Está en la página 1de 8

Web 2.

0
Integrantes:
Matilde leones
Edilberto Mendoza
Melixa Mendoza
Verónica Mendoza
Raquel concepción Grupo: 1.5

Profesor:
Julián Gonzales
Origen
● El término fue utilizado por
primera vez por Darcy
DiNucci en 1999, en su
artículo "Fragmented
future", aunque no fue
hasta 2004 cuando Tim
O'Reilly lo hizo popular.
Concepto
▪ Web 2.0 se refiere al fenómeno social surgido a
partir del desarrollo de diversas aplicaciones en
Internet y establece una distinción entre la
primera época de la Web y la revolución que
supuso el auge de los blogs, las redes sociales y
otras herramientas relacionadas

▪ Como bien resume Mark Briggs “La Web 2.0 se


trata de apertura, organización y comunidad”
Características
● El sitio web 2.0, en lugar de
limitarse a ofrecer al usuario la
posibilidad de leer sus
contenidos.

● Al hacer más hincapié en estas


prestaciones, por otra parte ya
existentes, alientan a los usuarios
a recurrir más a su navegador
web.
La Web 2.0 se caracteriza principalmente
Usos por la participación del usuario como
contribuidor activo y no solo como
espectador de los contenidos de la Web
(usuario pasivo). Esto queda reflejado en
aspectos como:

▪ El auge de los blogs.


▪ El auge de las redes sociales.
▪ Las webs creadas por los usuarios,
usando plataformas de
autoedición.
▪ El contenido agregado por los
usuarios como valor clave de la
Web.
En la Web 2.0 se utilizan una serie de
herramientas, entre las que se pueden
destacar:
❑ Blogs
❑ Wikis
❑ Redes Sociales
❑ Documentos Vídeos
❑ Fotos
❑ Plataformas educativas
Tecnología de la web 2.0
En pocas palabras, una web está construida
con una tecnología de la Web 2.0 si posee las General:
siguientes características:
▪ El sitio debe estar listo para la entrada
Técnicas: de cualquier persona.
▪ CSS, marcado XHTML válido ▪ El sitio no debe actuar como un "jardín
semánticamente y micro formatos. sin cosechar inminentemente": la
▪ Técnicas de aplicaciones ricas no información debe poderse introducir y
intrusivas (como AJAX). extraer fácilmente.
▪ Redifusión/Agregación de datos en ▪ Basada exclusivamente en la Web: los
RSS/ATOM. sitios Web 2.0 con más éxito pueden
▪ URLs sencillas con significado ser utilizados enteramente desde un
semántico. navegador.
▪ Soporte para postear en un blog.

También podría gustarte