Está en la página 1de 10

PRIMER CICLO

DE EDUCACIÓN PRIMARIA
 
 
 
COMPETENCIA CURRICULAR DEL ALUMNO:
 
........................................................................................
  
CURSO ESCOLAR:________

 
 
 

C. P. GALICIA
COMPETENCIA CURRICULAR- PRIMARIA. 1º
CICLO
HABILIDADES SOCIALES Y AUTONOMÍA PERSONAL

SI NO

Va al baño de forma adecuada.    

Se lava y se suena cuando lo necesita.    


Cuida de su ropa y efectos personales.    

Abrocha y desabrocha botones y cremalleras.    

Ata y desata lazadas.    

Es cuidadoso y ordenado con los materiales propios.    

Es cuidadoso y ordenado con los materiales ajenos.    

Comparte sus cosas.    

Come sin derramar alimento, bebe cuando ha tragado y para hablar espera    
a tragar lo que tiene en la boca.

Pide ayuda o se defiende cuando es agredido o se encuentra en situación de    


peligro.

Se comunica con los adultos de forma adecuada.    

Es respetuoso con los adultos.    

Respeta las normas aprendidas.    

Cesa en una actividad si se le llama la atención.    

Es constante en su trabajo y se esfuerza por superar las dificultades.    

Acepta que le corrijan cuando hace algo mal.    

Participa en los juegos y actividades del grupo de manera adecuada.    

Es aceptado en el grupo.    

Guarda su turno para ser atendido o pedir algo.    

DESARROLLO PSICOMOTOR
SI NO

Recorta con tijeras cambiando de dirección.    

Realiza figuras sencillas de plastilina, fijándose en un modelo.    

Rellena con color figuras sin salirse de los límites.    

Controla la prensión y la presión del lápiz.    

Combina colores con sentido estético.    

Conoce y nombra las partes del cuerpo: cabeza, pelo, ojos, pestañas, cejas,    
nariz, boca, labios, lengua, dientes, orejas, cuello, tronco, barriga, espalda,
pecho, cadera, culo, piernas, pies, muslos, rodillas, tobillos, hombros,
brazos, codos, manos, dedos, uñas, cintura.

Dibuja la figura humana con cabeza, tronco, brazos, piernas, manos, pies,    
ojos, nariz, boca, orejas, pelo.

Relaciona los sentidos corporales con sus respectivos órganos y funciones.    

Realiza las cosas con la mano derecha/izquierda.    

Distingue en sí mismo las partes derecha e izquierda.    

Distingue en otros y en un dibujo de la figura humana las partes derecha e    


izquierda.

Sabe desplazarse hacia la derecha-hacia la izquierda.    

En una representación gráfica reconoce:: arriba, abajo, delante, detrás,    


lejos, cerca, derecha, izquierda.

Sabe situar una acción en el presente, pasado o futuro.    

Distingue y comprende: ayer, hoy, mañana, rápido, lento.    


Ordena una historia con tres imágenes o más.    

LENGUAJE

SI NO

Escucha con atención cuando le hablan.    

Ejecuta dos o más órdenes seguidas.    

Escucha cuentos e historietas cortas y puede relatar lo esencial de lo    


escuchado.

Sabe decir su nombre, apellidos, fecha de nacimiento, domicilio.    

Describe acciones de la vida diaria.    

Narra un hecho pasado o futuro con vocabulario apropiado y orden    


adecuado en las ideas.

Expresa sus sentimientos y necesidades verbalmente.    

Mantiene un diálogo coherente.    


Articula correctamente en su lenguaje espontáneo las sílabas:
   
-directas -inversas -trabadas -mixtas -diptongadas

Habla sin cometer errores de omisión, sustitución o inversión en fonemas o    


sílabas.

Describe formas y aspectos físicos de personas, animales y objetos    


familiares

Conoce y nombra las vocales.    

Lee sílabas directas con: m, p, d, b, v, n, l, s, ch, ñ, ll, y, f, x, "c, q, k", "c,    


z", "g, j, gu", "r, rr".
Lee palabras con sílabas inversas.    

Lee palabras con sílabas trabadas.    

Interpreta el valor del punto, la interrogación y la exclamación.    

Lee un párrafo sin silabear, con entonación y ritmo adecuados.    

Lee sin cometer errores de omisión, inversión o sustitución de grafemas o    


sílabas.

Coge correctamente el lápiz.    

Tiene una postura corporal adecuada para escribir.    

Escribe la grafía correspondiente a cada fonema (mayúscula y minúscula)    


siguiendo la dirección adecuada.

Escribe palabras con sílabas directas, inversas, mixtas, trabadas...    

Escribe palabras sencillas al dictado, respetando la ortografía natural.    

Escribe palabras sin cometer errores de inversión, omisión o sustitución.    

Copia frases sin juntar palabras.    

