Está en la página 1de 2

Célula Sexual

Las células sexuales o ganetas femeninas y masculinas se conocen con


el nombre de óvulos y espermatozoides. Estas células se forman en el
interior de las glándulas sexuales y están destinadas a unirse durante el
proceso de fecundación con el fin de llevar a cabo la reproducción en el
ser humano.
Célula somática
Las células somáticas son las que conforman el crecimiento de los
tejidos y órganos de un ser vivo pluricelular, las cuales proceden de
células madre originadas durante el desarrollo embrionario y que
sufren un proceso de proliferación celular y apoptosis.
Tipos de células somáticas:
 Células epiteliales: son aquellas que forman un tejido que
conforman la piel y las mucosas.
 Neuronas: células que conforman el tejido cerebral, de la
médula espinal y de las terminaciones nerviosas.
 Células musculares: las que conforman los músculos.
 Eritrocitos: también conocidos como glóbulos rojos, son
aquellas células que están provistas de hemoglobina y
transportan oxígeno.
 Leucocitos: también conocidos como glóbulos blancos, son
células que protegen el organismo de agentes externos, por lo
que forman parte del sistema inmunológico.
 Células óseas: incluyen los osteoblastos (formación ósea), los
osteoclastos (reabsorción de calcio en los huesos y cartílagos) y
los osteocitos (regeneración de los huesos).
 Células hepáticas: se encargan de la detoxificación de
compuestos y drogas que llegan al torrente sanguíneo,
producen las proteínas encargadas del proceso de coagulación
y, producen los ácidos y sales biliares que permiten la absorción
de lípidos y grasas en el intestino.
 Células intestinales: también conocidas como enterocitos, son
aquellas que se encargan de la absorción de nutrientes y agua a
partir de los alimentos a lo largo del intestino delgado e
intestino grueso.

También podría gustarte