Está en la página 1de 7

Literatura

Agustín vieyra.
1) Fue creada por Enrique Muiño y Elías
Alippi en el año 1934.
2) Los hechos transcurren en Argentina,
en la ciudad de Buenos Aires, en la
década infame.
3) Se subdivide en tres actos.

Sobre los personajes:


4) Para Ernesto la familia debía ser
trabajadora y responsable, debía seguir
lo que era el “estándar”, las mujeres se
dedicaban a sus casas y los hombres al
trabajo.
5) A Eloísa le daba vergüenza que sus
hijas estén bailando tango, ella decía
que era vulgar e inapropiado.
6) Para el la madurez era utilizar
pantalones largos y coquetear con
mujeres.
7) Ellas sueñan con poder tener libertad y
no tener que estar dependiendo de
otra persona.
8) La idea de amor de Felicia es la de
encontrar a una persona que sea “su
media naranja” y que trabaje para que
pueda mantenerla.
9) Las frases mas características de
Rosendo son “así es la cosa nomas” y
“aprovecho para felicitarla y que
viva….años mas”.
10)Ella se ve como una viuda casada,
esto porque su marido no le daba la
atención que ella quería.
11)Alberto piensa que en la política
deben haber hombres los cuales sepan
su lugar, a diferencia de Carlos piensa
que en la política deben incorporar
nuevos hombres.
12)Liberti la Argentina representa una
oportunidad de ir progresando hasta
tener un gran poder y para Bareiro era
tener una estabilidad económica.

Sobre la obra.
13).
14)Esto coincide con el momento critico
de la biografía ya que representan
momentos importantes en la vida de los
personajes por ejemplo: en el primer
acto Eduardo usa los pantalones largos.
En el segundo acto se puede ver a Felipa
pasar un mal momento en el matrimonio.
15)Si hay escenas graciosas , por ejemplo
cuando Eduardo se le insinuaba a Felipa y
cuando Ernesto apareció, se ponía
nervioso y trataba de desviar la atención.
16) Si lo hacen, entre ellos se pueden ver
una semejanza como lo es que ambos
tienen un carácter fuerte, pero son mas
las diferencias.
17)

Preguntas criticas:
18)Para mi eligieron ese nombre porque
este mismo representa como va
avanzando la vida, los problemas que se
presentan y como los van resolviendo.
19) El protagonismo cae sobre un par de
personajes, esto ya que el foco no esta
siempre sobre el mismo personaje sino
que va cambiando mediante cambio de
escena.
20) si los Salazar son una familia tipo, ya
que visto desde otro punto de vista de
esa época ellos eran una familia de
carácter “estándar”.
21) a pesar de ser escrito hace bastante
tiempo, la obra mantiene algunas
características actuales.
22) yo lo incluiría en esta categoría
porque utiliza cosas de la época sean
buenas o malas.
23) yo describiría a las mujeres como que
para lo único que serbia era para la casa,
como que siempre tenia que estar a
disposición del hombre.

CAPACIDADES A EVALUAR CRITERIOS DE EVALUACIÓN DESEMPEÑO

Respeta y comprende las


Pensamiento crítico (I) B
preguntas del cuestionario.

Fundamenta adecuadamente
Pensamiento crítico (II) sus respuestas. Sintetiza la R
información correctamente.

Comunicación y expresión Las respuestas son redactadas R


con coherencia, vocabulario
acorde y prolijidad.

Elabora trabajos originales y


Aprendizaje autónomo B
con estilo propio

Las respuestas concuerdan con


Resolución de problemas el contenido de la obra R
dramática leída.

Ponderación de los criterios


Resultado Global R
anteriores

También podría gustarte