RCB Anual 2019 - El Salvador

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Reporte de Comercio Bilateral

PERÚ - EL SALVADOR
2019 (Preliminar)

• El comercio Perú – El Salvador ha crecido notablemente • El Salvador le exporta a Perú principalmente aceites
desde principios del siglo, alcanzado un valor récord de lubricantes (33%) y azúcar (21%), este último producto
casi US$ 100 millones en 2019. El intercambio comercial representó alrededor del 60% de las compras peruanas
se basa principalmente en la exportación de bienes desde el país centroamericano en 2017, año en el cual
peruanos al país centroamericano, el cual aumentó alcanzó el 2º valor más alto (US$ 5 millones) después de
160% en 2019. 1998 (US$ 6 millones).
• Los principales productos que Perú exporta a El Salvador • La exportación peruana a El Salvador creció
son hidrocarburos (jet fuel y fueloil), y una canasta de notablemente desde principios del siglo alcanzando en
bienes no tradicionales que representa el 41% de la 2019 un récord de US$ 94 millones, creciendo 160%
exportación total, principalmente: plástico (19%), fruta gracias a las mayores venta de hidrocarburos (+767%)
(4%), galletas (3%), manufacturas de aluminio (2%), como jet fuel (+377%), aceites lubricantes (+11%) y
productos farmacéuticos y químicos inorgánicos (1% c/u) fueloil (+US$ 25 millones).

INDICADORES 2019 EL SALVADOR PERÚ INTERCAMBIO COMERCIAL


(Millones US$)
PBI nominal US$ MM 27 225
99
PBI per cápita (ppp) US$ 8 313 14 242
Población Mill. de habitantes 7 32 94
Superficie Miles de km² 21 1 285 62
Crecimiento promedio % (2015 - 2019) 2,5 3,2
Inflación promedio % (2015 - 2019) 0,8 2,9 39 42
Exportación de bienes US$ MM 5 46 49
Importación de bienes US$ MM 11 42 13
Comercio de bienes US$ MM 16 88 13 6
5
Comercio de bienes % PBI 60 39 0
Saldo comercial - bienes US$ MM -7 5 2001 2004 2007 2010 2013 2016 2019
Arancel Promedio Simple NMF Aplicado 6 2
Índice de Competitividad Puesto / 140° 103º 63º Exportación FOB 49 43 33 36 94
Índice de Doing Business Puesto / 190° 91º 68º Importación FOB 5 5 9 6 5
Fuente: SUNAT, FMI, BM, OMC, Aduanas-Chile / Elaboración: VMCE - Mincetur Comercio FOB 54 47 42 42 99

• Asimismo, las exportaciones no tradicionales • Asimismo, la exportación de productos químicos, 2º


aumentaron 36% por las mayores venta de productos sector más importante, aumentó 72% por la mayor
químicos (+72%), maderas y papeles (+27%) y demanda de químicos inorgánicos (+393%), plástico y sus
agropecuarios (+12%), este último impulsado por la manufacturas (+92%), productos farmacéuticos (+31%),
venta de frutas (+17%) como mandarina (+161%), colorante natural (+16%) y pasta de madera-eucalipto,
naranja (+88%) y uva (+8%), y galletas (+10%). este último se exportó por primera vez en 2019.
• El Salvador importa producto agropecuarios por más de • El Salvador importa más de US$ 2 mil millones de
US$ 2 mil millones, de los cuales, Perú cuenta con oferta productos químicos, de los cuales, US$ 664 millones son
exportable en más de 50% de dichos bienes. Por su plásticos y sus manufacturas, en donde Perú destaca
parte, la importación frutícola del país centroamericano como el 3º proveedor latinoamericano y 7º en el mundo,
asciende a US$ 141 millones, siendo Perú su 8º la compra de estos productos por el país
proveedor, mayormente de uvas (3º) y cítricos (3º). centroamericano alcanzó récord en 2019.

1
Exportaciones a El Salvador registran récord en 2019
• En 2019 la exportación peruana a El Salvador alcanzó • La exportación de químicos, 2º sector más importante,
récord de US$ 94 millones, creciendo 160% gracias a la creció más de 70% debido a la mayor demanda de
mayor venta de hidrocarburos (+767%) como jet fuel químicos inorgánicos (+393%), plásticos y sus
(+377%), aceites lubricantes (+11%) y fueloil. manufacturas (+92%) y productos farmacéuticos (+31%).
• Asimismo, las exportaciones no tradicionales aumentaron • El dinamismo exportador de las maderas y papeles
36% por la mayor venta de productos químicos (+72%), obedeció a la mayor venta de papel y cartón (+244%). Por
maderas y papeles (+27%) y agropecuarios (+12%), este otro lado, la venta de textiles disminuyó 61% tras crecer
último impulsado por la venta de frutas y galletas. 13% en 2018.

