Está en la página 1de 120
Coordinacién editorial ‘Ana Jtdith Flores Athié Coordinacién de investigacién y desarrollo de contenidos Moritzza Iglesias Tapia Elabovacién de contenidos Ménica Elena Cisneros De Ajuria ‘Wendy Nayely Garay Machado ‘Angélica de Jestis Rochin Lopez Correccién de estilo Gabriele Guameros Contreras Taina Macrit Karosuo Argiielles Tesoro Nonantzin Correa Jacinto Txomir De Mugurutza Mendizébal Hecho en México Coordinacién de arte y disefio Maria Ortiz-Monasterio Santa Ana Cruscelina Vega Ramirez Coordinacién proyecto de disefio Maria del Carmen R. Aguilar Maldonado Disefio Miguel Aguado Sanchez Tania Gonzélez Reyes Jessica Nayely Méndez Carilo Victor Mufioz Ley Adirane De Mugurutza Enciso Rosa Elia Ramirez Rios Sofia Soriano Flores Ilustracién Jorge Luis Ortega Becerra Carlos Enrique Valenzuela Borrén Abraham Guajardo Véequez Copyright © AMCO International Education Services, LLC ‘Todos los derechos reservados. Este material es impraso y distibuldo en México por Advanced Methods Co. S. de RL. de CV. ‘Ay. Del Sol No. 4470 Frace. La Escondida Tijuana, B. C,, México C. P. 22106 Ninguna parted (619).479-aMco (2626) San Diogo, CA, EE. UU. ISBN: 978-607-721-381-9 sta publicacién puede ser reproducida, otocopiada, grabado o almacenada por ningdin medio Escucha la rima y recitala. Colored las imagenes. eo j Rima dactilar p Oye las abejas dh' 3 ' zumbando en el jardin, \ iy a) tomaremos una ‘ ‘\ que zumbe para mi, q ( zum, zum, Zum, Zum, zum. Ya te puedes ir. Largas largas mis orejas, corta corta mi colita. Corro alegre entre zanahorias a buscar mi lechuguita. (El conejo) Bis yy. Poema Fodorico Garcia Lorea (Fragmento) Mariposa del aire, qué hermosa eres, mariposa del aire dorada y verde. Luz del candil, mariposa del aire, jquédate ahi, ahi, ahil... @AMCO K1B6 Lenguale y comunicacién y d Escucha la rima y rectala, Colorea la imagen. Lue ipa upoe2qunuos ‘ afonGuer & g § g & g es enced smikevecccesedes Lenguaje y comunicacisn ‘con crayones de diferente color tres veces. Trébol l punto verde y finaliza en el punto rojo; después traza @AMCO K184 8 a. @AMCO k1B4 Trcza primero con tu ded indice, inicia en el punto verde y finalize en el punto rojo; despues traza con crayones de diferente color tres veces. pac Lenguaje y comunicacién Lenguaje y comunicacién © ‘Traza primero con tu deco indice, inicia en et punto verde y finaliza en el punto rojo; después troza ‘con crayones de diferente color tres veces. @AMCO K1BE I g t ] 900 a @AMCO K1E4 Arpa ‘Troza primero con tu dedo indice, inicia en el punto verde y finaliza en el punto rojo; después traza con crayones de diferente color tres veces. Lenguaje y comunicacién ‘Troza primero con tu dedo indice, con crayones de diferente color tre ia en el punto verde y finaliza en el punto rojo; después troza @AMCO K1Bt @AMCO K1Bs § g 5 $ i ‘Troza primero con tu dedo indice, inicia en el punto verde y finaliza en el punto rojo; después taza ‘con crayones de diferente color tres veces. ‘i pay omnis El tesoro escondido ex eon crayones de diferente color tres veces. Gy Qe @AMCO K1B4 eg Guiiey Traza primero con tu dledo indice, inicia en el punto verde y finaliza en el punto rojo; después tram con crayones de diferente color tres veces. i { i Lenguaje y comunicacién ‘raza primero con tu dedo indice, inicia en el punto verde y finaliza en el punto rojo; después troza Tec knnia €90 erayones de diforente color tres veces. po) @AMCO K1Bs eQ 2 @AMCO K1E4 ‘ r prim Compararr ro ro con tu dedo con crayones de diferente Danza irlandesa Lenguaje y comunicocién Troza primero con tu dedo indice, inicia en el punto verde y finaliza en el punto rojo; después traza ‘con crayones de diferente color tres veces. @AMCO K1B4 Qo oO @AMCO K1B4 Jee Trora