Está en la página 1de 18
able espera de una 8 por asesinsto, [La medicina clisica les permite sobrevivir, no nec iQué hacer? Descifrar parcialmente su historia y hablales ‘Hablar a los ms pequefios? Sf, Ellos entienden, Con la condicién de que antes se los Loque Caroline Elischeff, psicoanalist, cuenta agu{ese1modo lla escuch6, comprendi6 y hasta cur6 a Olivier, 8 Zoé y Con una sola arma la palabra, Psicologia Contemporanea Caroline Bliachet? El cuerpo y la palabra nee, El cuerpo y la palabra Ser psicoanalista con los mas pequenos Caroline Eliacheff Nueva Visién Capituto2 PAPA MATO A MAMA No ta mando v0 re ser eae Lapsicotogtade os asesinosfascinaElcrimen pasionales unafuente de inspracin inagotable para los ereadores; se lo sanciona en Francia, con rcltiva indulgencia. Los homicidas constiuyen el ‘objeto de numerososestudios de los que la gran prensa se hace e¢0, pata gran placer de sus letores, Latelevsin les da la palabra y los riveles de audiencia son proporcionales a lcuriosidad que suscitan, con la comodidad de saberlos en psi, La delincuenciajuveni tespanta alos adultos, que son sas vitimas potencialesy no pueden ignorarla dimensin social de esas conductas. Ene loshomieidasy ‘elincuetes, las mujeres extn natoriamenteinfrarrepresentadas (Gunfelizefectode na sociedad de dominacién masculina?); pero as ‘condiciones de vida de los mifos nacidos en prisin, después del ‘encarcelamienta de la madre, por lo tanto lego de dito, han sido igualmente objeto deestdios yd dsposiciones destinadasapreser ‘rel lazo mde. Bn lo que respectaa los autores de seviiasy fe crimenes de los que son vetimas lo nfs, provocanreaciones ‘de ina violencia ina, incluso eal seno de a poblacin cacela- rin. No se habla de ells sino en I seccin de hechos mseeléneos, reavivan sstemsticamente el ardor de los partiarios dela pena de ert, El rechazo y la repugnancia que inspran estos criminales testn probablemente en relci6n eon la represin neces, s bien fparentemente frig, que cada uno de nosotros opera sobre sus 37 propia veleidades sicas con respecto a los nos: ,quién nose scverda, como si fuera ayer, de tna hurillcign sufrida en la Infancia? ,Quién noha ejerido nunca un abuso de poder sobre un nif? ;Cémo comprender la necesidad de crear una ConvenciGn Iernacionl de los Derechos del Nits noes porque esos derechos ‘son mis escarnecidos que nunca en un mundo que se pretende cada vez mis cvilizado? ‘Seguin mi conocimiento ara vez se han estudio los problemas 4e Jos hijos del (oe la) homicida, ya nacdos en el momento del ‘drama, Los psicoaalistas no tienen la oportanidad de enfrentarse a ellos con frecuencia, ya sea porgue permanecen deat de unas familias preocupadas por guarar el secreto, ya porque son tomados cargo por lacolectvidad, que prefiere que elnino elvide ofinjaque ‘olvida, Cierospsicoanalstes, no obstante, han ratado a adulos, un fscendiente de fos cuales habla cometida un crimen individyal 0 participado en erimenes colectivos (en espacial durante I tima ue). ‘Loshijos muy pequaios de padeshomicidas que rect vivian, ya nla guarderia Antony. yacon la familia de acogida, Las manifes: taciones desu sufimient, sobre todo cuando la violencia se mezcla ‘enello, nguietan especialmente alas personas que tienen Ia pesada tarea de rciirosy eraros Elquelo nogicho sea siempre mis dsestactuante que los hechos ha penetrado, no sin dficultades, en la concienciacolectiva cuando settatadeunaadopeign, Noesel caso cuandolos padreshancometido tun delito, no importa euil sea su gravedad. Ahora ben, estos nies daberin construirse conesa experiencia dolorosa, asocianda el duel por lapersona asesinada (en la mayor parte de los casos lamadre, un hermano o una herman) y la separacién del otro padre, que es también el asesino, Cuando no de los ates mata loro, elnino es hijo ( hija del homicida y de su vitima... Tamia ag hay ge conta los hechos y e6ino se produjerom? {No es mis nocivo que callarlos si se quire permit que el mio encuentre su slucién, por Sfmismo,enlaley? ss LLaexperenciademuesta que cuando nada se dijo, cone pretexto Ge evitaruna idenificaién perversa. oun "raumatisino”, est sien- tionoesséloineticazenlacealidad sino patégeno paralosinividuos So larg de varias generaciones. He aguiun breve ejemplo de elo, pero podria multiplicsselos haste infinite: Mme N, de dicinueve fos, es la made de un chiguito ubicado en la guaderia por el juez {de menores a causa de malostratos. lla misma fue erada, dese su infancia, por una familia de acogida de la que guarda un excelente recuerdo, Nunca se le dijo quignes eran sus padres i por qué estaba ‘con ottafamilia, Hanns dieciochoafiosse uea vvirconun hombre {gue comenzéapegarle desde! principiode suembarazo,Cuandodio aie, noe su fel ocuparse de suhijo. Fueen esa época cuando fused y enconts sus padres sw padre habia matado a uno de sus hetmanes, cuando ela tenfa dos aos. ‘Su compafero segu zolpéandola y maltraando al ilo; en el curso de una escea, también ella golpe6 a su hij, lo cual implies la nbicacindel nidoy elarresto de a made. Freneal jue éstaseacus6 te todos los malos tats, con la inteneién, me dio mis tarde, de proeger a su amigo". No ve nina vinculo entre su pasado y sus Aiiettades presentes. Quienes quisieon "protegerla, dejéndola ignorante de su historia, no hicieron sino obliara, sin ela saber, $y probablementetampococlls,aponer esta historigenactos mis que fn palabras. Sw hijo, de dos meses de edad en el momento de 18 Ubicacin y de seis durante la primera consulta, presenta un aissodel {esarollo psicomotor qe va ir acentuindose, y dficultades rele lonales ya muy inguitantes. ‘Si se acepta deci los hechos, no por ello €stos son con menos frecuencia odiosos y difiiles de formulae, con tte. So eapa de “protegr”alnifio, aun cuando se estéconvencidode que eso nosirve paranada,ltendencia general sigue sendo yalade nodecirnada(son ‘emusiado pequefos para comprender), ya la de negociar 0 de tinimizaloshechos(papsestde viaje, mamé vaa volver, €1,oel nolo hizo a props), para que el nfo no sepa que sis padres han ‘ransgrediolaley,conla ea subyacente de que, slosabe, es saber 378 Jocontaminartendrverglenza, se semiréculpable,et)o, incluso, hari oto tanto (d= tal padre, tl hijo). ¢Por qué noses, adultos, tenemos tants dficultades para hablar a los nos de Ios dalitos cometidos por sus padres? {Hay que ereer que un nifio.no puede estucturarse hasta asumirsudeseorespetandolaley, sinoesteniendo ‘como modelo unos padres que hayan hecho oto tanto? (No es la exageracin de cierta condita edveativa que consist en tater de rmostarnos siempre con nuestra mejor cra,en vezde hablar asumit rnuestrasdebilidades? :Por qué tener tanto miedo al juici critica de losnifos, cuando éstosnoseconveririnnuncaenellos mists sino huneriticadoasuspadres,sometios las mismas leyee quell? En tno u oto momento, todo nio debe dar curso a su propia vida en funciénde sus deseosydesuscapacidadesynocontentarseoagoarse

También podría gustarte