Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACION

CIENCIA Y TECNOLOGIA “UMECIT”


MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

Materia: DERECHO LABORAL

EVOLUCION HISTORICA DEL TRABAJO

Estudiante:
LINA MARCELA VARGAS RODRIGUEZ

La Plata-Huila, Colombia Marzo 21 de 2021


EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL
TRABAJO
P R I N C I P I O S C O N S T I T U C I O N A L E S Y L E G A L E S D E L A S
R E L A C I O N E S L A B O R A L E S

Se puede establecer que, a lo largo de la humanidad, desde la prehistoria, pasando por todas
las edades y llegando a la Contemporánea, el trabajo evoluciono notablemente junto a las
sociedades. Comenzando como una actividad sin distinción del resto, continuando como
otra realizada solo por esclavos, durante demasiado tiempo y finalizando como una
actividad realizada por todos los miembros de cualquier estrato social. Todo comenzó con la
necesidad de sobrevivir y subsistir con los recursos que la naturaleza le ofrece al hombre.
Así, el trabajo fue paulatinamente mejorando en el transcurso de la historia de la
humanidad.
Tanto en Roma como en Grecia, el trabajo fue desde siempre considerado por parte de las
altas esferas como indigno de los hombres libres. Los Romanos Dependían del trabajo de
esclavos el trabajo de los ricos era decidir sobre la vida de sus esclavos. Los romanos se
preocupaban por desarrollar el Derecho Civil, pero la principal rama del trabajo era la
agricultura; pero había otras como el transporte el comercio, las profesiones de ingenieros,
médicos, entre otras.
En la Edad Media, Existían siervos, quienes hacían el trabajo campesino, y sus dueños, los
señores feudales, quienes eran sus dueños absolutos. Se difundieron las corporaciones, que
reunía personas con un mismo oficio o que ejercían la misma actividad comercial, con el
objetivo de establecer las normas a las que se sometía el ejercicio de la profesión.
En la Edad moderna la esclavitud continúa en esta edad. Los americanos y los europeos
transportaban a los esclavos desde África en condiciones infrahumanas para trabajar sus
plantaciones
Gracias a la Revolución industrial La economía basada en el trabajo manual fue
reemplazada por la industria y la manufactura, los trabajadores eran libres y se los nombro
obreros, quienes necesitaban un salario para sobrevivir. Debido a las condiciones injustas
de los trabajadores y las condiciones laborables desfavorables, se originó el derecho de los
trabajadores, se llamó Legislación Industrial. Fue una consecuencia directa de la revolución
industrial.
En América, Para principios del año 1900 la legislación americana tiene mayor avance en
comparación con la europea, en cuanto al trabajo y a los empleados. Las leyes europeas
estaban dirigidas a la protección del trabajo manual en las grandes industrias de la época,
por el contrario, la legislación del trabajo en América extiende sus reglas a los empleados de
las empresas particulares.

También podría gustarte