Perú: Exportaciones de Bienes a El Salvador (Miles US$)


Part. Anual Var. %
Bienes Exportaciones
2019 2 015 2 016 2 017 2 018 2 019 19/18
Tradicional 55 200
100% Total 49 106 42 537 32 512 36 221 94 302 160%
59% Tradicional (T) 16 893 16 490 3 599 7 482 55 200 638%
No Tradicional
39 102
41% No Tradicional (NT) 32 213 26 048 28 913 28 738 39 102 36%
58% Hidrocarburos 16 319 15 307 2 665 6 282 54 443 767%
31% Jet fuel 6 524 5 363 2 459 6 107 29 150 377%
27% Fueloil 9 651 9 817 - - 25 098 -
0% Aceites lubricantes 144 127 206 176 195 11%
25% Químico 22 097 13 999 14 203 13 845 23 767 72% 01 03 05 07 09 11 13 15 17 19
19% Plástico 17 439 9 270 10 144 9 471 18 160 92%
13% - Manufacturas 16 464 8 169 7 520 7 854 12 725 62%
Sector
5% - Poliacetales 74 580 1 523 510 4 374 758% Hidrocarburos 54 443
1% Productos farmacéuticos 518 353 465 701 919 31% Químico
1% - Medicamentos 325 217 324 482 658 37%
1% Químicos inorgánicos 621 325 322 185 913 393% 23 767
1% - Hidróxido de sodio 245 130 45 - 473 -
0% - Ácido clorhídrico 75 73 137 121 361 200%
1% Insecticidas y desinfectantes 891 780 120 1 004 517 -49%
0% Colorantes naturales 943 847 390 374 433 16%
01 03 05 07 09 11 13 15 17 19
0% Pasta de madera (eucalipto) - - - - 246 -
8% Agropecuario (T y NT) 3 644 6 302 8 497 6 739 7 518 12%
Sector
4% Fruta 1 433 3 301 4 651 3 422 3 987 17%
4% - Uva 1 316 3 093 4 411 3 137 3 389 8% Agropecuario 8 497 7 518
1% - Mandarina 87 131 179 183 478 161% Textil
0% - Naranja 4 11 17 29 54 88%
0% - Arándano 17 17 22 43 50 17% 2 002
3% Galletas 1 107 1 771 2 660 2 616 2 874 10%
0% Pecuario (reptiles) 301 408 419 406 324 -20%
0% Pastas 573 565 564 68 95 41%
107
01 03 05 07 09 11 13 15 17 19
0% Premezcla (animales) 31 2 32 97 87 -10%
0% Cebolla - - - 6 30 416%
0% Espárrago - - - - 19 - Producto
2% Maderas y papeles 1 601 1 182 1 293 1 781 2 257 27%
1% Papel y cartón 75 67 35 348 1 195 244% Plástico 18 160
17 439
1% Pañales 814 708 912 1 086 920 -15% Fruta
0% Textil - confección 1 101 282 241 272 107 -61%
0% Prendas de vestir 453 27 51 107 44 -59%
0% Tejido de punto (algodón) 170 0 5 - 42 -
7% Otros 4 343 5 466 5 613 7 302 6 208 -15% 3 987
2% Manufacturas de aluminio 544 973 1 739 1 266 1 768 40%
1% Zinc en bruto 551 1 124 934 1 200 757 -37%
N° de subpartidas exportadas 386 414 372 415 392 -6% 01 03 05 07 09 11 13 15 17 19
Fuente: SUNAT / Elaboración: VMCE - Mincetur

2
Importación de azúcar desde El Salvador cae 36%
• Tras alcanzar récord en 2017 (US$ 9 millones), la • En contraste, aumentó 160% la compra de insumos como
importación peruana desde El Salvador disminuyó 38% aceites lubricantes y desechos de plástico. El 57% de los
en 2018 y 12% en el año 2019 debido, principalmente, al bienes importados desde el país centroamericano (N.º de
menor volumen importado del azúcar (-32%). subpartidas) ingresan al Perú libre de arancel NMF (0%).

