Está en la página 1de 1

La caída del Imperio romano

En la península ibérica, como en otras provincias, el Imperio cayó gradualmente,


con los procesos casi simultáneos de la «desromanización» del Imperio romano
en Hispania, es decir, una debilitación de la autoridad central en los siglos iii, iv y
v, y de la «romanización» de las tribus germánicas, por ejemplo, la adopción de la
ley romana que es evidente en la Lex Gothorum (Ley de los godos), la conversión
al cristianismo, y la afinidad que algunos reyes tenían por el latín, hasta componer
poesía en esta lengua.

Las invasiones
En el invierno del año 476, aprovechando la congelación del Rin, los vándalos,
suevos, y alanos invadieron el imperio con gran pujanza. Al cabo de tres años,
cruzaron los Pirineos y llegaron a la península ibérica, y dividieron entre sí las
partes occidentales, que correspondían aproximadamente al Portugal moderno y
España occidental hasta Madrid.

También podría gustarte