Está en la página 1de 2

Ingeniería en Construcción Nombre:

Universidad Católica del Maule Fecha:

RECUPERATIVA PRUEBA 3: RESISTENCIA DE MATERIALES


Primer semestre 2021
Instrucciones: identifique en la planilla “Parámetros” su nombre y reemplace el valor numérico
que le corresponde para cada ejercicio. Ojo: todo aquel que trabaje de forma analítica utilizando
“P” como variable o que trabaje con valores numéricos que no le corresponden, será calificado
con la nota mínima. Cualquier indicio de copia será calificado con NOTA MINIMA, además perderá
el derecho a obtener la ayuda propuesta para el Examen. Si su nombre no está en la lista de
Parámetros pida al profesor que se los asigne. Al Finalizar digitalice su desarrollo en formato PDF
y escriba su nombre y apellido en el NOMBRE DEL DOCUMENTO.

1. (4 pts.) La viga mostrada en la Figura está


sometida a una carga puntual en su
extremo libre y sostiene una carga
distribuida en la luz entre apoyos. La viga
está proyectada a través de dos tablas de
madera, como se muestra en la Figura.
Según el proyecto la relación entre el
espesor y el ancho de las tablas es de 1:6.
Por lo tanto, determine las dimensiones
mínimas que deben tener las tablas para
que la deflexión máxima de la viga no
supere lo establecido por la noma
(L/300). Considere que E = 10 GPa.
Importante: ¡¡reemplace sus parámetros en
valor absoluto, el signo (+ o -) solo indica la
dirección!!
Ingeniería en Construcción Nombre:
Universidad Católica del Maule Fecha:

2. (2 pts.) Para una nave industrial se


diseñaron los pilares estructurales a través de dos
Perfiles tipo Costanera como se muestra en la
Figura adjunta, los cuales están soldados para que
trabajen como un conjunto (E = 200 GPa). Se ha
determinado que cada pilar es solicitado por una
carga Axial de Magnitud P. Por lo cual, para
aumentar la carga critica de pandeo admisible para
los pilares se plantea como solución incorporar
Arriostramientos (Tensores diagonales), como se
muestra en la Figura para dar más rigidez a la
estructura. Por lo cual se pide al calculista:
a) Determinar si es necesario incorporar a la
estructura los arriostramientos mostrados
en la Figura. Considera que los pilares en
su base están empotrados y en el extremo
superior poseen una unión articulada.
(Ayuda: analice el pilar sin considerar los
arriostramientos y determine si pandea o
no).
b) Si el Pilar experimenta pandeo determine
la distancia L’ a la que deben ubicarse los
arriostramientos para que no experimente
Pandeo (Considere que los
arriostramientos se unen a los pilares a
través de una articulación).
b) Si el Pilar No experimenta pandeo
determine la distancia L’ a la que deben
ubicarse los arriostramientos para
aumentar la carga critica de Pandeo de los
Pilares en un 30% (Considere que los
arriostramientos se unen a los pilares a
través de una articulación).

También podría gustarte