Perú: Importaciones de Bienes desde El Salvador (Miles US$)


Part. Anual Var. % Azúcar
Bienes
2019 2015 2016 2017 2018 2019 19/18
51% Insumo 869 2 939 2 082 957 2 487 160%
5 155
33% Aceites lubricantes 0 - 0 1 1 620 297607%
4% Deshechos de papel 252 0 158 316 210 -34%
4% Deshechos de plástico 8 62 107 73 179 143% 2 113
3% Etiquetas de papel 123 160 164 88 131 48%
1 917
1 019
2% Escaleras de aluminio 44 7 70 81 108 34%
2% Escaleras de fibra de vidrio 66 20 68 134 90 -33%
1% Desperdicios textiles/trapos - - 27 26 36 37%
45% Consumo 3 232 1 537 6 563 4 349 2 194 -50% 2007 09 11 13 15 17 19
21% Azúcar 90 278 5 155 1 589 1 019 -36%
Arancel 2019 (N° Subpartidas)
- Volumen (toneladas) 274 625 11 011 5 050 3 424 -32%
8% Manufacturas de plástico 1 874 277 8 395 415 5%
65
3% Muebles de plástico - - - 43 151 248%
3% Prendas de algodón 329 160 150 253 150 -41%
2% Medicamentos 147 55 29 251 104 -58%
32
0% Pescado congelado - - - 1 289 - -100%
4% Capital 516 378 372 260 185 -29% 17
3% Etiquetas con chips o RFID 156 210 220 210 126 -40%
100% Total 4 626 4 887 9 053 5 573 4 877 -12%
N° de subpartidas importadas 172 150 163 111 114 3% 0% 6% 11%
Fuente: SUNAT / Elaboración: VMCE - Mincetur

El Salvador es el 5º proveedor de azúcar de Perú


• En 2019, el Perú importó azúcar por US$ 82 millones, • Por otro lado, El Salvador es el 6º mayor exportador
siendo Colombia el mayor proveedor mundial (76%). Por latinoamericano de azúcar (US$ 193 millones), después
su parte, El salvador destaca como el 5º mayor proveedor de Brasil, Guatemala, México, Colombia y Cuba. En total,
por debajo de Guatemala, Brasil y Bolivia. América Latina exporta azúcar por US$ 8 mil millones.

Perú - Top 5º: Proveedores de Azúcar AL - Top 5º: Exportadores de Azúcar


Colombia 76% Brasil 65%

Guatemala 13% Guatemala 9%

Brasil 5% México 8%

Bolivia 3% Colombia 4%
Perú: América Latina:
Importación 2019 Importación 2019
El Salvador 1% US$ 82 millones El Salvador (6°) 2% US$ 8 mil millones

Fuente: SUNAT / Elaboración: VMCE – Mincetur Fuente: SUNAT / Elaboración: VMCE – Mincetur

3
Más de 150 empresas exportan bienes a El Salvador
• El dinamismo exportador obedeció a la mayor venta de • Por otro lado, la menor importación obedeció a la menor
jet fuel por Repsol (+337%) y fueloil por Petroperú. Las compra de azúcar de la 2º mayor importadora Santa Ana
principales agroexportadoras aumentaron sus envíos Commodities (-5%), mientras que Mega Representaciones
Mondelez, Procesadora Larán y Agrícola San Juan. aumentó su compra de aceites lubricantes.

Perú – El Salvador: Empresas Exportadoras e Importadoras (Miles US$)


Part. % Principal Anual Var. %
Exportación Número de Exportadoras 2019
2019 Producto 2016 2017 2018 2019 19/18
58% Petróleo y gas natural 15 307 2 665 6 282 54 443 767% Químico 55
1 31% Repsol Marketing Jet fuel (100%) 5 360 2 459 6 107 29 150 377%
2 27% Petroperú Fueloil (100%) 9 821 - - 25 098 -
Agro 50
3 0% Terpel Comercial A. Lubricante (100%) 126 206 155 195 26%
4 0% Avianca A. Lubricante (100%) - 0 - - -
5 0% Repsol Energy A. Lubricante (100%) - - 21 - -100% Madera-papel 29
25% Químico 13 999 14 203 13 845 23 767 72%
1 8% San Miguel Industrias Pet Polimeros (55%) 3 534 2 556 1 281 7 889 516% Textil 19
2 6% Peruplast Plástico (100%) 3 455 5 190 6 017 5 386 -10%
3 2% Opp Film Polímeros (47%) 1 842 1 987 1 740 1 741 0%
Petróleo 3
4 2% Amcor Rigid Plastics Plástico (100%) - 51 5 1 477 28149%
5 1% Intradevco Industrial Insecticidas (22%) 1 407 1 089 1 501 998 -34%
6 1% Quimpac Hidróxido sodio (57%) 203 182 121 834 591% Tamaño Empresarial 2018
7 1% Netafim Perú Plástico (100%) - - 86 728 749%
8% Agropecuario 6 302 8 497 6 739 7 518 12% Grande 123
1 3% Mondelez Galleta (100%) 1 754 2 660 2 616 2 874 10%
2 0% Procesadora Laran Mandarina (61%) 118 173 143 466 226%
Pequeña 24
3 0% Empresa Agricola San Juan Uva (100%) 234 665 362 412 14%
4 0% Ecosac Agrícola Uva (100%) 31 69 69 400 478%
5 0% Reptile Republic Reptiles (100%) 401 418 406 324 -20% Micro 9
6 0% Sociedad Agricola Rapel Uva (100%) 383 1 307 961 309 -68%
7 0% Fundo Sacramento Uva (100%) 37 54 90 307 240% Mediana 7
100% Total 42 537 32 512 36 221 94 302 160%
N° de Empresas Exportadoras 166 141 165 153 -7% Otros 2

