Está en la página 1de 3

Institución

Educativa Técnica
la Enseñanza de
Soledad
Estrategia educativa: Aprende en Casa
01
Ciencias Asignatur Guía
Área: Física (Diagnósti
Naturales a: No.
ca)
e-mail:
Julio Mario Teléfono:
Docente: gestioncalidadj@gmail. Grado: 10º
Gutiérrez Frías 3217214703
com
Estudiant
Periodo
e
Generalidades de la
Física
Unidad Introducci Conceptos
Eje Temático Temas Mecánica
No. 1 ón a la Básicos
Dinámica
Física
Estática
Fecha Febrero 8 de 2021 Fecha Entrega Febrero 22 de 2021
Inicio
Desarrollar en el estudiante un pensamiento científico que le permita
Propósito de
contar con una teoría integral del mundo natural dentro del contexto de
formación
un proceso de desarrollo humano integral.
Responde la siguiente pregunta: ¿Por qué la química, la física y la
biología se consideran como ciencias que contribuyen en el desarrollo
Pregunta
del pensamiento científico y tecnológico de la persona?
problematizadora
No olvides escribir tu respuesta en el cuaderno y anexarla al momento
de entregar la guía resuelta.
Realizar un proceso de retroalimentación en relación con los temas estudiados en
Objetivo
el grado anterior.
Las actividades propuestas en esa guía te servirán para saber que tanto aprendiste
Descripci
en física en 10º. Con base en esos presaberes iniciaremos el plan de trabajo de
ón
grado 11º.
Saber
Comprende el objeto de estudio de la física.
Conocer
Saber Pensar Diferencia el campo de estudio de la física, la química y la biología
Desempeños

Saber Hacer Plantea situaciones que para su análisis pueden ser estudiadas por la física
Saber Propone diferentes estrategias para dar solución a los problemas propios
Innovar de la física
Demuestra un alto grado de responsabilidad en relación a sus
Saber Ser
compromisos escolares
Disfruta poniendo a prueba sus conocimientos para solucionar problemas
Saber Sentir
cotidianos utilizando los conceptos básicos de la física.
MOMENTOS
INDAGACIÓN

Bienvenido al maravilloso mundo


de la Física
Antes de iniciar

1. Observa la imagen de la izquierda y responde la


pregunta que hay en ella.
2. ¿Crees que la física puede dar respuesta a ese interrogante? Justifica tu respuesta.
Las respuestas a estas preguntas deben ser incluidas en el desarrollo de la guía.
CONCEPTUALIZACIÓN
¿Qué es la física?
La Física es la ciencia que estudia la naturaleza en el sentido más amplio. Las propiedades de
la materia, la energía, el tiempo, el espacio y sus interacciones. La Física estudia por lo tanto
un amplio rango de campos y fenómenos naturales, desde las partículas subatómicas hasta la
formación y evolución del Universo, así como multitud de fenómenos naturales cotidianos.

Haz una consulta sobre la historia de la física, escríbela en tu cuaderno. No


olvides escribirla en el desarrollo de la guía.

Complementa observando el video dispuesto en:


https://www.youtube.com/watch?v=37PQFyyGWhU

La Física se puede dividir en dos grandes ramas, la Física Clásica y la Física


Moderna. La primera se encarga del estudio de aquellos fenómenos que
tienen una velocidad relativamente pequeña comparada con la velocidad de
la luz y cuyas escalas espaciales son muy superiores al tamaño de átomos y
moléculas. La segunda se encarga de los fenómenos que se producen a la
velocidad de la luz o valores cercanos a ella o cuyas escalas espaciales son del orden del
tamaño del átomo o inferiores y fue desarrollada en los inicios del Siglo XX.

LA FISICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS

la física se auxilia de otras ciencias para facilitar su estudio y estas son las matemáticas,
la geografía, la biología, la mineralogía, la meteorología, la geología, la astronomía y la
química.

La Medición

La medición es un proceso básico de la ciencia que


se basa en comparar una unidad de medida
seleccionada con el objeto o fenómeno cuya
magnitud física se desea medir, para averiguar
cuántas veces la unidad está contenida en esa
magnitud.
Una medición es comparar la cantidad desconocida
que queremos determinar y una cantidad conocida de
la misma magnitud, que elegimos como unidad. Al
resultado de medir se le denomina medida.

Medición (del diámetro) con un calibre.


APLICACIÓN
Actividades…
1. Utiliza tu creatividad e imaginación para determinar los siguiente:
a. ¿Cuánto pesa un grano de frijol?
b. ¿Cuál es la longitud de un CD?
c. ¿Cuál es el espesor de una hoja de cuaderno?
En caso explica como lo hiciste. Toma fotos al momento de realizar la medida.
Responde las siguientes preguntas

REFLEXIONA Y RESPONDE

1. ¿Por qué crees tú que se estudia la física?


2. ¿Cuál es el objeto de estudio de la física?
3. ¿Cuál es el aporte de la física al desarrollo del pensamiento humano?
4. ¿Qué relación existe entre la física y la química?
5. ¿Qué relación existe entre la física y la biología?
6. ¿Qué relación existe entre la física y la astronomía?
7. ¿Qué relación existe entre la física y la ingeniería? Da ejemplos en cada caso
8. ¿Qué es medir? ¿Qué entiendes por medición directa? ¿Qué entiendes por medición
indirecta? ¿ Da tres ejemplos en cada caso?
9. Consulta que estudia cada una de las ciencias auxiliares de la física.
REFERENCIAS
http://fisicaesmauxi.wikifoundry.com/page/Guia+de+trabajo+No.+1+INTRODUCCI
%C3%93N+A+LA+F%C3%8DSICA
https://www.google.com/search?q=el+hielo+flota+en+el+agua+porque&source=
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Para efectos de evaluar esta guía, el estudiante debe:


1. Entregar la guía en la fecha estipulada con todas las actividades resueltas
2. La guía debe resolverse en hojas de block debidamente marcadas, de manera prolija,
con tinta negra, buena letra y excelente ortografía.
3. Todos los conceptos tratados en esta guía serán evaluados de manera escrita.

El milagro de la adecuación del lenguaje de las


matemáticas para la formulación de las leyes de la
física es un regalo maravilloso que ni entendemos ni
merecemos. – Eugene Wigner

También podría gustarte