Está en la página 1de 2

I.

DESARROLLO
1. ¿Qué son los aislantes eléctricos o dieléctricos y para qué sirven?
Denominados aislantes o dieléctricos son elementos compuestos de materiales que cuentan una
gran resistencia al paso de corriente eléctrica. Estos cuentan con características intrínsecas que
denotan diferentes comportamientos al verse expuestos a energía eléctrica.
Estos dieléctricos son materiales no metálicos, por lo que debilita por completo el paso de
electricidad, sin embargo, el aislamiento que presenta no es absoluto.
Los aislantes o dieléctricos pueden estar constituidos por diferentes materiales, más sin embargo
se puede denotar características importantes en su composición por lo que pueden ser líquidos,
gaseosos o sólidos.
2. Citar al menos 3 ejemplos de cada materia dieléctrico

DIELECTRICOS LÍQUIDOS
Aceite de transformador
Aromáticos
Nafténicos
Parafínicos

DIELECTRICOS GASEOSOS
Aire
Nitrógeno (N2)
Dióxido de Carbono (CO2)
Hexafloruro de Azufre
(SF6)

DIELECTRICOS SOLIDOS
Polietileno
Porcelana
Resinas Epoxi
Goma de Silicona

3. ¿Cuáles son las propiedades elementales de los materiales dieléctricos?


Todo material dieléctrico debe cumplir con ciertas condiciones para poder ser empleados como
un aislante, estas son determinadas mediante ensayos y son las siguientes:

 Propiedades eléctricas
 Propiedades físicas
 Propiedades químicas
 Propiedades mecánicas
 Propiedades térmicas
4. Mencione al menos 5 características de los materiales dieléctricos y su
definición
 Constante Dieléctrica
La constante dieléctrica o permitividad relativa es la propiedad de cada material que indica
la cantidad de energía electroestática que puede almacenar en su interior

 Rigidez Dieléctrica
La rigidez dieléctrica de un material se presenta como el punto máximo de tolerancia al
paso de un campo eléctrico donde una vez superado podría destruir el dieléctrico.

 Resistividad Superficial
En la mayoría de materiales dieléctricos la corriente puede circular por la superficie del
dieléctrico en lugar de hacerlos por la masa. Este fenómeno no tiene relación con la
resistividad propia del material

 Absorción Eléctrica
Cuando se aplica una tensión en el dieléctrico, se presenta una absorción de cargas
eléctricas, por lo cual debe considerarse este efecto ya que podría alterar la medición de
resistencia.

 Conductancia de Aislamiento
La conductancia se denota como el inverso de la resistencia, es decir que no presenta
oposición al paso de la corriente eléctrica que por ahí circula.
5. ¿Cuáles son las características de los materiales dieléctricos en altas tensiones?
Los materiales dieléctricos pueden presentar ciertas características al verse expuestos a altas
tensiones estos pueden ser:

 Polarización
 Conducción
 Generación de calor
 Ruptura eléctrica

También podría gustarte