Escribe espontáneamente oraciones descriptivas sencillas sin juntar    


palabras.

Usa correctamente las mayúsculas al principio de un escrito, después de    


punto y en nombres propios.

Usa correctamente el signo de interrogación.    

Presenta su escrito de forma clara, ordenada y legible.    

 
MATEMÁTICAS

SI NO

Nombra hasta diez colores.    

Clasifica y ordena imágenes de objetos en "grandes, medianos, pequeños",    


"altos, bajos", "cortos, largos".

Tiene adquiridos conceptos de "vacío, mediado, lleno", "todo, nada",    


"mucho, poco".

Cuenta mecánicamente: *hasta 10 *hasta 50 *hasta 100 *hasta 1.000    

Lee cantidades: *hasta 10 *hasta 50 *hasta 100 *hasta 1.000    

Escribe al dictado: *hasta 10 *hasta 50 *hasta 100 *hasta 1.000    

Ordena números: *hasta 10 *hasta 50 *hasta 100 *hasta 1.000    

Realiza sumas sin llevadas con los números que conoce.    

Realiza sumas con llevadas con los números que conoce.    

Coloca varios sumandos y realiza la operación.    

Realiza restas sin llevadas con los números que conoce.    

Realiza restas con llevadas con los números que conoce.    

Resuelve problemas sencillos del entorno, aplicando la suma.    

Resuelve problemas sencillos del entorno, aplicando la resta.    

Resuelve problemas sencillos del entorno, combinando suma y resta.    

Conoce las monedas más usuales.    


Conoce los días de la semana.    

Conoce los meses del año.    

Conoce las estaciones del año.    

Conoce las horas del reloj: en punto, y media.    

Conoce, de forma elemental, las unidades de medidas de longitud,    


capacidad y masa: metro, centimetro, litro, kilo.

Sigue itinerarios y laberintos sobre el papel.    

Conoce las formas geométricas elementales: triángulo, círculo, cuadrado,    


rectángulo.

Conoce los cuerpos geométricos: esfera, cono, prisma y cilindro.    

Recoge y registra datos sencillos en una tabla de datos.    

Interpreta diagramas de barra sencillos.    

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

SI NO

Describe y representa su identidad personal y corporal: nombre,fecha de    


nacimiento, lugar de residencia, rasgos personales, etc.

Enumera y localiza las partes más significativas del cuerpo humano.    

Relaciona los órganos de los sentidos con las sensaciones.    

Se orienta en el espacio a través del propio cuerpo.    

Recoge información sobre sus orígenes familiares y sobre los cambios    


producidos en su propio cuerpo.
Identifica y describe los grupos de los que forma parte.    

Reconoce y aprecia su pertenencia a grupos sociales.    

Se comporta de acuerdo con los hábitos de salud y cuidado personal.    

Observa y describe las características de los animales.    

Localiza, descubre y expresa sentimientos y situaciones a través de los    


distintos lenguajes.

Acepta y respeta los sentimientos que expresan los compañeros de clase.    

Observa, describe y compara edificios, acciones y personas del barrio.    

Identifica los principales elementos del entorno social: casa, colegio,    


barrio, pueblo.

Identifica objetos y recursos de información y comunicación.    

Comprende y produce informaciones sobre los distintos oficios y    


profesiones.

Observa, describe, reconoce y valora los servicios públicos.    

Observa y describe las características de las plantas.    

Identifica los ambientes naturales: llanura, montaña, costa, etc.    

Respeta y cuida el medio ambiente.    

EDUCACIÓN FÍSICA

SI NO

Identifica los segmentos corporales.    


Domina el espacio anterior y posterior.    

Reconoce la orientación de objetos en relación a sí mismo.    

Realiza desplazamientos a distintas velocidades.    

Lanza y recibe con precisión objetos.    

Ejecuta distintas clases de saltos.    

Realiza los distintos tipos de giros.    

Respira correctamente.    

Ejecuta las técnicas sencillas de relajación.    

EDUCACIÓN ARTÍSTICA

SI NO

Conoce los elementos de la composición plástica: punto, línea, círculo,    


color

Participa en actividades de canto y baile.    

Utiliza las técnicas de recorte, picado, pintura, collage, témpera...    

Distingue y reproduce sonidos.    

Utiliza instrumentos de pequeña percusión.    

Desarrolla el esquema corporal a través de la instrumentación y el    


movimiento.

Desarrolla la educación musical.    

Aprende canciones de forma secuenciada y detallada.    


Caracteriza e interpreta personajes.    

Utiliza el juego dramático para expresar vivencias personales    

Elabora composiciones plásticas para expresar ideas y sentimientos.    

Valora la concentración y el silencio al realizar actividades.    

Mezcla colores y experimenta nuevos tonos.    

Conoce los colores primarios y secundarios.    

También podría gustarte