hemoglobina 10. Los monosacáridos tienen las siguientes
D) K características:
E) Na 1. Poseen enlaces glucosídicos 2. Se pueden hidrolizar
5. Bioelemento cuya disminución en la sangre puede 3. Son dulces y blancos 4. Reducen al reactivo de
ocacionar tetania: Feheling
A) Hierro SON CIERTAS
B) Selenio A) 1 y 2
C) Potasio B) 1 y 4
D) Calcio C) 2 y 3
E) Magnesio D) 3 y 4
6. Son consideradas biomoléculas inorgánicas que E) 2 y 4
tienen función estructural o esquelética: 11. Respecto a las proteínas es incorrecto decir que:
1. Sodio 2. Celulosa 3. Carbonato de calcio A) Sus unidades básicas son los aminoácidos.
4. Dióxido de carbono 5. Hidroxiapatita B) Su peso molecular es alto.
SON CIERTAS C) Fácilmente dializan.
A) 1, 2 y 3 D) Se sintetizan en los ribosomas.
B) 2, 3 y 5 E) Se desnaturalizan con el calor y el ácido.
C) 2 y 3

Curso: Biología Semana: 02


Tema: Química de la Materia Viva Grupo: A
Docente Responsable: Blgo. Jorge Chuquilín Hilario
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
C ECEPUNT
PUNT
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2021
12. En relación a las bases nitrogenadas que constituye el 18. En los ácidos nucleicos las bases nitrogenadas
ARN se tiene: constantes son:
1. Las bases púricas tienen dos anillos. A) Adenina – Citosina – Guanina.
2. El uracilo es exclusivo en esta molécula. B) Adenina – Uracilo – Citosina.
3. Se unen al carbono número 1´ de la pentosa C) Adenina _ Timina _ Guanina.
4. La base timina forma parte de la molécula. D) Adenina – Uracilo- Timina.
5. Las bases pirimidinas tienen tres anillos. E) Adenina – Guanina – Uracilo. Pá
SON CIERTAS
A) 1,2,3 B) 1,2,4 C) 1,2,5 D) 2,3,4 E) 3,4,5
gina |
19. Respecto a las vitaminas se tiene:
13. Teniendo en cuenta la clasificación de los 1. Todas son de naturaleza amídica.
2
carbohidratos, señala lo correcto: 2. Son moléculas reguladoras.
A) Glucógeno y sacarosa: polisacáridos 3. Algunas proporcionan energía.
B) Lactosa y glucosa: monosacáridos 4. La mayoría son de origen vegetal.
C) Sacarosa y lactosa: disacáridos 5. Su deficiencia produce enfermedades carenciales.
D) Glucosa y maltosa: disacaridos
SON CIERTAS
E) Glucosa y sacarosa: monosacáridos
A) 1,2,3 B) 1,3,4 C) 2,3,5 D) 2, 4 y 5 E) 3, 4 y 5
14. Heteropolisacarido estructural que impide la
coagulación de sangre: 20. Son características de las enzimas:
A) Acido hialuronico B) Heparán sulfato C) Quitina 1. Son biocatalizadores de naturaleza proteica.
D) Heparina E) Sulfato de condroitina 2. No pueden reutilizarse después de una reacción.
3. Ahorran el consumo de energía reduciendo la
15. De las siguientes biomoléculas orgánicas, cuales son energía de activación durante las reacciones
glúcidos que están compuestos por un solo tipo de bioquímicas.
monosacárido: 4. La apoenzima es la parte no proteica de la enzima.
1. Almidón 2. Quitina 3. Lactosa 5. Pueden proporcionar energía a las reacciones
químicas.
4. Trehalosa 5. Agar agar
SON CIERTAS:
SON CIERTAS
A) 1, 2 y 4 A) 1, 2, 3
B) 1, 3 y 4
C) 1, 2 y 5 B) 1, 3, 4
D) 1, 4 y 5 C) 1, 3, 5
E) 1, 3 y 5
16. Los aceites, grasa y ceras son lípidos que sólo contienen: D) 2, 3, 4
A) Carbono e hidrógeno
E) 3, 4 , 5
B) Carbono, oxígeno y fosfato
C) Carbono, hidrógeno y oxígeno 21. La vitamina que previene el escorbuto y la
D) 4 anillos de carbono fusionados xeroftalmia respectivamente son:
E) Carbono, hidrógeno, oxígeno y fosfato A) Vitamina C – Vitamina E
17. Las siguientes moléculas son proteínas que se B) Vitamina A – Vitamina C
caracterizan por tener un grupo prostético: C) Ácido ascórbico- Tocoferol
1. Hemoglobina D) Vitamina C – Vitamina A
2. Colágeno E) Vitamina C – Vitamina D
3. Fibroína 22. Acerca del ADN y ARN se sabe que cada enlace
4. Citocromo fosfodiester incluye un fosfato unido por enlaces
5. Caseina covalentes a:
SON CIERTAS A) Dos bases nitrogenada.
A) 1,2,3 B) 2,3 y 4 C) 3,4 y 5 D) 1, 3 y 5 E) 1, 4 y 5 B) Dos pentosas.
C) Dos fosfatos adicionales.
D) Un pentosa, una base y un fosfato.
E) Un pentosa una base.

