Está en la página 1de 8

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Yacambú
Facultad de Ingeniería
Edo-Lara

Luis trotta
CI: 23918302
EXP: III-16300719
1. Para el siguiente recorrido manométrico determinar
la presión que no se da como dato

pA−γ1∙h1+γ2∙h2−γ3∙h3−γ4∙h4=pB

pA=4,58 psi

FLUIDO 1: Mercurio a 43°C, en la altura 1 de 15 in ejerce una


tensión superficial de 8.10-2 kp/mm, en el tubo de diámetro 16 cm.

FLUIDO 2: Acetona a 21°C con 2,8317.10-2 L/oz, su altura 2 se


define por el volumen de 500 in3 que ocupa en un recipiente
cilíndrico de radio 12 ft

FLUIDO 3: El Octano a 62,8°F con 2,84.102 SSF y 150 poise,


ejerce una presión de 45 psi en la altura 3 que define

FLUIDO 4: Cloroformo a 30°C 45,55 SSF y 25 grados API, su altura


se define de la resta entre cualquiera de las tres alturas calculadas
anteriormente que de positiva.

Fluido 1: Mercurio

43ºC 109,4ºF

Se comprueba con la temperatura que en apéndice no se


conseguirá el peso específico por lo que se analizan los datos:

γ1:?

h1: 15 in * = 1,25ft

τ: 8x10-2 kp/mm

D: 16 cm

Por los datos suministrados para conseguir peso específico


convendría despejar γ de la fórmula de tensión superficial:
.
.

El diámetro del tubo es de 16cm el radio es de 8cm

1𝑓𝑡
𝑟 = 8𝑐𝑚 ∗ = 0,2624𝑓𝑡
30,48𝑐𝑚

1Kp=1Kgf

𝑘𝑔𝑓 ,
τ= 8x10-2 𝑚𝑚 * = 0,176368 𝑙𝑏𝑓 𝑚𝑚

0,176368 𝑙𝑏𝑓 𝑚𝑚 * = 53,7545 𝑙𝑏𝑓 𝑓𝑡

𝑙𝑏𝑓 𝑙𝑏𝑓
2 ∗ 53,7545 𝑓𝑡 107,509 𝑓𝑡 𝑙𝑏𝑓
𝛾1 = = = 327,77 𝑓𝑡 3
1,25𝑓𝑡 ∗ 0,2624𝑓𝑡 0,328𝑓𝑡

3
𝑙𝑏𝑓 1𝑓𝑡 𝑙𝑏𝑓
𝛾1 = 327,77 3 ∗ = 0,019
𝑓𝑡
1728𝑖𝑛3 𝑖𝑛3
Fluido2: Acetona

21ºC 69,8ºF con esta temperatura no nos sirve para determinar


el peso específico por apéndice por lo que se analizan los datos:

γ2: ?

: 2,8317x10-2 𝐿 𝑜𝑧
h2: ?

Vr: 500in3

r: 12ft
Al comprobar los datos observamos que tenemos volumen
específico por lo que puedo utilizar la siguiente formula:

𝑔
𝛾 =
𝑣
𝑓𝑡
g= 32,174
𝑠

𝑓𝑡
𝑣 = 2,8317x10-2 𝐿 𝑜𝑧 * ∗ = 0,5147 𝑠𝑙𝑢𝑔
, ,

𝑓𝑡 𝑙𝑏𝑓 ∗ 𝑠
32,174 1
𝑠 𝑓𝑡
𝛾2 = ∗ = 62,510 𝑙𝑏𝑓 𝑓𝑡 3
𝑓𝑡3 1𝑠𝑙𝑢𝑔
0,5147 𝑠𝑙𝑢𝑔

1𝑓𝑡 𝑙𝑏𝑓
𝛾2 = 62,510 𝑙𝑏𝑓 𝑓𝑡 3 ∗ = 0,036
1728𝑖𝑛 𝑖𝑛
Para calcular altura como tenemos el volumen del cilindro podemos
usar esta fórmula y despejar altura:

. .
.

El diámetro representa dos veces el radio por lo


tanto 12 * 2 = 24

D= 24ft
4 ∗ 0,289𝑓𝑡 1,157𝑓𝑡 1,157𝑓𝑡
ℎ2 = = = = 6,394𝑥10 𝑓𝑡
𝜋. (24𝑓𝑡) 𝜋 ∗ 576𝑓𝑡 1809,557𝑓𝑡

12𝑖𝑛
6,394𝑥10 𝑓𝑡 ∗ = 7,6728𝑥10 𝑖𝑛
1𝑓𝑡

Fluido3: Octano 62,8°F 17,11ºC

ѵ: 2,84x102 SSF

µ:150 poise

γ3 =?
h3 =?