Part. % Principal Anual Var. %


Importación Número de Importadoras 2019
2019 Producto 2016 2017 2018 2019 19/18
51% Insumo 2 939 2 082 957 2 487 160% Prendas 28
1 33% Mega Representaciones A. Lubricante(100%) - - - 1 620 -
2 4% Trupal Desecho-papel (100%) - 158 316 210 -34%
3 4% Industrias Fibraforte D. Plástico (100%) 62 53 73 179 143% Plástico 10
4 3% Aportecnica Vidrio (56%) 47 114 142 135 -4%
5 1% Dcamerons Chiclayo M.aluminio (100%) - - - 43 - Etiquetas de papel 10
6 1% Textile Sourcing Company Etiqueta papel (100%) - - - 38 -
7 1% Fibras Generales Desp. Textiles (100%) - 27 26 36 37% Azúcar 2
8 1% Amcor Rigid Plastics Polímeros (100%) - - - 33 -
9 1% Industrias Nettalco Etiqueta papel (81%) 4 25 15 29 92%
10 1% Mazal Corp Tejidos (100%) - 21 24 29 22%
Aceite lubricante 1
45% Consumo 1 537 6 563 4 349 2 194 -50%
1 15% Santa Ana Commodities Azúcar (100%) 204 1 419 762 721 -5% Tamaño Empresarial 2018
2 8% San Miguel Industrias Pet M. Plástico (100%) 271 3 390 377 -3%
3 6% Grupo Santa Ana Azúcar (100%) - 257 - 299 - Grande 50
4 3% British American Tobacco Muebles (100%) - - 43 151 248%
5 3% Komax Perú Prendas (68%) 96 51 91 144 58% Pequeña 17
6 2% Alternativas Veterinarias Medicamento (100%) - - 34 104 209%
7 2% Superdeporte Plus Perú Prendas (100%) 7 - 169 74 -56%
Micro 15
8 1% Ripley Prendas (100%) 16 32 19 55 192%
9 1% Distribuidora Ats Perú P. para salsa(54%) - - 40 49 22%
10 1% Equiperú Prendas (100%) 106 124 124 47 -62% Mediana 2
100% Total 4 887 9 053 5 573 4 877 -12%
N° de Empresas Importadoras 79 104 86 84 -2%
Otros 2
Fuente: SUNAT / Elaboración: VMCE - Mincetur

4
Perú es el 7º proveedor de plástico de El Salvador
• En 2019 Perú destacó como el 7º proveedor de plástico y • En 2019 la importación salvadoreña de plástico y sus
sus manufacturas después de Estados Unidos, China, manufacturas alcanzó récord histórico (US$ 664 millones).
Guatemala, México, Taipéi y Honduras. Perú exporta Asimismo, la importación de estos bienes desde el Perú
anualmente más de US$ 550 millones de estos productos. alcanzó récord de US$ 19 millones.