Curso: Biología Semana: 02


Tema: Química de la Materia Viva Grupo: A
Docente Responsable: Blgo. Jorge Chuquilín Hilario
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
C ECEPUNT
PUNT
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2021
23. Referente al ADN es falso: 29. Azúcares que tienen como grupo funcional a la
A) Se localiza solo en el núcleo de la célula. cetona.
B) Posee bases púricas: adenina y guanina 1. Ribosa 2. Fructosa 3. Eritrulosa
C) Su estructura molecular es helicoidal 4. Ribulosa 5. Galactosa
D) Posee bases pirimidicas: citosina y timina SON CIERTAS
E) Adenina se une a la timina a través de dos puentes de
hidrógeno. A) 1, 3 y 4
B) 1. 2 y 4 Pá
24. Las siguientes proteínas son consideradas C) 2, 3 y 4
D) 2, 3 y 5
gina |
filamentosas:
1. Colágeno 2. Albúminas E) 1, 3 y 5
3
3. Histonas 4. Fibroína
SON CIERTAS 30. Los aminoácidos se caracterizan porque:
A) 1 y 2 1. Son moléculas anfóteras.
B) 1 y 3 2. Pueden girar el plano de la luz polarizada.
C) 1 y 4 3. Cuando están ionizados se llaman Zuitteriones.
D) 2 y 3 4. Son de peso molecular elevado.
E) 2 y 4 5. Son insolubles en agua.
25. Respecto a los lípidos es incorrecto decir que: Son ciertas
A) Los que poseen ácidos grasos forman jabones. A) 1, 2 y 3
B) Son insolubles en sustancias polares. B) 1, 3 y 5
C) Pueden polimerizarse. C) 1, 2 y 4
D) Los complejos son aquellos que poseen P y N D) 2, 3 y 4
E) Los simples son aquellos que sólo poseen CHO. E) 3, 4 y 5
26. El reactivo de Biuret sirve para reconocer:
A) Glúcidos.
B) Vitaminas.
C) Proteínas.
D) Lípidos.
E) Ácidos nucleicos.
27. El ADN se encuentra en los siguientes estructuras
celulares:
1. Núcleo 2. Lisosomas 3. Mitocondrias
4. Vacuolas 5. Cloroplastos
SON CIERTAS
A) 1, 2 y 4
B) 1, 3 y 5
C) 1, 2 y 3
D) 2, 3 y 5
E) 3, 4 y 5
28. Al hidrolizar almidón se puede obtener:
1. α-glucosa 2. β- glucosa 3. Maltosa 4. Isomaltosa
SON CIERTAS
A) 1 y 3
B) 1 y 4
C) 2 y 3
D) 1, 3 y 4
E) 2, 3 y 4

Curso: Biología Semana: 02


Tema: Química de la Materia Viva Grupo: A
Docente Responsable: Blgo. Jorge Chuquilín Hilario

También podría gustarte