Está en la página 1de 7

Teorías de la Administración, Caso Practico 3

Paula Andrea Paredes Morales

Asturias Corporación Universitaria.


PADE-Programa de Administración y Dirección de Empresas
Introducción a la Administración
ii

Abstracto

En una Organización, Un plan es una estrategia para establecer si se puede lograr unas metas
establecidas
iii

Tabla de contenido
Capítulo 1 La planeacion y organizacion........................................................................................1
Capítulo 1

La Planeación y la organización

1 asocia los siguientes casos con un principio general de la administración

A) Fernando trabaja en el departamento financiero debido a su habilidad con los

números. Mientras que Elena trabaja en el departamento de Marketing debido

a su habilidad para vender. Respuesta: Principio de división

B) María ha sido ascendida recientemente, y por lo tanto su nivel de

responsabilidad ha pasado a ser más importante. Respuesta: Principio de

Jerarquía o cadena escalar

C) El único jefe de Carlos es Pablo Respuesta: Principio de unidad de mando

D) Debido a sus respectivas posiciones en la empresa, el derecho de autoridad

emana del jefe Pablo. Mientras que Pedro debe corresponder su

responsabilidad frente a Pablo. Respuesta: Principio de autoridad y

responsabilidad
2) Completa la siguiente tabla después de haber recordado las funciones

administrativas de la empresa:

Concepto Función administrativa de la empresa


Capital Recursos financieros
Producción de bienes o servicios Recursos materiales
Reclutamiento de personal Recursos humanos
Dirección de ventas Recursos mercadológicos
Finanzas Recursos financieros
Función de los Recursos Humanos Recursos humanos
Planes de compensación Recursos humanos
Dirección de Marketing Recursos mercadológicos

3) Menciona cinco aspectos positivos que subrayan la importancia de la planeación .

A) La Planeación maximiza La eficiencia

B) La Planeación evita las acciones inútiles

C) La Planeación condiciona a la empresa al ambiente que lo rodea

D) La Planeación tiende a ser económica

E) La Planeación permite al ejecutivo evaluar alternativas antes de tomar una

decisión

4) Los elementos del proceso de organización administrativa son:

A) Capital, desarrollo, y resultado

B) Insumos, procesos, y producto


C) Insumos, desarrollo, y resultado

D) Insumos, Proceso, y resultado

La Respuesta es la B

5) ¿Cuál de las siguientes respuestas no es un objeto de la organización

administrativa?

A) Generar sinergia entre procesos

B) Distribuir eficientemente los recursos de la empresa en los diferentes planes

establecidos

C) Orientar los esfuerzos encaminados a definir con claridad las actitudes y

aptitudes del personal

D) Agrupar adecuadamente a las personas en la empresa

La Respuesta es la C
Lista de referencias
1. https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/introduccion_administracion/unidad3_pdf1.pd
f
2. https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/introduccion_administracion/unidad3_pdf2.pd
f
3. http://www.cca.org.mx/cca/cursos/administracion/artra/proadm/elprocad/procesoa
dmin.html

4. https://www.studocu.com/co/document/corporacion-universitaria-de-
asturias/introduccion-a-la-administracion/ejercicios-obligatorios/int-adm-unidad-
3-caso-practico/8140987/view

5. https://concepto.de/planeacion-en-administracion/

También podría gustarte