primero con tu dedo indice, inicia en el punto verde y finaliza en el punto rojo; después traza ‘con crayones de diferente color tres veces. sa § | } Hi Sombrero de San Patricio | ‘ § SS. kemaa eon crayones de diferente color tres veces. @AMCO K1E4 @AMCO K1Ba Lenguale y comunicacién ‘raza primero con tu dedo indice, inicia on ol punto verde y finaliza en el punto rojo; después traza con crayones de diferente color tres veces, Lenguaje y comunicecién ©® ial Krsna ‘Traza primero con tu dedo indice, inicia en el punto verde y finaliza en el punto rojo; después traza «con crayones de diferente color tres veces. @AMCO K1e4 Lenguale y comunicacién pada ung Repasoa 24 -aei Menciona el sonido inicial del nombre de cada imagen y encierra con un circulo la que corresponda @AMCO K1B4 OOOCOOO000NG @AMCO K1E4 Repasoa 2X -aei K & & @y Lenguaje y comunicacién ‘nombre de cada image Repasoa 4 -aei Gbserva las imagenes y coloréalas. Busca en la seccién Pegatinas y recortables las letras e, pégalas donde corresponda, de acuerdo a la oneal gia gpeounuies A afon6ua7 So ‘Observe las imagenes y menciona su nombre, Encierra con un circulo los iméigenes cuyo sonido inicial sea corlaletra.o, © = Letra v-o ‘Observe la imagen y menciona la letra inicial de su nombre. Traza la letra, primero con el dedo indice y después con crayones de diferente color; inicia en el punto verde y finaliza en el punto rojo. wd cota usb el Lenguaje y comunicacién @AMCO K1B4 OO0CG8a00 1a0 Letrao-o Os 4 x ( 5 8 é @O:t 8 Os E) [2s ‘ : § © Observa la imagen y menciona la letra inicial de su nombre. Traza la letra, primero con el dedo indice ¢ y después con crayones de diferente colo; nica en el punto verde y finalizaen el punto rojo, Colorea laimagen. a psc ng Lenguaje y comunicaciin Letra v-o (Opserva las imagenes y une con una linea a la letra 0 aquellas cuyo nombre empiece con esa letra, Wl Yea pec ungee Cy. @AMCO K1B4 Letra v-o : OO 0g § a. Oo a Cine ( 2 { ( 3 8 CO OO ————_——— ETT (a) i i Observa las letras y en: ieulo las letras o del color que indica Ja muestra, ce e Y ee d * = 8 ° a 5 a ® w Bie @AMCO K1E4 S Repasoaeio qe | Observa las letras y menciona su nombre, inelas con una linea a la imagen que corresponda. Colorea {as imagenes. Lenguaje y comunicasién BOUIN vty OSN¥S) ——— Hoja para uso opcional. RED 5595S EEE Ba eT Dy ® oO oO oO eo O00 O JUG Ban @AMCO K184 Evidencia #7 Cuento de la primavera Inventa un cuento sobre la primavera, dibijalo y coloréalo en el recuadro, después responde las preguntas que te haré tu maestra, 8 i 5 | | Fecha: Grado: _1,.° Preescolar__ Bloque:_4_ Nombre del alumno: Edad (afios y meses): Nombre de la educadora: Nombre del colegio: Campo formativo: Lenguaje y comunicacién.. Ambito: Oralidad, Practica social del lenguaje: Descripcién. Aprendizaje esperado: Menciona caracteristicas de objetos y personas que conoce y observa. Habilidad bdsica del pensamiento: Describir. Inteligencias miltiples: Verbal-lingliistica, Visual-espacial. ) An | Preguntar al alumno lo siguiente: zDe qué se trata tu cuento de la primavera? 4Cémo es la primavera? 4Quiénes son los personajes? POus dipijoste (= eee [Obrervacories: sss acnee eecee eee ees O Evidencia #8 AAA VUUUDY @AMCO Ki1B4 O | $ 5 ae ‘Observa las imégenes y menciona su nombre haciendo énfasis en su sonido inicial. Une con una linea a la letra o las imégenes cuyo nombre empiece con esta letra, | Fecha: Grado: _1.