Está en la página 1de 2

INFORME 1:

A partir del análisis de las ecuaciones de demanda y oferta se pide:

1. Despejar las cantidades (Q) en cada una de las ecuaciones.

2P + 3Q = 10 Q = 4P - 6
Q=10 – 2P
3

2. Hallar las Cantidades demandadas y ofrecidas (Q) cuando los


precios (P) varían entre 0 y 5 unidades monetarias.

Oferta Demanda
0 3.33 -6.00
1 2.67 -2.00
2 2.00 2.00
3 1.33 6.00
4 0.67 10.00
5 0.00 14.00

3. Representar gráficamente en un plano cartesiano cada una de


las ecuaciones e identificar cual ecuación es de demanda y cual
de oferta.

Modelo Economico
20

15

10

0
0 1 2 3 4 5

-5

-10

oferta Demanda
4. Hallar el precio de equilibrio.

Q = 4P - 6
Q=10 – 2P
3

3 ( 4P - 6 ) =10 – 2P
12P – 18 = 10 – 2P
12P + 2P =10 + 18
14P = 28
P= 28/14 = 2

5. Hallar la cantidad de equilibrio.

Q = 4P - 6 = 4(2)-6=2

Q=10 – 2P = (10-2(2)/3 = 6/3 = 2


3

6. Hacer las recomendaciones pertinentes.

 Para tomar decisiones acertadas es necesario encontrar punto de equilibrio entre


cantidades y precio.
 En este caso la operación nos muestra que la unidad monetaria dos es la ideal (q y p).
 Es importante tener una proyección de la demanda para tener una mayor efectividad
en la oferta. (apoyado en los históricos).

También podría gustarte