Está en la página 1de 13

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

TAREA 4 – HABILIDADES DE PRODUCCION: ESCRIBIR Y HABLAR

PRESENTADO POR:
LUIZ DAVID PEREZ
CODIGO: 1.002.318.399
GRUPO: 50010_77

TUTORA:
ANA MILENA SANCHEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”


INGENIERIA ELECTRONICA
CEAD ACACIAS
MAYO DEL AÑO 2021

1
OBJETIVOS
General:
Evaluar la Importancia de la educación virtual y Como funciona hoy en día de la mano con
la tecnología en tiempos de pandemia.

Específicos:

 Identificar los Argumentos expuestos por al Autor del Texto.


 Evaluarnos a nosotros mismos si fuimos correctamente evaluados al momento de
presentar la Opinión acerca de la Temática Elegida.
 Reconocer los aspectos Negativos y Positivos que actualmente existen en la
Educación Virtual.
 Reconocer los Aspectos positivos que han venido mejorando con el tiempo para
todas las personas de manera general.

2
Formato 1:
Planificación del Articulo de su Opinión

Temática La Educación Virtual

Pregunta ¿El Aprendizaje depende del Estudiante?

Titulo Edu-Technology

La Educación inicia desde Casa, Pero siendo


Tesis autónomos.

El Significado real de la respectiva


construcción de conocimiento en Colombia y
a nivel mundial, no es por medio de solo tener
las herramientas necesarias para ello sino
que es ir más allá en cuanto a la participación
activa de cada una de las personas, en
donde se debe estar siempre en búsqueda
de un mejoramiento continuo no solo de
manera individual sino en conjunto para así
compartir conocimientos, debido a que, en
estos tiempos de la Pandemia del COVID-19
si no se buscan Estrategias para Aprender de
manera virtual si una persona sale afectada
las demás también, Donde debemos ser
observadores, analíticos y reflexivos, y a
profundidad sabemos que la sociedad se
Introducción encuentra organizada por Sectores: Estratos,
Personas con menos recursos, Culturas,
Creencias e Innovaciones en la Tecnología
para con la educación, y no solo eso también
interviene el Tele trabajo por motivos de la
Pandemia. Pero debe ser un beneficio de
todos, donde no solo se debe identificar lo
visual sino lo intrapersonal, Sus habilidades,
fortalezas, capacidades, conocimientos,
inteligencia, es decir, que el enfoque, no sea
de ayudas tangibles sino intangibles en
cuanto al cambio de mentalidad de las
personas y el aprovechamiento de diversos

3
medios Tangibles para un mejoramiento
Continuo de la calidad de Vida.

Muchas veces las personas se preguntarán


¿Pero de donde sale tanta Innovación? Es de
la Utilización de nuevos conocimientos,
nuevo uso, o la Combinación de varios
conocimientos con un principal objetivo que
es el de alcanzar diversos beneficios o
ventajas competitivas para así mejorar los
resultados principalmente de los Colegios,
Universidades, entre otros de manera
general y de manera progresiva, en cuanto
al aumento de la demanda (Dependiendo de
lo que se esté estudiando, sea Colegio o
Universidad), apertura de conocimientos
significativos o el mejoramiento de la
capacidad de Innovación.

Principalmente pienso que una de las fuentes


principales en Colombia y que nos haya
llevado no a algo negativo, sino que más de
parte y parte, tanto negativo como positivo, y
es la falta de Paz, en donde lo negativo es lo
ocurrido sobre la Pandemia COVID-19 donde
si existiera unión entre países todo esto ya
estuviera solucionado o al contrario no fuera
ocurrido, y positivo porque nos ha hecho
sacar el máximo potencial de parte de
nosotros, Agregando a lo anterior la falta de
una mayor organización en cuanto a los
cambios en la Tecnología, en la Educación,
Concientización y en la Innovación en los
Últimos Años, por ende también la falta de
educación de calidad relacionándolo con lo
practico no solo teórico, ya que hoy en día si
se tiene mucho conocimiento pero no se lleva
a la práctica no nos sirve de nada, es lo
mismo como cuando sabemos que debemos
utilizar diversos elementos de Protección
Personal para evitar el contagio del COVID-
19 pero aun así no los utilizamos, entonces,
la información que tenemos será inservible
ya que hasta que no pase algo realmente que
nos conmueva no vamos a poner esa
información en práctica, al igual pasa con los
Cambios y la Innovación de la Tecnología
para poder tele trabajar o Estudiar de manera
Cuerpo del Artículo de Opinión: virtual desde nuestras casas con el énfasis
Argumentos en la Pedagogía, todo es con la finalidad de
ser autónomos para poder formar y

