Está en la página 1de 1

Ejercicio adicional sobre Ventajas comparativas

En un modelo donde sólo existe un solo factor de la producción, la mano de obra. En Cuba para
producir 1 tn de arroz se requieren 4 hs de trabajo y 1 barril de petróleo 8 horas. En Panamá, 1 tn
de arroz se produce con 1 hora de trabajo y el barril de petróleo con 4 horas.

1- Analizar las ventajas comparativas

Rta: Cuba tiene ventaja comparativa en Petróleo y Panamá en arroz

El costo de oportunidad del arroz en Panamá es 0,25 unidades de petróleo

El costo de oportunidad del arroz en Cuba es 0,5 unidades de petróleo

2- Además si se sabe que Cuba dispone de 1000 hs de trabajo y Panamá de 4000. ¿Cuantos
es lo máximo que podrá producir cada país de cada producto?

Rta: Obtener las ordenadas y abscisas al origen de las FPP para cada país.

Para Cuba

Cantidad máxima de ARROZ =1000/4=250 , PETROLE0=1000/8=125

Para Panamá

Cantidad máxima de ARROZ =4000/1=4000 , PETROLE0=4000/4=1000

3- ¿Qué sucede si el precio mundial del arroz es 100 dólares y el del petróleo 100 dólares?

Rta: No habrá comercio entre los países y los dos países se especializaran producir arroz ya que el
precio relativo internacional es 1

4- ¿Cómo tendrían que ser los precios para exista comercio mutuamente beneficioso entre
países?

Rta: Los precios relativos internacionales deberían encontrarse entre el rango 0,25 y 0,5

También podría gustarte