El Salvador: Importación de Plástico y sus manufacturas (Millones US$)


700 35

600 651 651 656 664 30


593 602 584 609
500 570 25
492
400 19.1 20
17.6
300 15.8 15.8 15
13.6 13.7 13.3
12.2
200 10.1 9.6 10

100 5

0 0
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
Fuente: ITC / Elaboración: VMCE – Mincetur Mundo (Eje izquierdo) Perú (Eje derecho)

El Salvador: Oportunidades Comerciales


• En 2019 La importación de bienes de El Salvador alcanzó • En el grupo 1 existe la oportunidad de aumentar la
récord histórico de US$ 11 mil millones, monto 4% mayor participación de mercado; en el grupo 2 la oportunidad de
al registrado en el año 2018. Las importaciones de El ingresar a un mercado nuevo y en el grupo 3 la
Salvador se puede clasificar en tres grupos: oportunidad de producir bienes que El Salvador compra.
• Grupo 1) Productos que Perú exporta y El Salvador • En el grupo 1, El Salvador importó bienes por US$ 3 mil
compra de Perú. 2) productos que El Salvador compra, millones, de los cuales, Perú provee el 2,1%. En el sector
Perú exporta al mundo pero no a El Salvador. 3) Bienes agropecuario, Perú provee el 1,7%, en los productos
que El Salvador compra y Perú no tiene oferta exportable. químicos 2,3% y en textiles 1%.

Importación El Salvador 2019 (MM US$) Agro Químico Textil Otros


Productos que El Salvador
1 importa y Perú exporta a El 3,0 2,1% 0,4 1,7% 1,1 2,3% 0,01 1,0% 1,5 2,0%
Salvador
Bienes que El Salvador importa
2 y Perú exporta, excepto a El 3,1 0,7 0,3 0,4 1,7
Salvador

Bienes que El Salvador importa 5,2 1,1 0,8 0,8 2,5


3 y Perú no exporta

Total 11,3 2,2 2,2 1,2 5,7


Fuente: ITC / Elaboración: VMCE – Mincetur % Participación de Perú

5
El Salvador: Oportunidades Comerciales
• En el bloque 1, sector agrícola, Perú tiene una baja • En el bloque 2, existen oportunidades en productos
participación en la mayoría de los productos, existiendo la agropecuarios como aceite de palma, palta y plátano.
oportunidad de elevar la participación en uva (15%), Adicionalmente, en producto de otros sectores como t –
cítricos (14%), galleta (9%) y pasta (1%). shirts de algodón, cemento, barras de acero, otros.
• Asimismo, en el sector químico, la participación del Perú • Finalmente, en el bloque 3, productos como manzana,
es menor a 20% en la mayoría de productos: botellas de queso fundido, vacuna para medicina humana, son bienes
plástico (16%), hidróxido de sodio (14%), insecticidas (4%) que El Salvador compra y que Perú aún no produce para
y medicamentos (0,2%). la exportación.

1 2
Productos que El
Productos que El Manzana Salvador Importa, Perú
Salvador importa y Perú
US$ 18 mill. exporta, pero no a El
exporta a El Salvador
Salvador
Queso fundido Carne deshuesada
US$ 62 mill.
US$ 136 mill.
Aceite de Palta
palma US$ 15 mill.
US$ 70 mill. Plátano
Maíz US$ 20 mill. Sulfato de
US$ 167 mill.
Pasta amonio
Hilados de Tejidos de US$ 31 mill.
US$ 11 mill. ‖ 1% Jabón
algodón Galleta dulce Cítricos
punto de US$ 67 mill.
US$ 166 mill. US$ 24 mill. ‖ 9%
algodón Uva US$ 3 mill. ‖ 14%
(>30cm) US$ 13 mill. ‖ 15% Medicamentos
US$ 392 mill. ‖ 0,2% Vacuna para
US$ 68 mill. Prendas para
bebés-algodón Botellas de plástico Polietileno de medicina
Artículos de Suéteres US$ 32 mill. ‖ 16% humana
US$ 3 mill. ‖ 2% densidad
US$ 17 mill.
prendería US$ 20 mill. Camisas-algodón Hidróxido de sodio >0,94
US$ 45 mill. US$ 5 mill. ‖ 0,02% US$ 44 mill. ‖ 14% US$ 31 mill.
Aceites medios Insecticidas
T- shirts de de petróleo US$ 18 mill. ‖ 4%
algodón US$ 788 mill. ‖ 3% Urea
Sostenes US$ 18 mill. 1
Artículos higiénico US$ 21 mill.
Reactivos de
diagnostico de
“corpiños” (pañales)
US$ 29 mill. US$ 50 mill. ‖ 4% laboratorio
Cemento US$ 20 mill.
2
Barras de acero Propano US$ 35 mill.
US$ 48 mill. licuado
US$ 102 mill.
3
3 Dispositivos
semiconductores
Motocicletas
US$ 41 mill. US$ 33 mill.
Productos que El
Salvador importa
y Perú no exporta

Fuente: ITC / Elaboración: VMCE – Mincetur


6

También podría gustarte