4
formarnos como personas Actualizadas en
todo lo relacionado a nuestro entorno, y la
forma en cómo actuar ante situaciones
adversas, pero la no realización de esto hace
que las personas no sean aptas para laborar
en un futuro, por ende, habrá un conflicto en
desacuerdos de pocas oportunidades,
teniendo claro la alta demanda de
universitarios, en donde es mejor formar
emprendedores para que más adelante se
conviertan en Empresarios ¿Por qué?
Porque podrán ser más conscientes de las
situaciones que se presentan y pensaran en
un Beneficio en Común que individual,
siendo así a corto, mediano y largo plazo
implementaran la planificación de sus
empresas, brindando mayores
oportunidades de Empleo para tanta
demanda de egresados de las universidades,
ya que en caso de que se presente una
situación como la Pandemia del COVID-19
no habrá opciones laborales para poder salir
adelante, teniendo ya un enfoque claro que
es el de trabajar, crear una unión y
convivencia entre todos, y no crear conflictos
en donde por una persona pueden pagar
todos repercutiendo continuamente en la
disminución del compromiso de todos
nosotros como Colombianos con la presente
y futuras generaciones, debido a que, no
están aprovechando y asesorándose de
cómo y de qué manera se pueden organizar
Estrategias para Tele trabajar por medio de
la Tecnología y usar la Educación como
fuente principal para diversos cambios.

Por último, concluyendo todo lo anterior, es


que tenemos todas las herramientas
necesarias para estudiar a distancia, entre
otras actividades que se pueden realizar con
diversos medios tecnológicos, ya viene en
ser autónomos y saber cómo utilizarlas para
aprender, y obtener un Crecimiento a Corto,
Mediano y Largo Plazo.

 Para obtener un Crecimiento


Continuo cada persona debe aportar
más de su parte en cuanto a
conocimiento e ideas para una mayor
en su aprendizaje.

5
 Se debe tener más claridad en cuanto
a Conocimiento acerca de todo lo
referente la Tecnología e ir a la Par
Conclusión con su Actualización para obtener un
mejoramiento equilibrado y en
constante crecimiento para así
disminuir el Desconocimiento del
mismo.

 Se deben Implementar Estrategias en


cuanto a Actividades que se realicen
al mes, organizando un Cronograma
para que así cada persona crezca en
estructura educacional, y tener las
herramientas adecuadas para su
aprendizaje.

6
Formato 2
Presentación del Artículo de Opinión

Por: Luis David Pérez


Programa: Ingeniería Electrónica.
e-mail: ldperezrob@unadvirtual.edu.co

LA EDUCACION VIRTUAL
El tema de la Percepción de la Educación Virtual y el uso de la Tecnología en el Estado de
Emergencia por el COVID-19 en relación con la Innovación en los Últimos Años es algo que
hoy en día tiene gran relevancia e importancia ¿Por qué? Hoy en día no se realiza su debido
proceso, no se tiene en cuenta su respectivo Manejo y concientización de los mismos en
pro a su objetivo principal que es la adecuada Utilización, Organización e inicio de la
creación de un aprendizaje significativo del cual permite la relación de distintos
conocimiento en pro a un tema en específico o trabajar de una manera adecuada que
permita la estabilidad tanto del receptor como del emisor, en este caso, ya que la educación
de manera virtual no depende solo del Estudiante sino de un docente.. Hoy en día no solo
en algunas Ciudades sino en muchas otras Ciudades y países de manera continua los
cambios que han existido por la Pandemia del COVID-19 ha conllevado a una Actualización
e Innovación en muchos ámbitos en los año 2020 y 2021 y se ha diagnosticado por ser uno
de los pilares fundamentales para la Economía a nivel mundial, en donde muchos
Empresarios hasta en el campo político se han dado cuenta de su gran importancia, y como
también les beneficia a ellos, ya que permite el mejoramiento de diversos métodos
comerciales y productivos en nuevos mercados, permitiendo un desarrollo continuo en la
Economía.