° Preescolar__ Bloque: 4_ Nombre del alumno: Edad (afios y meses): Nombre de la educadora: ‘Campo formativo: Lenguaje y comunicacién. Aspecto: Estudio. Préctica social del lenguaje: Intercambio oral y escrito de informacién. Aprendizaje esperad existe entre la letra i : Reconoce la relacién que iol de su nombre y su sonido; paulatinamente establece relaciones similares con otros nombres y otras palabras al participar en juegos orales. Habilidad bdsica del pensamiento: Relacionar. Inteligencias miiltip! : Verbal-lingtistica, Visual-espacial. _____Nombre del colegio: = Aspectos relevantes que menciona el alumno en relacién con la actividad: Observaciones: ‘ensamiento matematico | Abierto - cerrado Cbaervalsimagenes yeciracon un nique tu maesta imeage yi un circulo las que te indiq. @AMCO K1B4 )_Comenta con tus compaiteros los elementos que se encuentran en la imagen y cuenta cuéntos hay de cada uno. (of K1B4 Registro de datos to que se encuentre en la pagina anterior. cada element Colorea un cuadro por : (0 ,") Numero ¢ “Traza con erayén tes veces el ndinero 8, siguiendo la crecci6n Pequetios de popel. Numero & SOCONGO000000000000 val OOWve ‘colupwajoul owuounsueg 0e0eee | ey ‘Traza con crayén tres veces el niimero 8, siguiendo la direccién de las fechas. q @u om, oO”, pablosvive 2 ¥) @) Sr (Cuenta los duendes y traza el nimero 9 tres veces, siguiendo la direccién de las flechos. 5 Numero 9 O \ ° .F oe WV lO ' ( e ( | | ( ( & Os j Og i © Tee gaffe eat dares msec creas atin ep Numero 9 rere 9° = ie o S SD Zz i A S : 4 5 2 3 E g i a = g E & g Ee eB EL ONE val OoWve ° 2 2 a E NS) Zz : 2 3 5 8 8 ? : 3 coupuisow cwuewosueg éCudntos hay? re & 8 & kee SSS Ree | @ (3 9 4 m6 8 0] Del 1.al 10 AARKAA ®®®®@ ® ® ® ® ® ® Yea @AMCO K1B4 ‘@AMEO KiE4 Hoja para uso opcional. | . Fecha: = Grado:_1,° Preescolar__ Bloque: 4_ Nombre del alumno: = Edad (afios y meses): Nombre del colegio: Nombre de la educadora; = Informacién pedagégica Aspectos relevantes que menciona el alumno en relacién con la actividad: Campo de formacién: Fensamiento matematico. Eje: Forma, espacio y madida. Tema: Ubicacién espacial. Aprendizaje esperado: Ubica objetos y lugares cuya ubicacién desconoce, a :ravés de la interpretacién de EE eet relaciones espaciales y puntos de referencia, Habilidad basica del pensamiento: Comparar. Inteligencias miltiples: Logico-matemética, Visual-espacial. eet * * #.L- gs23: . 99a .: | ePPr T* SERRE SE | | Fecha: Grado:_1.° Preescolar Bloque: 4_ 4 Nombre del alumno: Edad (afios y mese: Nombre dal(colegio:arss sere erste ere eee Nombre de la educadora: Informacién pedagégica CcNidod Campo de formacién: Pensamiento matemético, Eje: Numero, dlgebra y variacién. Tema: Numero. Aprendizaje esperado: Cuenta colecciones no mayores 2.20 elementos. Observaciones: Habilidad besica del pensamiento: Relacionar. Inteligencias miiltiples: Logico-matemética, Visual-espacial | Aspectos relevantes que menciona el alumno en relacién con la @AMCO KrBs Exploracién y comprension del mundo natural y social Cos Qa @ vaLy COWS Cp». Conozcamos Irlanda GS Cleaves ame onnd dees Geers) ices eee ee a Upisuavdlues A upieovojges Irlanda i ¢ ( oO re oO ¢ ) ¢ ( | O ree $3 @o 2 @2 a ® 3 ¢ é © bs @ & para llegar a ellas. . [P1208 A oansou opunu op gisuasdives A upisoverse3, 3 i 5 3 — : 5 i 5 3 _ 3 © 3 v : p 3 ® 3 0 i Cc 3 S $ 0 3 4 ; i i esponja. Observe las imégenes dela celebracién del Dia de San Patricio en anda y encierra con un circulo a GED 1076 te hove gusto, Comenta con tus compateros sobre agin festje importante que hay en pals, Castillo de Irlanda i dei mundo natural y social, @AMCO KiB4 ‘Obsorva la imagen del castillo de Irlando, coloréalo y comenta con tus compafieros si hay castillos fentu pais Guicey @AMCO K184 Zorro rajo Explorecién y comprensién del mundo natural y seciel Primavera e Dibuja y colorea la flor y la maceta, @AMCo K1B4 co K1B4 é Qué necesitan las plantas para vivir? Exploracién y comprensién | i aa 5 B | vabi OOWve Recortable #2 Educacién socioemocional snbo spjqog Juguemos ala casita ynbo 01900

También podría gustarte