Al observar los datos nos damos cuenta que contamos con


la viscosidad cinemática y viscosidad dinámica por lo que
podemos utilizar la siguiente fórmula para conseguir el
peso específico:

𝑓𝑡
g= 32,174
𝑠

𝑓𝑡
ѵ = 2,84𝑥10 ∗ ∗ = 6,48𝑥10 𝑠
, ,
2,089𝑥10
𝑙𝑏𝑓. 𝑠
2
𝑓𝑡
µ = 150 𝑝𝑜𝑖𝑠𝑒 ∗ = 0,313
𝑙𝑏𝑓. 𝑠
1𝑝𝑜𝑖𝑠𝑒 2
𝑓𝑡
𝑙𝑏𝑓. 𝑠 𝑓𝑡 𝑙𝑏𝑓
0,313 𝑓𝑡 ∗ 32,174 𝑠 10,07 𝑓𝑡. 𝑠
𝑙𝑏𝑓
γ3 = = = 1554,08 𝑓𝑡
𝑓𝑡 𝑓𝑡
6,48𝑥10 𝑠 6,48𝑥10 𝑠
3
𝑙𝑏𝑓 1𝑓𝑡
γ3 = 1554,08 𝑓𝑡 ∗ 3
= 0,899 𝑙𝑏𝑓 𝑖𝑛
1728𝑖𝑛
Para calcular altura tenemos una presión de 45psi y con el
peso específico del octano ya calculado podemos aplicar
esta fórmula y despejar altura:

1 psi = 1 𝑙𝑏𝑓 𝑖𝑛

P = 45𝑙𝑏𝑓 𝑖𝑛 * = 6480𝑙𝑏𝑓 𝑓𝑡

12𝑖𝑛
4,17𝑓𝑡 ∗ = 50,04𝑖𝑛
1𝑓𝑡

Fluido4: cloroformo 30ºC 86ºF


Al comprobar que esta temperatura no puede ayudarme a conseguir
el dato que busco en apéndice se comprueban los datos:

γ4:?

ѵ:45,55SSF

API: 25º

Como se observa tenemos grados API que sirve para calcular


gravedad específica para aplicar la siguiente fórmula:

°
°

141,5
𝑆𝐺 =
131,5 + 𝑔𝑟𝑎𝑑𝑜𝑠 𝐴𝑃𝐼
,
𝑆𝐺 = = 0,904
, °

𝑙𝑏𝑓 𝑙𝑏𝑓
𝛾4 = 0,904 ∗ 30,4 = 27,4816
𝑓𝑡 𝑓𝑡

𝑙𝑏𝑓 1𝑓𝑡 𝑙𝑏𝑓


𝛾4 = 27,4816 ∗ = 0,016
𝑓𝑡 1728𝑖𝑛 𝑖𝑛

Para calcular altura nos piden restar cualquiera de


las alturas calculadas y que el resultado de positivo.

ℎ4 = ℎ3 − ℎ1

ℎ4 = 4,17𝑓𝑡 − 1,25 𝑓𝑡 = 2.92𝑓𝑡


2.92𝑓𝑡 ∗ = 35,04𝑖𝑛

pA−γ1∙h1+γ2∙h2−γ3∙h3−γ4∙h4=pB

𝑝𝐵 = 4,58psi − (0,019 ∗ 15 + 0,036 ∗ 7,6728𝑥10 −


0,899 ∗ 50,04 − 0,016 ∗ 35,04) ∗ 𝑖𝑛 =

𝑝𝐵 = 4,58psi − (0,285 + 2,762𝑥10 − 44,985 −


𝑙𝑏𝑓 𝑙𝑏𝑓
0,56) = 4,58𝑝𝑠𝑖 − (−45,26 )
𝑖𝑛 𝑖𝑛

1𝑙𝑏𝑓 𝑖𝑛 = 1psi

𝑝𝐵 = 4,58𝑝𝑠𝑖 − (−45,26 𝑝𝑠𝑖 ) = 49,84 𝑝𝑠𝑖

También podría gustarte