7
Muchas veces las personas se preguntarán ¿Pero de donde sale tanta Innovación? ¿Cómo
le harán ahora para familiarizarse con la Tecnología para estudiar de manera Virtual? Es
de la Utilización de nuevos conocimientos, nuevo uso, o la Combinación de varios
conocimientos con un principal objetivo que es el de alcanzar diversos beneficios o ventajas
Educativas y Competitivas para así mejorar los resultados del Balance de la educación
virtual como alternativa para de crecimiento a nivel profesional, principalmente de los
Colegios, Universidades, entre otros de manera general y de manera progresiva, en cuanto
al aumento de la demanda (Dependiendo de lo que se produzca la empresa y las
herramientas que se usen en el aprendizaje virtual en un Continuo Crecimiento), apertura
de nuevos mercados, reducción de los costos de producción o el mejoramiento de la
capacidad de Innovación que sirva para la Educación virtual, entre otras Actividades
importantes.
Principalmente y como sabemos en nuestro País Colombia en cuanto a Concientización en
diversos temas en General es muy baja la demanda, teniendo en cuenta que todo inicia
desde la Educación de casa (Interna) y la Educación que todos sabemos (Externa), pero
siendo autónomos en todo lo que se esté realizando, porque si nos ponemos a analizar la
Concientización en estos tiempos no ha sido muy buena ya que no se tiene en cuenta
diversas medidas para mitigar algunas repercusiones que puedan ocurrir y la educación en
cuanto a la Innovación de la Tecnología para uso del Teletrabajo y para uso de la retención
del conocimiento, al igual aprendiendo a tener buena calidad en todo lo que realicemos,
debido a que, muy pocas opciones son buenas sino que muchas veces principalmente en
la Educación los malos son los Estudiantes y en las Universidades regulares los estudiantes
son regulares, no son los Docentes ni la Universidad, teniendo claro que de allí parte todo
para cualquier ámbito de la vida tanto personal, laboral, profesional, familiar y empresarial,
realizando siempre la aplicación de lo aprendido, y que no solo se quede en conocimiento,
esto dando paso a una parte fundamental que es el apoyarnos unos con otros para así
poder salir adelante en una unión común y no pensar de manera individual, entre otras
actividades que conllevan a mejorar a futuro todo nuestro entorno social.
¿Se entiende por qué la educación virtual es más que los estudiantes sean autónomos en
sus actividades? ¿y por qué la educación va de la mano de la innovación de la Tecnología
y el progreso de la población en general?
Fuente: Opinión Propia.

Nota Personal: Tutora muy interesante la Actividad, Realmente fue de bastante


aprendizaje, porque a pesar de que solo se trataba de la Educación Virtual, interrelacione
muchos aspectos que van de la mano a la misma, recordando conocimientos pasados, o
en cuanto a diversos temas.

8
CAPTURA DE PANTALLA DE LA PARTICIPACIÓN EN EL FORO
No alcance a participar en el Foro Correctamente, debido a que, por motivos laborales de
tiempo no me fue posible.

Plantilla evaluativa del artículo de opinión


Lee cada uno de los criterios y marca 1 si el criterio se cumple y 0 si el criterio no se cumple.

Escrito por: Luis David Pérez


Revisado por: Luis David Pérez.
Estructura Criterios Si No Observaciones
Título Tiene relación con el contenido. 1

El título tiene entre 1 y 12 palabras. 1


Autor Tiene el nombre del estudiante y la 1
fotografía.

Introducción El párrafo introductorio capta la 1


atención del lector.

Tesis u opinión Presenta una afirmación clara de la 1 Aunque los relaciona con otros
posición del autor sobre el tema. temas.

Contiene al menos 2 tipos de 1


argumentos que sustentan la tesis.

Cada argumento se desarrolla en 1


párrafos separados.
Cuerpo
Los argumentos presentados son
pertinentes y suficientes.

Todas las ideas secundarias son 1


presentadas con precisión.

Debe precisar más el tema en


cuanto a la Educación, ya que da
Conclusión La conclusión Reafirma la tesis. 1
opiniones tanto de la Educación y
las otras temáticas relacionadas.

9
Gramática El texto tiene una adecuada 1
ortografía, gramática, ortografía, puntuación.
puntuación,
léxico y Hay uso correcto de conectores y 1
conectores marcadores textuales.

Total 12

El artículo de opinión cumple de manera satisfactoria con la


10- 12 puntos mayoría de los aspectos solicitados en la plantilla evaluativa.
El artículo de opinión cumple con algunos de los aspectos
7- 9 puntos solicitados en la plantilla evaluativa. Es necesario hacer ajustes.
El artículo de opinión no cumple con los aspectos mínimos
1-6 puntos solicitados en la plantilla evaluativa. Es necesario replantear el
escrito.

Nota: La Plantilla no fue Aplicada, Ya que según lo comentado a sumerced por correo
interno, no fue posible la Aplicación a alguno de mis Compañeros del Grupo de Trabajo,
Por lo tanto, la realice al Articulo realizado de parte mía.

Actividad 2: Video de Sustentación.


Link: https://www.youtube.com/watch?v=ijW3NdscZvA

10
Autoevaluación de la Tarea 4

Responde la Siguiente Autoevaluación para Reflexionar sobre tu proceso de Aprendizaje


y las Adjuntas al Trabajo Final.

Preguntas SI NO Justifica tu
Respuesta

¿Presente dificultad para elaborar alguna de No tuve ninguna


las Actividades de la Tarea 4? Justifica tu X Dificultad.
Respuesta

No, Realmente el
tema de la Virtualidad
lo conozco muy bien a
¿En caso de Presentar alguna dificultad, profundidad, debido a
Busque alternativas de Solución asertivas X comentarios de
para comprender o realizar las Actividades familiares y amigos
Propuestas en la Tarea 4? que son docentes, al
igual que la vivencia
del estudio de mi
parte.

Fueron de baste
¿Leí Comprensivamente los Contenidos ayuda para
sugeridos en la Unidad 3? X retroalimentar ciertos
conocimientos que
había olvidado.

Si, Son fáciles, pero


hay que saber
¿Aplique las Etapas de la Escritura sugerida aplicarlas, es decir, en
en la Guía, para la redacción del artículo de X su desarrollo,
opinión? dependiendo de la
temática que se esté
tratando.

¿Aplique las Estrategias sugeridas en el Si, Fueron de gran


curso, para la Realización del Video? X ayuda.

11
Si, ya que me hizo
retroalimentar en
aspectos que
¿Considero que los Contenidos de la Unidad X normalmente venía
3 fortalecen mi Competencia Comunicativa? manejando pero que
en algunas ocasiones
no los he vuelto a
poner en práctica.

Ya que fue de gran


ayudar para realizar
un proceso de
¿La Realización de la Tarea 4 fue agradable X introspección de
y Pertinente? nosotros mismos en
relación con algunas
temáticas.

Sí, Porque he
aprendido y
¿Me he sentido satisfecho con el Trabajo X fortalecido algunas
Entregado? habilidades, y
recordado otras que
se pueden aplicar.

12
CONCLUSIONES

 Podemos identificar la gran importancia de la Educación en nuestras vidas, cada


año mejorando en muchos aspectos, principalmente en los métodos de Evaluación
y Aprendizaje desde Plataformas Virtuales, identificando las Habilidades, Fortalezas
y Capacidades de cada Persona.
 La Escritura y el Habla es de gran relevancia en nuestra vida, ya que nos permite
identificar por medio de ejemplos claros las falencias que tenemos, inclusive al
momento de relacionarnos con las demás personas, teniendo en cuenta, la
importancia de la misma en lo personal, Laboral y Educativo.
 Identificamos que cada Persona frente a un tema en específico tiene una opinión
argumentativa, de la cual por medio de evidencias y hechos sucedidos puede
representarla, es decir, como en la Educación la gran diferencia que existe entre las
personas de mayor estrato socioeconómico y las de menor estrato
socioeconómicos, en cuanto oportunidades, en vez de ser una equidad, ya que
todos pueden tener las mismas opciones, asi se maneje de forma Virtual.

13

También podría gustarte